UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 15, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nestlé analiza cómo reducir las emisiones de metano provenientes de sus cadenas de suministro a través de la alimentación

Bichos de campo por Bichos de campo
9 mayo, 2023

Recientemente Nestlé ha sido objeto de críticas en torno a las emisiones de metano que genera el ganado de sus cadenas de suministro. Según informó el medio FeedNavigator, un informe publicado por Changing Markets Foundation y Mighty Earth asegura que la empresa posee un punto ciego en el control de esa problemática, y que no cumple con los estándares y recomendaciones propuestos por la ONU para la COP28.

En el mencionado trabajo, la multinacional posee “una falta de ambición”, no tiene “un objetivo de metano basado en la ciencia por separado y no informa sus emisiones de metano por separado”.

“Empresas como Nestlé deberían implementar la gama completa de tecnologías. Es posible que necesitemos aditivos y digestores para hacer frente a las emisiones de metano a corto plazo, pero, lo que es más importante, necesitamos establecer objetivos para impulsar proteínas alternativas a base de plantas y reducir el tamaño de los rodeos. Esto impulsará una transformación más profunda necesaria para que la agricultura se vuelva verdaderamente sostenible”, sostuvo Jurjen de Waal, del grupo ambientalista Mighty Earth.

En respuesta, un portavoz de Nestlé le dijo al medio consultado: “Respetamos nuestra hoja de ruta climática; estamos enfocados en reducir nuestras emisiones para cumplir con nuestro objetivo Net-Zero, que estamos en camino de lograr. El pico de carbono ha quedado atrás y hemos reducido nuestras emisiones a un nivel ahora por debajo de nuestra línea de base de 2018. Seguiremos invirtiendo en I+D, en nuestras iniciativas de sostenibilidad y en proyectos que fomenten la adopción de prácticas de agricultura regenerativa en toda nuestra cadena de suministro”.

Y agregó: “Actualmente estamos explorando soluciones relacionadas con los aditivos, la dieta y la digestión del animal. Estamos analizando su eficacia y seguridad, incluida la reducción de las emisiones de metano”.

Maddy Haughton-Boakes, asesora de campaña de Changing Markets, consideró luego: “La alimentación animal, ya sea cambios en las fuentes de alimentación o aditivos alimentarios, puede tener un impacto en el metano de los productos lácteos y debería ser parte del rompecabezas. Sin embargo, la importancia de estos a menudo se exagera y el impacto en las emisiones varía según la región y, para los aditivos para piensos, la escalabilidad”.

Etiquetas: alimentaciónambientalismocambio climaticodietaemisionesemisiones metanogases de efecto invernaderometanonestlé
Compartir204Tweet128EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Se oficializó la emergencia agropecuaria por sequía y heladas para Córdoba y Neuquén

Siguiente publicación

De “niña mimada” del gobierno a amenazar con “prender fuego” la Secretaría de Agricultura: ¿Dónde están las 740 medias reses que no tenían dueño halladas en el frigorífico cooperativo Máximo Paz?

Noticias relacionadas

Notas

Lámparas para hacer más bello el mundo: Carmen Morandé las fabrica con las redes que tristemente abandonan las empresas salmoneras en el sur de Chile

por Leticia Zavala Rubio
5 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Se pueden producir más kilos de carne con menos emisiones? Rodolfo Bongiovanni, de INTA, no solo cree que sí, sino que asegura que se puede llegar a la “carbono negatividad”

por Diego Mañas
28 julio, 2025
La Peña del Colorado

La intimidad de uno de los 16 tambos que producen leche orgánica para Nestlé: Luego de una vida dedicada a la actividad, Gustavo Benítez Cruz y Rubén Vandoni lo administran en General Rodríguez

por Esteban “El Colorado” López
19 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Dispuesto a cambiar el paradigma del campo, del sufrimiento al gozo, Thomas Hintze armó su propia chacra en Misiones, donde produce una yerba artesanal y muchas otras delicias de la selva

15 agosto, 2025
Actualidad

Omar está preso en Batán aunque se siente digno y a veces libre: En la huerta de Liberté trabaja “las 25 horas del día” para poder sumar verduras frescas a las comidas de sus compañeros

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .