Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
domingo, enero 17, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 17, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Narda Lepes: “No hay que delegar más el saber qué estás comiendo y hay que leer las etiquetas”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2020
Narda Lepes: “No hay que delegar más el saber qué estás comiendo y hay que leer las etiquetas”

Ante la pregunta ¿Comemos muy mal los argentinos?, Narda Lepes tiene una respuesta: “Comemos todo el tiempo lo mismo. Y lo que comemos tiene que ser variado, tiene que ser de verdad”.

“No hay que delegar más el saber qué estás comiendo y hay que leer las etiquetas. Por lo menos saber. Después si querés comerlo igual, besis. Luego, no es muy difícil: tenés que comer mucha fruta, verdura y legumbres”, agregó Lepes a Bichos de Campo.

En medio de un marketing generalizado en torno a los alimentos procesados, las palabras tienen un peso para Lepes, y lo hizo saber: “Nunca me refiero a ´sano´o ´saludable´porque se les sacó la connotación real. Se utilizan mucho tiempo los términos, al igual que las palabras ´plant based´. Te van a decir que algo es plant based para decirte que algo es saludable, cuando no. Hay demasiado marketing en torno a lo saludable específicamente”.

Mirá la entrevista completa a Narda Lepes:

La cocinera y presentadora de televisión reforzó aquella idea de “comer de verdad”, alegando que “no es lo mismo el comer de verdad de hace 50 años atrás que el de ahora. Ahora vas a un supermercado y hay un montón de cosas que son almidón, grasa y azúcares. Muchas modificadas con sabores a varias cosas, pero nada de eso es lo que es. La gente cree que come queso, pero en realidad come algo de proteína láctea con sabores y colorantes. Somos demasiado crédulos”.

Según la autora de “Comer y pasarla bien”, hace 50 o 70 años las compañías de alimentos eran casi todas de familia. “Te lo digo porque yo trabajo con muchas, y es muy distinto hablar con el dueño que con una corporación. Cuando vos trabajás con una corporación que no tiene dueño sino que tiene acciones, nadie se hace cargo de la parte moral y ética. Solo importa que de plata. Y todos los contratados responden a la ganancia, no al legado. Nadie te está cuidando. Nadie”, remarcó.

-¿Y los Estados tampoco nos cuidan?

-Tampoco. No digo que todos los que trabajan en el Estado sean así, pero en los momentos de toma de decisión, muchos desconocen lo que es real. Muchos llegan a puestos desde otros lugares y por tener otros conocimientos. Antes de echar culpas a tal o cual Secretaría, aprendí mucho al entender los procesos de toma de decisiones. Cuando entendés ese proceso, mirás cómo lo decide más que quién lo decide. Por ejemplo, cuando se aprueba un alimento, lo hacen 24 bromatólogos, uno por provincia, y no un grupo de personas que mire todo. Es un horror.

Narda dice que el sistema está mal. “En eso que se categoriza como alimento, no importa que no nutra, no tienen medido el impacto social, ni a largo plazo ni por consumo. Solo miden si yo como este paquete de esto. Me dicen que si lo como no me va a pasar nada. ¿Pero si sigo comiendo esto durante varios años? Eso en el momento de toma de decisión no se mide. El sistema es horrible porque está hecho así”.

No es un problema únicamente argentino. Para definir el Códex Alimentario, que es la guía global, “las decisiones se toman en un pueblo en medio del invierno para que no vaya ninguno con peso. Sólo van los que hablarán en nombre de tal compañía. No va nadie ahí que se plante”.

-¿Y cómo salir de esta trampa de parte del consumidor?

-Hay que estar atentos y empezar a ver cómo se toman estas decisiones. Hay cosas muy complejas de transmitir y que la gente no las cuesta digerir fácilmente y que parecen teorías conspirativas.

-¿Por ejemplo?

-Un jamón cocido muy entre comillas, que puede ser solo el músculo reconstituído, puede tener hasta 43 sabores cárnicos, y hay compañías que se dedican sólo a sabores cárnicos y a todos los añadidos. El otr día hablaba con una croata que trabajó en compañías de alimentos de todo el mundo, y me dijo que en China hay jamones crudos que salen al mercado en 15 horas. Todo eso parece que no es posible. Incluso se lo decís a un técnico de acá que hace jamones y que te dice que no es posible. Pero es que todo va muy rápido. No tiene que ser una epifanía de nada, pero a mucha gente le pasa que cuando empieza a comer frutas y verduras, se da cuenta que de golpe empieza a gustarle. Ah pero entonces esto no era un embole. Y no. Te hicieron creer que era un embole; te hicieron creer que no te iba a gustar; te hicieron creer que lo otro es mejor.

Angel y demonio: ¿Por qué a los agropecuarios nos irrita tanto las cosas que dice Soledad Barruti?

-¿Ayuda a los productores de frutas y verduras de la Argentina esta transición?

-Yo separaría fruta y verdura como sistemas de producción, porque una persona que se compromete a tener producción de granada, es un compromiso a largo plazo. El que se compromete a tener peras, invierte tierra. No se les puede pedir lo mismo. Lo que se necesita es un comercio más justo. No da que el Fernet tenga subsidio. Subsidiemos la pera envasada, o el valor agregado a la fruta, y tratemos de darle más equipamiento moderno a los procesos frutihortícolas, porque implican un trabajo muy marginal que nadie quiere hacer; entonces termina siendo inmigrante explotando inmigrante.

Etiquetas: alimentos procesadosazúcarescocineracodex alimentariocomemos malgrasasindustria alimentariamarketing alimenticioNarda Lepes
Compartir110Tweet69EnviarEnviarCompartir19
Publicación anterior

El Agro según Matías: Se pretende un encuentro entre empresarios del agro y Cristina Kirchner ¿Será posible?

Siguiente publicación

La soja que viene en Córdoba: 330 dólares para el Estado, 240 dólares para el dueño del campo y lo que quede para producirla

Noticias relacionadas

Reina Sandoval integra la red de Cocineros del Iberá y le busca la vuelta a la pandemia revalorizando recetas ancestrales
Notas

Reina Sandoval integra la red de Cocineros del Iberá y le busca la vuelta a la pandemia revalorizando recetas ancestrales

29 agosto, 2020
Metele corazón: Los médicos advierten que el Estado no aplica políticas concretas a favor de una alimentación saludable
Notas

Metele corazón: Los médicos advierten que el Estado no aplica políticas concretas a favor de una alimentación saludable

6 agosto, 2020
Nuria Martínez dirige “5 al día” en España: Asegura que comemos mal en todo el planeta porque “faltan los frescos” en la alimentación
Notas

Nuria Martínez dirige “5 al día” en España: Asegura que comemos mal en todo el planeta porque “faltan los frescos” en la alimentación

31 julio, 2020
La nutricionista Carolina Ramos advierte que “la equidad nutricional en el país es bajísima”
Notas

La nutricionista Carolina Ramos advierte que “la equidad nutricional en el país es bajísima”

30 julio, 2020
Cargar más

Chiche

Chiche nuevo… lluvia hasta recién.. pic.twitter.com/bHfBgEO6rL

— RAVIT (@RavitAgro) January 15, 2021

Consejo

Creo q esto ya se los conté,
Un día mi abuelo, ordeñando a mano me dijo, "nunca dejes del tambo, no te vas a ser rico pero siempre te dará de comer", no sé si tenía razón, lo que si me demostró es la decadencia en la lechería en los últimos 35 años.#sostambos pic.twitter.com/Gq3vlNQ52I

— Gustavoaugel (@gustavoaugel) January 15, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .