UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 31, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Murió Pablo Vernengo y las economías regionales se quedaron sin quien las explique y las defienda

Matias Longoni por Matias Longoni
4 abril, 2025

Hay hombres que llegan a ser más importantes que las instituciones que integran y representan: Esa es la sensación que nos queda en Bichos de Campo luego de enterarnos de la triste noticia del fallecimiento de Pablo Vernengo, que sin duda fue el motor que en los últimos casi 20 años impulsó el área de Economías Regionales de la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa).

“Desde CAME lamentamos informar el fallecimiento de Pablo Vernengo, director de Economías Regionales. Pablo fue un colaborador incansable, un profesional comprometido con el desarrollo del sector productivo y un ferviente defensor de las economías regionales. Su dedicación y esfuerzo fueron fundamentales para impulsar iniciativas que beneficiaron a pequeños y medianos productores de todo el país”, fue el párrafo que -a modo de despedida- la dedicó la organización a la que tan bien representó todos estos años, antes de ser vencido por una larga enfermedad.

El referente de economías regionales de CAME, Pablo Vernengo, advirtió que “casi todas nuestras producciones están trabajando sin rentabilidad”

Nosotros, que lo consultábamos mucho, creemos que Vernengo fue mucho más. Su obsesión por tratar de resolver los problemas de las actividades extra-pampeanas, que no tienen un lobby tan aceitado como la agricultura extensiva o la ganadería ante los despachos de Buenos Aires, lo convirtieron en el mejor defensor de las economías regionales, especialmente después de que las entidades gremiales nucleadas en la Mesa de Enlace, casi desertaran de ejercer esa representación, más preocupadas siempre por las retenciones que castigaban a la soja.

Pablo, en el contexto que se habilitó luego de aquel conflicto agropecuario de 2008, tejió pacientemente un entramado de solidaridades bajo el paraguas de la CAME, para hacer escuchar la voz de los que se habían quedado casi sin representación gremial ante el gobierno nacional.

De ese modo, la organización comercial comenzó a agrupar a esas economías regionales en un espacio específico, con capacidad de llegar a tanto gobernante olvidadizo. Vernengo tuvo un rol crucial en esta tarea, que quizás no hubiera prosperado sin su socorro.

Pablo era la enciclopedia incansable capaz de discutir con cualquier caído del catre del Ministerio de Economía sobre los derechos de exportación que se cobraban a los productos más curiosos de nuestra geografía (como el tabaco o las frutas), o sobre el tipo de cambio atrasado que soportaban los productores de frutas y hortalizas, o sobre la mano de obra que ocupaban cada uno de estas actividades, como la yerba o el algodón, en los confines remotos alejados del cómodo entorno de la pampa húmeda.

Vernengo fue durante mucho tiempo sinónimo de economías regionales en la Argentina. Por eso su partida dejará un vacío enorme y difícil de reemplazar. Muchas actividades productivas se quedarán sin su gran gestor y vocero, salvo que vuelvan a reorganizarse, recuperen fuerzas y sigan el ejemplo de quien ya no está entre nosotros: hay que tener convicciones claras y trabajar mucho, no por los intereses individuales sino por el progreso del colectivo.

Etiquetas: cameeconomías regionalesgremialismo empresarioPablo Vernengo
Compartir689Tweet431EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

¿De dónde es el dulce de leche que logró llegar más cerca de Dios? Orgullosamente santafesino, tiene nombre de santo y se usa para elaborar los helados que consume el Papa Francisco

Siguiente publicación

No brinda conferencias de prensa y escapa de las preguntas, pero Sergio Iraeta acaba de publicar en Internet una reveladora “Estrategia 2025” de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca

Noticias relacionadas

Actualidad

Genocidio Yebatero: Reclaman al gobernador de Misiones que declare en “emergencia” a uno de los sectores que primero desreguló Milei

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Robots autónomos, mochilas con marcapasos y autopropulsados de punta: Jacto presenta lo último en pulverización pensando en el productor de cada rincón del país

por Contenido Patrocinado
20 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿A qué nadie adivina con qué tela están hechos los vestidos de las modelos que acompañan a la diseñadora Marité Ferreyra?

31 agosto, 2025
De Raíz

El mejor hotel del mundo tiene un jardín de Piet Oudolf y la cocina del chef argentino Federico Heinzmann

31 agosto, 2025
Actualidad

Tensión en Firmat: ¿Por qué los trabajadores de la histórica Vassalli decidieron expulsar a la mediática Florencia Arietto de la fábrica de cosechadoras?

31 agosto, 2025
Actualidad

El gobierno convocó a la Mesa de Enlace a debatir sobre el futuro del INTA, cuando debería ser al revés: En este punto, a los ruralistas no les queda otra que ponerse los pantalones largos

31 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .