Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Necesitás sacar agua del pozo en forma constante o hacerle llegar luz a un puesto rural? Los paneles solares pueden ser una solución

Sofia Selasco por Sofia Selasco
19 septiembre, 2020

Le llegó la hora a los viejos molinos. Aunque son un ícono de las explotaciones rurales y han sido productivos lo largo de muchos años, el desarrollo de nuevas tecnologías dejaron en evidencia sus limitaciones. Mantener sus aspas y varillaje en condiciones puede ser costoso y ni hablar de las condiciones climáticas: sin viento no hay bombeo.

Las cosas como son. No son tiempos de gastar de más y lo que se puede ahorrar hay que ahorrarlo. Es por esto que la aplicación de bombas de agua a base de energía solar se abren paso en el mercado y aparecen como una opción económica, fácil de aplicar y sin un mantenimiento constante necesario.

“El molino no lo tenés seguro, si no hay viento no hay agua. El sol está siempre y vos podes dimensionar que animales vas a poder tener en u8n predio porque el agua la vas a tener si o si”, explicó a Bichos de Campo Darío Donate, un pequeño productor de la ciudad de Campana que comenzó a incursionar en las energías renovables. Donate también integra una empresa productora de biodigestores para transformar la bosta de los animales en biogás y biofertilizante.

Producir biogás con estiércol ya es un hecho en Argentina, a partir de un biodigestor flexible

Dario contó que cuando uno quiere incursionar en la energía solar, lo primero que debe hacer es revisar la zona y hacer pruebas para saber la profundidad a la que se puede extraer el agua. Luego se realiza la instalación a partir de un kit solar que ya viene armado, el productor sólo debe poner la estructura que lo contenga, que bien puede ser la base de los viejos molinos. La inversión puede estar entre los 150.000 pesos y los 300.000, dependiendo de las necesidades de cada explotación. Y del valor del dólar, claro.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Según Donate la bomba más grande puede arrojar hasta 50.000 litros de agua diarios, pero que si la necesidad es darle luz a un pequeño puesto, con el kit solar más pequeño se puede obtener suficiente energía para hacer funcionar una heladera, un ventilador, una antena de televisión, un ruter de internet y cinco o seis luces comunes.

“La gente se tiene que adaptar a lo solar y no como con la energía de red, donde la energía se adapta a la persona. Si querés exigirle más a la energía solar tenés que adaptarte a los costos, que van a ir aumentando”, aseguró.

Sucede que a diferencia de la electricidad de 220w que es alterna, la energía solar trabaja de forma continua. El kit básico trae dos paneles de 280w y un inversor de 2000w con potencia para 4000w. Si llegara a faltar luz –por varios días seguidos sin sol- y la batería se descarga, se puede conectar un grupo electrógeno.

Pero los molinos o las casas no son los únicos lugares en donde se pueden colocar los paneles y  ya han recibido muchas propuestas para aplicarlos a sistemas de riego o bebederos. Algo interesante es que pueden ser controlados por aplicaciones telefónicas, evitando por ejemplo que los tanques rebalsen.

Etiquetas: Darío Donateenergía solarenergías renovablesextracción de aguamolinospaneles solares
Compartir34Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Analía Esperón es cuarta generación de ganaderos en las islas: “Acá se puede lograr una producción sustentable y amigable con el ambiente”

Siguiente publicación

El lado B de las noticias de agro: Por ahora solo hay intentos para “certificar” cuando un producto es “agroecológico”

Noticias relacionadas

Clima

Syngenta ahora abastece el 100% de la energía eléctrica que requieren sus plantas de Venado Tuerto desde parques eólicos y solares

por Bichos de campo
14 abril, 2025
Agricultura

Incansable, Gustavo Miroglio no para de lanzar proyectos para agregar valor y crear trabajo en San Andrés de Giles: Cultivos orgánicos, bioinsumos, paneles solares y hasta una planta de soja verde, de la cual bebe su aceite

por Esteban “El Colorado” López
26 enero, 2025
Actualidad

“Frutillas del viento”: En Chubut, el INTA Esquel promueve el uso de energía eólica para producir fruta de alta calidad, con casi el doble de dulzor que la obtenida de otras latitudes

por Bichos de campo
23 enero, 2025
Actualidad

La agrivoltaica (o la combinación de paneles solares con ganadería y agricultura) da que hablar en el mundo: ¿Es una opción para Argentina?

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .