Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nestlé invirtió 16,5 millones de dólares para lanzar la primera leche orgánica certificada de la Argentina

Yanina Otero por Yanina Otero
23 junio, 2021

La firma alimenticia Nestlé viene trabajando desde hace más de tres años en la Argentina junto a sus tambos asociados en la puesta en marcha de un innovador programa productivo para conseguir leches orgánicas y A2 -es decir de fácil digestión- y para esto invirtió más de 16,5 millones de dólares.

En este marco, hoy lanzó oficialmente sus productos al mercado, los primeros de este tipo en el país, y adelantó además que ya cuenta con un tambo certificado como orgánico y otros 16 en proceso de conseguirlo antes de fin de año. La primera leche orgánica certificada se venderá en polvo, no fluida.

“A pesar del entorno social, político y económico que atraviesa la Argentina, Nestlé ha mantenido firme sus proyectos e inversiones y eso hoy se traduce en el lanzamiento de nuestros nuevos productos. Las leches orgánicas y A2 responden a un requerimiento de los consumidores y ya pueden conseguirse en mercados más desarrollados como Europa, Asia y Oceanía. Gracias al trabajo que pudimos hacer con los tamberos argentino ahora están disponibles en Argentina”, detalló Gian-Carlo Aubry, presidente ejecutivo de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay, durante la presentación.

Concretamente la empresa puso a disposición de un total de 17 tambos, ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, diversas capacitaciones, acceso a la tecnología y acompañamiento financiero para que puedan conseguir la certificación orgánica, un proceso que lleva al menos tres años. Esto implica no solo que las vacas lecheras consuman alimentos libres de agroquímicos y no OGM, sino también manejo del suelo, tratamiento de residuos y bienestar animal, entre otros ítems.

Aldo Antonutti: “Se están dando las condiciones para que Argentina se convierta en un país productor de leche orgánica”

“La producción orgánica también se convirtió en una solución para estas empresas familiares que en muchos casos están emplazadas cerca de zonas periurbanos. Fue clave en el proceso lograr un cambio de pensamiento y entendimiento de estas formas producción más amigables con el ambiente y que quizás remiten a la manera antigua de producir. Estamos hablando además de una visión a largo plazo porque entrar en este sistema demanda al menos dos años y luego de conseguir la certificación se necesita también una evaluación anual para mantenerla”, explicó Pedro Landa, Director técnico de la Organización Internacional Agropecuaria (OLA), la empresa certificadora.

Mientras tanto, en lo que respecta a la lecha A2, Nestlé también se apoyó en los tamberos argentinos para conseguir este producto ya que se obtiene a partir de vacas seleccionadas que naturalmente producen leche con solo proteína A2 β-caseína, asegurando la calidad y trazabilidad en toda la cadena de valor.

En líneas generales, la leche A2 contiene una composición proteica diferente a las tradicionales y esta diferencia hace que el consumirlas el cuerpo la reconozca distinto y digiera mejor.

La diferencia, por ejemplo, con las leches deslactosadas es que este tipo de producto se logra a través de un proceso en las fábricas, en tanto la leche A2 parte desde la selección de las vacas lecheras.

Según las proyecciones de la empresa, en primer lugar se abastecerá la demanda local con estos nuevos productos, pero el objetivo es también exportarlos a países de la región en la medida que sumen mayor volumen.

En total, el lanzamiento incluyó dos leches en polvo desarrolladas para niños de tipo A2 que comercializa bajo la marca Nido y dos A2 con marca Svelty para adultos, además de la leche orgánica que puede consumirse por ambos públicos.

Actualmente Nestlé es uno de los principales jugadores de la industria láctea argentina. Lidera el segmento de leches en polvo, que representa un 28% del total de la categoría de leches en el mercado local. Además, exporta lácteos a más de 25 países por más de 100 millones de dólares.

Etiquetas: lecheleche a2leche orgánicamovimiento orgániconestléorgánicospedro landa
Compartir26Tweet16EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Ya tuvieron a Speedy Gonzales: Ahora es el turno de que SpeedAgro desembarque en Estados Unidos

Siguiente publicación

Uruguay va para adelante: Una papelera acordó con un frigorífico de capitales japoneses crear la primera certificación de “carne carbono neutral”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los Rivas transformaron su campo de San Vicente en una reserva natural y ofrecen yerba orgánica con marca propia sin dañar el monte nativo ni su fauna

por Nicolas Razzetti
29 abril, 2025
Actualidad

Es oficial: El grupo empresario de las criptomonedas Theter se quedó con el 70% de Adecoagro

por Elida Thiery
25 abril, 2025
Actualidad

Con mayor producción y un freno en los precios, se enciende la alarma en el tambo: El dirigente santafesino, Roberto Perracino, pide políticas que eviten los dañinos ciclos de la lechería

por Nicolas Razzetti
25 abril, 2025
Actualidad

Se recupera la producción de leche y ya se registra un impacto sobre el precio que cobran los tamberos

por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2025
Cargar más
Destacados

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Actualidad

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .