UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El pulso del agro según CREA: anda bien, pero con luces amarillas

Matias Longoni por Matias Longoni
7 agosto, 2017

Como es habitual cada tres meses, la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) divulgó los resultados de una encuesta que realiza entre sus productores asociados y los asesores técnicos de cada uno de los grupos. Como esta organización está distribuida por casi todo el país y sus socios realizan diversas actividades, se trata de una buena manera de aproximarnos a conocer el estado de ánimo actual del sector agropecuario. Con la salvedad de que los CREA son, en general, empresarios innovadores y de los más exitosos. De allí que haya que aplicar a los resultados una dosis de pesimismo para equilibrar el diagnóstico.

Este relevamiento CREA se realizó la primera quincena de julio y fue respondido por el 75% de los miembros y el 98% de los asesores. El resumen, distribuido justo el día de San Cayetano, destaca que “se mantienen las intenciones de aumentar la contratación de personal, una tendencia observada desde julio del año pasado pero que en esta oportunidad abarca a todas las actividades relevadas del agro, incluida la lechería”. Albricias.

“Cabe destacar que esta expectativa de los empresarios de acrecentar el nivel de trabajo no se observaba en el sector tambero desde el año 2014”, subrayó la entidad.

 

Otras perlitas de la encuesta de AACREA:

  • El 40% respondió que la situación del país es mejor a la de un año atrás, mientras que el 15% considera que está peor. En cuanto a las proyecciones, el 71% de los encuestados considera que la situación económica de la Argentina será mejor dentro de un año.
  • A nivel de las empresas, el 39% manifiesta que la situación económica y financiera de su campo es mejor que la de un año atrás. Sin embargo, este porcentaje es menor al de las dos encuestas pasadas. Esta situación podría responder a la pérdida de competitividad de algunas actividades como consecuencia del comportamiento de los mercados internacionales y de la evolución de variables económicas locales que conllevan aumentos en algunos costos. De todos modos, el 58% piensa que dentro de un año las cosas mejorarán.
  • El 48% de las empresas agropecuarias considera que los tiempos actuales son favorables para realizar inversiones, mientras que el 19%% percibe que son desfavorables.
  • En lechería, el 77% de los miembros CREA dedicados a dicha actividad piensa aumentar un 7,3% la producción de leche en los próximos 12 meses. Este crecimiento se dará principalmente a través de un aumento del 6,2% en promedio de sus vacas en ordeñe. En lo coyuntural, las expectativas de precio siguen siendo positivas: el 52% de los encuestados sostiene que el precio del litro de leche pagado al productor aumentará durante los próximos meses. Y 52% piensa que el resultado económico de su actividad será positivo durante la actual campaña.
  • En ganadería, un dato a considerar es que el 67% de los empresarios consultados planea aumentar la retención en cría. Su principal motivo son las buenas expectativas del negocio.
Etiquetas: aacreacreaelecciones 2017encuestaexpectativaslechería
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La protesta bananera: el campo también tiene actividades “sensibles”

Siguiente publicación

Desde el Congreso de Aapresid, Pilu Giraudo anticipó una Ley de Buenas Prácticas Agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

Un brindis por Shalom: En la Rural de Rafaela volvieron a juntarse las mejores vacas lecheras del país y quienes las cuidan con dedicación y amor

por Elida Thiery
30 septiembre, 2025
Notas

AgroExportados: Luego de trabajar en distintos tambos del mundo, el veterinario Lucio Cámpora se anima a decir que “las vacas son un fórmula 1”

por Juan I. Martínez Dodda
26 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

por Bichos de campo
18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

por Nicolas Razzetti
18 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .