Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Néstor Conti: “Las agronomías vendieron solo 10% de los insumos que se vendían en un año estable”

Bichos de campo por Bichos de campo
14 marzo, 2018

La tremenda sequía en las principales regiones productivas argentinas está provocando  un saldo negativo también en la venta de insumos para el agro. Según cálculos del sector solo se logró vender un 10% del total de lo que se vendía en un año estable.

El dato surgió de un informe de la Cámara Empresaria de Distribuidores de Agroquímicos, Semillas y Afines Bonaerense (Cedasaba), que evaluó el impacto de la sequía en la actividad comercial de las agronomías.

“Desde 1997 trabajamos junto a las agronomías y hoy la situación no es la mejor por la sequía. En la zona sur de Pergamino los primeros rendimientos de maíz dan 11.000 kilos por hectárea, pero si nos vamos hacia el noroeste los rindes bajan a 5.000 kilos por hectárea”, comentó a Bichos de Campo Néstor Conti, presidente de Cedasaba.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2018/03/Néstor-Conti-BdC.mp3

“La disparidad de lluvias afectó mucho la venta de insumos. Hay zonas donde la última lluvia fue el 19 de diciembre de 2017 y los maíces de segunda no recibieron entre 5 y 8 milímetros”, explicó Conti.

Lógicamente la situación impacta de lleno en la salud económica de las distribuidoras de insumos. “El sistema de cobranza está basado en tarjetas agro, y algunas empresas pagan bajo la figura de cheque de pago diferido. Cuando se cerraron estas operaciones, el tipo de cambio y el valor de la soja era otro, con lo cual, el productor y contratista con menos espalda financiera va a tener más dificultades para afrontar la próxima campaña”, advirtió el titular de la entidad.

Etiquetas: agronomíasagroquímicosemergencia agropecuariainsumosnestor contisequía
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Javier González Fraga: “Lo que necesita el productor afectado por la sequía es más plazo”

Siguiente publicación

Ignacio Iriarte: “si van a comprar forraje que sea ahora, porque pueden subir más de precio”

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .