UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Nestlé invirtió 16,5 millones de dólares para lanzar la primera leche orgánica certificada de la Argentina

Yanina Otero por Yanina Otero
23 junio, 2021

La firma alimenticia Nestlé viene trabajando desde hace más de tres años en la Argentina junto a sus tambos asociados en la puesta en marcha de un innovador programa productivo para conseguir leches orgánicas y A2 -es decir de fácil digestión- y para esto invirtió más de 16,5 millones de dólares.

En este marco, hoy lanzó oficialmente sus productos al mercado, los primeros de este tipo en el país, y adelantó además que ya cuenta con un tambo certificado como orgánico y otros 16 en proceso de conseguirlo antes de fin de año. La primera leche orgánica certificada se venderá en polvo, no fluida.

“A pesar del entorno social, político y económico que atraviesa la Argentina, Nestlé ha mantenido firme sus proyectos e inversiones y eso hoy se traduce en el lanzamiento de nuestros nuevos productos. Las leches orgánicas y A2 responden a un requerimiento de los consumidores y ya pueden conseguirse en mercados más desarrollados como Europa, Asia y Oceanía. Gracias al trabajo que pudimos hacer con los tamberos argentino ahora están disponibles en Argentina”, detalló Gian-Carlo Aubry, presidente ejecutivo de Nestlé Argentina, Uruguay y Paraguay, durante la presentación.

Concretamente la empresa puso a disposición de un total de 17 tambos, ubicados en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba, diversas capacitaciones, acceso a la tecnología y acompañamiento financiero para que puedan conseguir la certificación orgánica, un proceso que lleva al menos tres años. Esto implica no solo que las vacas lecheras consuman alimentos libres de agroquímicos y no OGM, sino también manejo del suelo, tratamiento de residuos y bienestar animal, entre otros ítems.

Aldo Antonutti: “Se están dando las condiciones para que Argentina se convierta en un país productor de leche orgánica”

“La producción orgánica también se convirtió en una solución para estas empresas familiares que en muchos casos están emplazadas cerca de zonas periurbanos. Fue clave en el proceso lograr un cambio de pensamiento y entendimiento de estas formas producción más amigables con el ambiente y que quizás remiten a la manera antigua de producir. Estamos hablando además de una visión a largo plazo porque entrar en este sistema demanda al menos dos años y luego de conseguir la certificación se necesita también una evaluación anual para mantenerla”, explicó Pedro Landa, Director técnico de la Organización Internacional Agropecuaria (OLA), la empresa certificadora.

Mientras tanto, en lo que respecta a la lecha A2, Nestlé también se apoyó en los tamberos argentinos para conseguir este producto ya que se obtiene a partir de vacas seleccionadas que naturalmente producen leche con solo proteína A2 β-caseína, asegurando la calidad y trazabilidad en toda la cadena de valor.

En líneas generales, la leche A2 contiene una composición proteica diferente a las tradicionales y esta diferencia hace que el consumirlas el cuerpo la reconozca distinto y digiera mejor.

La diferencia, por ejemplo, con las leches deslactosadas es que este tipo de producto se logra a través de un proceso en las fábricas, en tanto la leche A2 parte desde la selección de las vacas lecheras.

Según las proyecciones de la empresa, en primer lugar se abastecerá la demanda local con estos nuevos productos, pero el objetivo es también exportarlos a países de la región en la medida que sumen mayor volumen.

En total, el lanzamiento incluyó dos leches en polvo desarrolladas para niños de tipo A2 que comercializa bajo la marca Nido y dos A2 con marca Svelty para adultos, además de la leche orgánica que puede consumirse por ambos públicos.

Actualmente Nestlé es uno de los principales jugadores de la industria láctea argentina. Lidera el segmento de leches en polvo, que representa un 28% del total de la categoría de leches en el mercado local. Además, exporta lácteos a más de 25 países por más de 100 millones de dólares.

Etiquetas: lecheleche a2leche orgánicamovimiento orgániconestléorgánicospedro landa
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Ya tuvieron a Speedy Gonzales: Ahora es el turno de que SpeedAgro desembarque en Estados Unidos

Siguiente publicación

Uruguay va para adelante: Una papelera acordó con un frigorífico de capitales japoneses crear la primera certificación de “carne carbono neutral”

Noticias relacionadas

Actualidad

Día de la Mujer Rural: Como referente de la cooperativa quesera Sarandí, en El Soberbio, Cristina Silva afirma que en la actualidad “seguir en la ruralidad es casi un lujo”

por Sofia Selasco
15 octubre, 2025
Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

Al frente de El Craikense, la cooperativa láctea más antigua del país, Walter Vilolatto explica cómo se las rebuscan para competir con las grandes firmas del rubro lechero

por Nicolas Razzetti
1 octubre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

16 octubre, 2025
Destacados

En plena crisis del 2001 y con los ahorros que pudieron rescatar del corralito, Roberto Basso y su esposa apostaron al pecán casi sin conocerlo: Hoy son referentes de su producción en el país

16 octubre, 2025
Actualidad

Insólito conflicto: La Sociedad Rural de Misiones suspendió un remate porque la Municipalidad de Fachinal quiere cobrar el 1% del dinero generado por esa y otras actividades, incluso las fiestas populares

16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los criadores de Angus, felices con el desempeño de su carne certificada: Luego de cumplir un exigente protocolo, exportan 9.000 toneladas anuales de cortes avalados por esa raza

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .