UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Namaste, y no-más-té: Se ilusiona el gobierno con poder exportar yerba mate por primera vez a la India

Bichos de campo por Bichos de campo
17 marzo, 2021

Este miércoles, la embajada de la India en la Argentina informó que ese país habilitará la apertura de su mercado para la yerba mate argentina, luego de intensas negociaciones entre ambos gobiernos.

La Cancillería informó que el 4 de enero pasado India publicó ante el Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la Organización Mundial de Comercio la medida, abriendo un plazo de 60 días para habilitar el ingreso de la yerba mate argentina a su mercado.

“Se abre así la perspectiva de exportar a ese país asiático para las empresas argentinas que están en condiciones de vender mate blend en saquitos y también aquellas que están en capacidad de enviar yerba mate a granel y en formato de tés combinados con hierbas indias locales”, consideró el ministerio de Relaciones Exteriores.

India, con 1.250 millones de habitantes, tiene entre sus hábitos el consumo de infusiones (especialmente el té), lo cual “permite evaluar un horizonte alentador para la yerba mate argentina”, según las especulaciones diplomáticas. Habrá que ver, decimos en Bichos de Campo.

Según la Cancillería, las exportaciones de yerba mate, unas 20 mil toneladas en 2020, representaron un negocio de 94 millones de dólares (0,2% de las exportaciones totales). El 92,6% de lo exportado se concentró en yerba mate, mientras que el 7,4% restante lo hizo en extractos, esencias y concentrados. Los principales destinos fueron Medio Oriente (con 64 millones de dólares) y Chile (con 16 millones de dólares). Históricamente Siria ha sido el mejor mercado para la infusión nacional.

¿Se pueden guardar las semillas de yerba mate? Investigadores misioneros buscan crear un banco que incluya plantas nativas

También el Ministerio de Agricultura sumó su propio comunicado a los festejos. Destacó que la Argentina se ha convertido en el primer país del mundo en “lograr el acceso de dicho producto a India”. No resulta muy meritorio si se sabe que la yerba mate se produce solo en tres países del mundo: Paraguay, Brasil y la Argentina.

Contó Agricultura que, a través del acompañamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), los productores locales “vienen realizando un activo trabajo de promoción del consumo de este producto en India”.

“La preferencia por consumir productos naturales y más saludables son especialmente altos en las ciudades metropolitanas de la India o en las regiones donde el consumo de té sin leche es superior al promedio nacional”, evaluó la cartera agropecuaria. Ojalá, pero habrá que ver, evaluamos en Bichos de Campo.

En el medio de tanto festejos por la apertura de este mercado para la yerba verde con palo, se perdió yerba exportada por 10 palos verdes, ya que para el Ministerio de Agricultura fueron exportaciones por 84 millones las logradas en  2020, contra los 94 millones que había mencionado la Cancillería.

¿Pero qué importa? Con todo lo que vamos a exportar ahora, esos 10 palos los recuperaremos muy rápido.

Etiquetas: economías regionalesindiamisionesyerba mateyerba para india
Compartir23Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Gracias a China el maíz argentino no se enteró del golpe bajista generalizado a nivel global

Siguiente publicación

Se acabaron las excepciones: Todas las playas de lavado de camiones de hacienda deberán estar habilitadas por Senasa

Noticias relacionadas

Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Notas

Desmerecido por los prejuicios, el fascinante mundo funghi de Misiones no tiene nada de psicodélico: Agustín Ortiz organiza un festival que destaca aspectos productivos, medicinales y ambientales de los hongos

por Martín Ghisio
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

27 julio, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? El radical Luis María Migliaro rememora aquel sábado de 1988 en que Raúl Alfonsín llamó “fachistas” y “antidemocráticos” a quienes lo chiflaban en el acto central de la Rural

27 julio, 2025
Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .