Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ni Moreno, ni Samid ni tampoco ningún “batata”: Un militante de los movimientos sociales será el nuevo presidente del Mercado Central

Bichos de campo por Bichos de campo
20 marzo, 2020

El principal referente de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), Nahuel Levaggi, será el nuevo presidente de la Corporación Mercado Central de Buenos Aires.

Designado allí por el gobierno nacional en reemplazo de macrista Belisario Álvarez de Toledo, la llegada de Levaggi a la función pública, y justo en esa posición, implicará un giro radical en la estrategia más usual de los gobiernos peronistas frente a ese centro concentrador de frutas y verduras. Es que por allí han pasado desde el comisario Luis Patti, al matarife Alberto Samid, al piloto de Tango 01, y hasta el ex secretario de Comercio, Guillermo Moreno, construyó allí su cuartel general. Sería la primera vez que los movimientos sociales tendrán a cargo un ente clave para la política frutihortícola.

La publicación Internos, que tuvo la primicia, recordó que Levaggi es reconocido por ser uno de los referentes en los múltiples “Verdurazos” llevados adelante por la UTT durante la gestión de Cambiemos” (y más recientemente hizo uno en contraposición con el paro agropecuario)”. Pero más allá de ese alineamiento político, su agrupación ha ganado bastante influencia en los cordones hortícolas de La Plata y el conurbano bonaerense.

Bichos de Campo entrevistó a Nahuel hace unos meses, cuando muy pocos conocían el accionar de la UTT y su pensamiento:

Al confirmar la designación de su máximo referente, la UTT (conformada por unos 16 mil productores pequeños, y muchos de ellos de nacionalidad o descendientes de familias bolivianas) vinculó el nombramiento de Levaggi con la estrategia del gobierno de Alberto Fernández en dar batalla contra la pobreza y el hambre. En rigor, el dirigente participó bastante en los últimos tiempos del Plan Argentina contra el Hambre (PACH) que coordina Desarrollo Social.

“Con esta designación se abre una oportunidad de comenzar a modificar las estructuras de poder que históricamente han controlado la formación de precios y la distribución de alimentos en el país”, evaluó la UTT en un comunciado. Allí, el propio Laveggi afirmó que “asumimos este desafío para poner el hombro frente a la grave crisis alimentaria que se venía arrastrando en nuestro país como resultado de las políticas neoliberales, que hoy se agrava de cara a la pandemia del coronavirus”.

Ver Otro verdurazo y van…: ¿Qué reclaman los quinteros que protestaron en Plaza de Mayo?

La UTT es uno de los movimientos más convocantes de todos los que integran el Foro Agrario Nacional, un bloque de organizaciones sociales vinculadas al agro que nació en mayo de 2018, y que tuvo cierto protagonismo en la campaña electoral a favor del candidato peronista que finalmente se impuso en las elecciones de octubre. En ese frente, convive por ejemplo con el MTE Rural de Juan Grabois, o el Movimiento Evita de Emilio Pérsico y el “Chino” Navarro. Fue esta última agrupación la que colocó uno de los suyos como secretario de Agricultura Familiar en el Ministerio de Agricultura. La UTT, que tiene autonomía, no había sido contemplada hasta ahora en el reparto del poder.

El desafío de este dirigente social será mayúsuclo. es que debería poder probar que se puede hacer desde el estado lo que pregonaba en las calles y las plazas. Entre otras cosas, y sobre todo, que se necesita lleva a cabo una suerte de “reforma agraria” light que permita el acceso de los pequeños productores a tierra y mejores condiciones de producción y comercialización. En este sentido, la UTT es una de las organizaciones que más fuerte ha incursionado en el terreno de la producción agroecológica.

Ver Nunca los productores más chicos estuvieron tan cerca del poder: El Foro Agrario presentó sus 21 demandas a Basterra

La Corporación Mercado Central de Buenos Aires no es un territorio sencillo, aunque ya hay experiencias de comercialización allí en manos de pequeños productores organizados. Se trata de uno de los mercados concentradores más grandes de Latinoamérica, ya que por allí pasan mensualmente más de 100 mil toneladas de frutas y verduras, que luego abastecen a más de 13 millones de personas de Capital Federal y el Gran Buenos Aires. El Mercado tiene como función, entre otras cosas, el fijar y ser testigo de precios para otros mercados concentradores.

“Es necesario transparentar la formación de precios del alimento desde que llega hasta que sale del mercado. Esto garantizará precios justos”, comentó Nahuel en la gacetilla en la que confirma su nombramiento. “Tengo el enorme desafío de impulsar un mercado central que democratice su estructura para lograr precios justos para todos los consumidores y las familias productoras” agregó.

Etiquetas: frutihortícolasguillermo morenomercado centralnahuel levaggiuttverduras
Compartir70Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Sabores y saberes: Sacha Haro Galli es ceramista y elabora vino artesanal en Cafayate

Siguiente publicación

Liliana Oustry: “Al turista lo sorprende que la leche que estamos ordeñando sea para el queso que acaba de probar”

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Después de vivir de todo tipo de trabajos en Nueva Zelanda, donde se enamoraron, María y Pablo abrazaron la producción agroecológica y fundaron su propio “Valle Sagrado” cerca de Calamuchita

por Esteban “El Colorado” López
14 mayo, 2025
Actualidad

Paraguay sigue abriendo mercados para su fruta en la Argentina: Esta vez enviaron 26 mil kilos de una variedad de limón

por Bichos de campo
3 marzo, 2025
Actualidad

¿Era real o un mito el revolver de Guillermo Moreno? En un libro autobiográfico, el empresario Carlos Oliva Funes confirma que él lo padeció, entre otras delicias de la negra historia de la carne

por Bichos de campo
23 febrero, 2025
Actualidad

¿Quién es Newsan Food? La división de un gigante de la electrónica que se dedica a la pesca y nació de los aprietes de Moreno

por Yanina Otero
18 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. patricio says:
    5 años hace

    Merecido reconocimiento!
    Felicitaciones.
    Nahuel, un militante!

  2. Mariano Winograd says:
    5 años hace

    El nombramiento de Levaggi como uno de los tres directores de la CMCBA por parte de la Prov de Bs As ofrece interesante perspectiva para la reflexión
    1.- La decisión fue elucubrada antes de la cuarentena y refleja el equilibrio de fuerzas que imperaba hasta … ayer
    2.- Veremos que rol juega CFK a su retorno de Cuba y por ende Kicillof …a partir del lunes?
    3.- Veremos quienes son los otros dos directores, especialmente el.de Ciudad?
    4.- Advirtamos la irrelevancia de Espinosa, su antecesor por cuatro años
    5.- Constatemos que el CV ha implicado borrón y cuenta nueva
    6.- Reconozcamos que el.Mercado Central, elocuentemente contemporaneo con la post- dictadura (1984/2020) no ha logrado respetar la mayor parte de sus objetivos
    7.- No olvidemos la ominosa gestión de Piris, Bernasconi, Re, Caravello, Stella, Moreno, Grimberg, Bonafini, Schoklender, Saredi, Samid, etc etc etc
    8.- Matias sugiere que esta temática aparece en 2009, le recuerdo que en 1979 ya militaba yo mismo en la FAA para la apertura del Mercado Central, con un antecedente histórico de los productores cooperativizados y las playas libres de los mercados que se habian iniciado incluso 3o años antes de mi involucramiento

    Esto se pone INTERESANTE
    Aprontemonos a pensar y PARTICIPAR

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .