Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ni Alberto, ni Mauricio, ni Néstor: El presidente que batió el récord de exportación de carne era de la UCR y no participaba de la grieta

Matias Longoni por Matias Longoni
4 octubre, 2021

Suele suceder en estos tiempos de grieta berreta que todos los políticos -en su afán de mostrar que ellos son mejores que los que están en la otra orilla-, intentan apropiarse de una serie de hitos que se registran durante su gestión. No se haga ilusiones, porque ni Néstor Kirchner, ni Mauricio Macri ni Alberto Fernández se harán cargo de haber coincidido con los mayores niveles de pobreza de la historia del país. No se trata de eso. Los “récords presidenciales” están siempre vinculados a cosas positivas.

Ahora resulta que es una buena cosa exportar carne vacuna, un “bien cultural” que nos representa y dignifica a todos los argentinos. En su afán de mostrar que aquí no se aplicó ningún cepo y mucho menos se cerraron las exportaciones de bifes, como dicen los medios embusteros, el nuevo ministro de Agricultura Julián Domínguez destaca que en 2020 fue el presidente Alberto Fernández quien logró batir “el récord histórico”, con 903 mil toneladas enviadas el extranjero.

Llamado a la solidaridad: Que alguien le avise al ministro Julián Domínguez que deje de anunciar récords que no existen

Pero antes que eso, era Mauricio Macri el que se ufanaba de haber logrado la mayor marca histórica, ya que en 2019 -último año de su gestión- se embarcaron 845 mil toneladas que superaron el anterior récord. ¿A quién pertenecería éste? Pues supuestamente a Néstor Kirchner, quien antes de empezar a bloquear las exportaciones de carne en marzo de 2006, había convivido con otro volumen supuestamente histórico de 771 mil toneladas embarcadas en 2005.

Son todos medio mentirosos, a pesar de que nos digan embusteros a los periodistas. No fue, ninguno de los tres citados, el presidente argentino que pueda ostentar el récord exportador de bifes.

Marcelo Torcuato de Alvear fue presidente de la Nación entre 1922 y 1928. Y en el medio de su mandato, en 1924, la Argentina logró enviar al extranjero (Gran Bretaña era la China de aquel momento), el mayor volumen de carne vacuna de toda su historia. Fueron -según los datos oficiales recopilados por la Junta Nacional de Carnes que conserva el gran analista Ignacio Iriarte- exactamente 981 mil toneladas. Ese es hasta aquí el verdadero récord. Sucedió hace casi un siglo.

En 1924, los ingleses liberaban en la India al líder nacionalista Mahatma Gandhi, y además reconocían oficialmente a la flamante Unión Soviética. En otro extremo del mundo, en los Estados Unidos, el Ku Kus Klax desataba una ola de violencia contra los negros. Mientras que en París, el 2 de octubre de ese año, en un partido de fútbol entre Argentina y Uruguay el jugador Cesáreo Onzari, que provenía de Huracán, logra marcar el primer gol en la historia de las Olimpiadas. Esos sí que eran récords.

No puede ni siquiera uno imaginar a los trabajadores de los frigoríficos que en Argentina poseían sobre todo empresas de capitales británicos y estadounidenses, mirando ese gol de Onzari por televisión y festejando, pues recién unos muy pocos años antes, en 1920, se había realizado la primera transmisión de radio.

Como sea, en 1924, bajo la presidencia de Marcelo T. de Alvear, un presidente que provenía de la todavía joven Unión Cívica Radical (UCR), la Argentina producía 1,92 millones de toneladas de carne. Y de ese volumen total exportó las mencionadas 981 mil toneladas (el 51% del total), mientras que los argentinos consumieron 941 mil toneladas (el 49%).

Hace un siglo, no existía ni rastro de ese 24% que quiere imponer ahora Domínguez para custodiar la cultura gastronómica de los argentinos. Y nadie se quejaba de eso. Claro que en ese momento éramos solo 10 millones de habitantes por estas pampas, y por eso el consumo per cápita llegaba a una cifra extremadamente alta de 94 kilos anuales, casi el doble que ahora.

Como se ve, fue un presidente radical -no un peronista ni tampoco uno del PRO- el que ostenta el récord de exportaciones de carne.

Es muy útil revisar las estadísticas, sobre todo cuando hay gobiernos que las borran para alterar la memoria histórica de nuestro país. Uno que será recordado por eso fue Guillermo Moreno, el ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, que ahora suele decir que en “su gestión peronista” se lograron los récords de mayor consumo de carne de la historia.

También resulta falso: esa marca viene de 1956, año en que gobernaba la poco célebre Revolución Libertadora que derrocó con un golpe de estado a Juan Domingo Perón. En aquel año los argentinos llegamos a consumir la friolera de 101 kilos anuales de carne por habitante.

¿Y Cristina Kirchner? ¿No logró acaso algún récord vinculado con la carne vacuna durante su larga gestión? Por cierto que si, durante varios años, entre 2010 y 2015, la Argentina exportó sus mínimos históricos de carne, con menos de 250 mil toneladas anuales. El récord de las peores exportaciones de la historia serán -por ahora- las 188 mil toneladas anotadas en 2012.

En aquel triste récord, del que nadie quiere hacerse carfo, se juntan todos: Cristina que era presidenta, Moreno que era su secretario de Comercio y el propio Julián Domínguez, que venía de ser el ministro de Agricultura un año antes. Nunca como en ese momento la Argentina había compartido tan poco su bien cultural más apreciado con el mundo.

Etiquetas: bien culturalcepo a la carneexportaciones de canreIgnacio Iriartemarcelo torcuato de alvearrecord de exportación
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Rosita Dellafiore pasó las mil y una para poder vivir en su chacra de Laboulaye: Pero allí es feliz y sus ovejas le transmiten paz

Siguiente publicación

Los agricultores familiares, campesinos e indígenas también votan: Multiplican por tres los montos de los subsidios para el sector

Noticias relacionadas

Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Vuelve a caer la faena vacuna pero el consumo interno absorbe más carne: Se debe a la reducción de las exportaciones, que frena una suba de precios del ganado

por Nicolas Razzetti
6 marzo, 2025
Actualidad

“Los niveles de extracción depredan el stock de vaquillonas”, alerta el consultor Ignacio Iriarte, que sostiene que “la retención todavía no aparece”

por Nicolas Razzetti
27 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .