UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Domenech: “Sobra un 12% de pollo y eso es lo que hay que achicar”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 julio, 2017

“Sobrestock” le llaman. La cuestión es que los polleros no pueden exportar y cayó el consumo, lo que explica la reciente decisión de las empresas, de recortar 12% la producción de pollos. Es lo que planteó Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) en diálogo con Nicolás Razzetti y Alejandra Groba el programa Bichos de Campo por Radio Rivadavia.

“Calculamos que sobra entre 10 y el 12%. Y ese es precisamente el orden al que debe caer la producción de pollo. Hay que salir de los 47 kilos de oferta del mercado interno, pasando a 42 kilos”, diagnosticó Domenech, consciente de que canalizar el excedente de producción hacia el mercado interno deprime los precios y complica más la situación del sector.

Ver también: La crisis avícola se siente: Granja Tres Arroyos detuvo una planta

“Hace 13 años que producimos para exportar y en estos últimos años no logramos canalizar las ventas afuera; cada vez estamos más lejos de los precios internacionales por un aumento de costos en dólares. En el último año, el costo de hacer nuestro producto aumentó 20%. Un disparate, cuando las variaciones de costos en dólares no superan, en términos generales, el 1,5% anual”, enunció Domenech, quien explicó que hay que llegar a un precio de equilibrio, pero primero hay que ver de qué orden es el sobrante.

https://bichosdecampo.com/new/wp-content/uploads/2017/07/07%20-%20Domenech.mp3

“Guardamos productos, pero estamos saturados en las cámaras, por ende, debemos hacer una reducción equilibrada para evitar una guerra entre empresas y al mismo tiempo, para evitar que éstas no se comprometan más de lo que ya están en el nivel financiero”, describió el presidente de CEPA.

Hace poco se celebró el día nacional de la Avicultura, pero si miramos la coyuntura general, el panorama no parece muy positivo para los polleros. De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Agroindustria, el sector exportó un 20% más durante los cinco primeros meses de 2017 contra igual lapso de 2016, pero el ingreso de dólares fue 35% inferior, lo que significa que cayeron los precios y que se exporta a pérdida.

“Exportando a pérdida perdemos sobre el 10% de la producción un monto importante, pero si lo volcamos al mercado interno, perdemos en el 90% restante de la producción, más de lo que por sí se compromete como precio”, concluyó Domenech.

Etiquetas: aviculturacepaexportacionespollerospollosRoberto Domenech
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Agroindustria sueña con mudar parte de sus oficinas a Puerto Madero

Siguiente publicación

Un paso más para el desembarco de Minerva en Swift

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: En la granja El Héctor, Matías Telis explica cómo “cuida” a casi 300.000 pollitos para que sumen kilos, controlando la luz, el clima y su alimentación dentro de un moderno galpón

por Lucas Torsiglieri
15 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Diego Carrera, desde la planta de incubación de la avícola Fadel, recorre el proceso que lo convierte en el “partero” de los miles de pollitos que nacen allí a diario

por Sofia Selasco
12 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gladys Pereyra says:
    8 años hace

    sería genial que críen a los pollos de una manera más humana, no hacinados, sin vida, sin dignidad. pobres bichos, encima que después los matan y comen, al menos que mientras puedan, la pasen bien

Destacados

Desde Córdoba, Pablo Panatti cree que lo peor de la “reestructuración” del INTA son los despidos: “Vamos a quedar por debajo de la dotación mínima para funcionar”, asegura

16 julio, 2025
Actualidad

Como un misil dirigido al HLB: Científicos del Conicet desarrollan un biopesticida contra esa enfermedad de los cítricos, que promete reemplazar agroquímicos con menor impacto y resistencia

16 julio, 2025
Actualidad

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

16 julio, 2025
Valor soja

2025/26: Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .