Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Nada cambió: Massa compensará con otros $ 3.200 millones a la industria avícola por el daño que él mismo le provocó con el Dólar Soja

Bichos de campo por Bichos de campo
23 octubre, 2023

La Resolución 1620/2023 lleva fecha del viernes 20 y quizás haya sido una de las últimas que firmó Sergio Massa como ministro de Economía antes de imbuirse de lleno en la elección que lo consagró ganador este domingo, y lo colocó con chances en el balotaje. La resolución, publicada este lunes poselectoral en el Boletín Oficial, establece más de lo mismo: que el Estado compensará con 3.200 millones de pesos a los productores de pollo que se vieron afectados por los sucesivos Dólar Soja.

“A partir de la creación del Programa de Incremento Exportador se registró un mayor incremento del precio de la soja y sus derivados en el mercado local, repercutiendo en los costos de producción de los sectores en los que una alta proporción de la dieta de los animales en crianza está constituida por esta oleaginosa”, dice de entrada la norma firmada por Massa, reconociendo que esto de las compensaciones surge como paliativo al desaguisado cambiario generado por el propio ministro desde que ocupa ese cargo. El primer Dólar Soja arrancó en septiembre de 2022. El último acaba de terminar junto con la elección.

Se acabó la magia del “dólar soja” y ahora las ventas de granos quedan supeditadas al escenario posterior a las elecciones

Como sea, y como ya había hecho la semana pasada pagando compensaciones a los productores de cerdos, Economía decidió este lunes restablecer el capítulo Aviar de indemnizaciones a la industria productora de carne de pollo (no de huevos), que ya había aplicado en febrero de este año. De este modo, los productores de carne aviar recuperarán un poco de la plata que perdieron estos meses por los incrementos de precio tanto de la soja como del maíz, que también tuvo su breve pero determinante tipo de cambio con anabólicos.

Lo que se compensará ahora será el mayor costo de los alimentos para pollos que se enviaron a faerna entre el 25 de julio y el 31 de agosto de 2023.

¿Y cómo? se aplicará un coeficiente de 3,8 kilos de maíz por cabeza faenada y se calculará cuanto gastó cada empresa en engordar los pollos enviados a faena. De allí se establecerá el “Monto del Beneficio”, que será equivalente a unos 10.000 pesos de compensación por cada tonelada de maíz que se haya utilizado a los fines productivos.

“Establécese que para el financiamiento del restablecimiento del referido Programa se destinará hasta la suma de 3.200 millones de pesos en función de la disponibilidad presupuestaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca”, define el artículo 2° de la Resolución firmada por Massa.

Salieron las compensaciones: El gobierno reconoce que generó un perjuicio de al menos 1900 M/$ al sector avícola con el “dólar soja 2”

La cifra autorizada muestra que el propio Massa reconoce un segundo gran impacto de su política económica: la aceleración de la inflación. Cuando en abril pasado se pagó una primera tanda de compensaciones a 78 empresas avícolas, el Estado gastó solo 1.900 millones de pesos, unos 1.300 millones menos de los que piensa destinar ahora al mismo fin.

Hasta el momento, como único arrepentimiento frente a los diferentes tipos de cambio diferenciales que implementó para atraer divisas en el año que lleva como titular del Palacio de Hacienda, Massa convirtió a la Secretaría de Agricultura en una suerte de caja registradora para el pago de compensaciones a los sectores afectados, entre los que se cuentan los laneros, los porcinos, los tambos, la miel y los feedlots, por un monto total superior a los 55.000 millones de pesos.

Etiquetas: avícolascarne de pollocompensacionesdolar sojaelecciones 2023programa de incremento exportadorSergio Massa
Compartir130Tweet81EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Mal para la pampa, gana Massa y La Matanza avanza: la casta gasta la plata y acalla a la raza que clamaba basta

Siguiente publicación

¡Afuera! Ricardo Buryaile y Pablo Torello, los dos agrodiputados más relevantes, dejarán sus bancas en diciembre, pero habrá algunas caras nuevas del sector

Noticias relacionadas

Empresas

¿Quién es Fepasa? La firma avícola que salvó el corredor Marcos Ligato y hoy faena 80.000 pollos por día

por Yanina Otero
19 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Las Camelias? La firma que arrancó con 12 gallinas y hoy es una de las líderes del negocio avícola

por Yanina Otero
12 abril, 2025
Empresas

¿Quién es Noelma? La gigante avícola que procesa más de 150.000 aves por día y está integrada verticalmente

por Yanina Otero
29 marzo, 2025
Actualidad

La FAO estimó que en la próxima década crecerá la producción global de carnes, con el pollo como líder indiscutido

por Bichos de campo
11 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .