Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Negri admitió que muchos programas del Senasa deberán ser financiados por provincias y productores

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2018

Las restricciones presupuestarias que se registran en el gobierno nacional provocarán que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) transfiera muchos de los costos de las luchas sanitarias vigentes a las Provincias y los propios productores, según admitió el titular de ese organismo, Ricardo “Ricky” Negri.

Entrevistado por Bichos de Campo, Negri declaró que “hay financiación pero tampoco para tirar manteca al techo. Estamos en una Argentina complicada desde lo fiscal, por eso debemos ser más precisos y efectivos con estos planes. Tendremos que coordinar mejor los fondos que usamos en cada cadena. Habrá muchas cosas que tendrán que poner las provincias o los productores”.

Ver: Lobesia: La privatización de una lucha sanitaria y una ley apolillada

Esto ya sucedió con los programas para combatir la Lobesia botrana o polilla de la vid en Mendoza y San Juan, donde a falta de los recursos nacionales comprometidos se tuvo que apelar a un mix de financiamiento entre gobiernos provinciales y productores vitivinícolas.

Escuchá la entrevista completa a Ricky Negri:

Negri, ex secretario de Agricultura hasta diciembre pasado, fue designado al frente del Senasa y de inmediato puso en marcha un profundo proceso de reformas que abarcó las regionales en las que estaba organizada desde hace años ese organismo sanitario. “Lo que hicimos es unificar en 7 las 14 regionales que tenía el Senasa, para estar mas cerca de la gente y del trabajo con los productores; y así tener una homogeneidad más grande en criterios de trabajo en sanidad animal, lo cual se había desvirtuado un poco”, explicó.

También informó que “ahora cada regional será un lugar de coordinación de las operaciones en el territorio. Por ende, los lineamientos de sanidad animal serán los mismos para todas las regiones, algo que antes no pasaba. Por ejemplo, asentar una guía para exportaciones a la Unión Europea tenían criterios diferentes de una provincia a otra”.

Ver: Ricky Negri: “Está garantizada la inocuidad de los alimentos y la mejora de controles sanitarios”

El impacto de estas medidas al interior del Senasa, según Negri, “fue muy bueno, porque lo que estamos cambiando es el rol de la regional para estar más cerca de resolver los problemas, virando a un rol más de gestión que técnico. Y esto fue muy charlado en el consejo consultivo del Senasa, que es donde estamos llevando muchas de estas decisiones”.

Luego, Bichos de Campo abordó varios temas sensibles con el funcionario:

  • En relación al protocolo de exportación de carne vacuna a China, Negri dijo que “seguimos trabajando con ese país en la unificación de los certificados electrónicos. Es un poco más exigente que el protocolo que teníamos antes con respecto a enfermedades tales como brucelosis y tuberculosis, lo que genera la necesidad de ponerse a trabajar para resolver esos problemas”.

Ver: Rusia se puso firme con los antibióticos en carne y suspendió 4 frigoríficos

  • Sobre la aparición del antibiótico Tetraciclina en lotes de carne vacuna argentina por parte del servicio sanitario en Rusia,  Negri indicó que “hubo algunas detecciones y ya hicimos el descargo con respecto a esto. Lo que estamos haciendo es cambiar los procesos para que esto no vuelva a pasar”.
  • Con respecto a la apertura del mercado colombiano para la carne vacuna y aviar, Negri dijo que “hay una negociación con ese país para que ellos vengan a hacer una visita de rehabilitación de plantas. En eso estamos”. 
Etiquetas: ajuste fiscalantibióticoschinaexportacionesregionalesricky negrisanidadsenasa
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una jueza decidió prohibir el glifosato y otros agroquímicos en todo Brasil

Siguiente publicación

La primera empresa de bioplásticos del Mercosur se instalará en Córdoba

Noticias relacionadas

Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

¿Por qué hay que defender a la industria del tomate de las importaciones de pasta de otros países? El empresario Gustavo Cialone lo responde clarito: “Se van a perder muchos puestos de trabajo”

por Sofia Selasco
14 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: Desde 2017, Salmon Trout apuesta a un proyecto 100% sustentable a partir de genética propia, que ya es reconocida en el exterior

por Sofia Selasco
12 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .