UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 26, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mung: Argentina se consolida como un gran exportador mundial de un poroto parecido a la soja pero que no paga retenciones

Valor Soja por Valor Soja
11 mayo, 2021

Argentina se consolida como exportador de la especialidad agrícola poroto Mung (a partir del cual se elaboran los denominados “brotes de soja”) con ventas que vienen creciendo campaña tras campaña.

En 2020 la Argentina exportó un récord histórico de 45.542 toneladas de poroto Mung, según datos oficiales (Indec). Los principales compradores son Vietnam, Pakistán, Tailandia, Malasia, Filipinas y Emiratos Árabes Unidos, entre otros.

La buena noticia es que los valores FOB de exportación vienen subiendo en los últimos años para registrar un máximo promedio mensual de casi 800 u$s/tonelada en enero de este año.

Vale tener en cuenta que dentro del promedio conviven situaciones bastantes dispares. Las partidas con alto poder germinativo, que se emplean para producir brotes, son las que cuentan con los mayores precios (superan los 1000 u$s/tonelada), mientras que las restantes se consumen partidas y peladas o bien son procesados para obtener harina.

Los porotos Mung (posición arancelaria 0713.31.90.900N) no tributan derechos de exportación ni están sujetos a las registraciones de embarques (DJVE) que deben hacer la mayor parte de los productos agroindustriales ante la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios de la Nación.

La variedad más cultivada en nuestro país es Cristal, de origen australiano, que suele presentar rendimientos de 800 a 1200 kg/ha en el NOA y el norte de Córdoba, donde se siembra mayoritariamente.

La época de siembra puede ir desde mediados de octubre hasta fin de noviembre en planteos de primera (para alcanzar los máximos rindes potenciales), mientras que como cultivo de segunda se puede implantar desde diciembre hasta mediados de enero. La semilla debe curarse e inocularse con rizobios específicos.

El cultivo es muy similar al de la soja en su arquitectura y comportamiento, aunque, como no cuenta con materiales transgénicos tolerantes a herbicidas, requiere aplicaciones de preemergentes para eliminar malezas de hoja ancha y entrar luego con graminicidas hasta el cierre del surco (sobre todo si se viene de un trigo o cebada).

El Mung es totalmente compatible con planteos de siembra directa. Al ser su ciclo más corto que el de la soja, puede encajar bien en planteos de segunda (atrás de un cereal de invierno), en donde la restricción hídrica puede ser un desafío para la soja. En cuanto el lote a elegir, no debe ser anegable, preferentemente con pendiente, buen escurrimiento y sin salinidad.

Etiquetas: brotes de sojamung beanporoto mungporoto mungo
Compartir245Tweet143EnviarEnviarCompartir40
Publicación anterior

El INTA insiste con que el suelo es el que sigue pagando la fiesta: “En la Argentina solo se repone el 30% de los nutrientes que se extraen”

Siguiente publicación

Luciano Zarich prometió a los frigoríficos que los nuevos permisos no serán como los ROE, aunque debería tranquilizar a los productores

Noticias relacionadas

Agricultura

Con cerca del millón de hectáreas sembradas, el experto Adrián Poletti explica qué le falta hacer a la Argentina para explotar en legumbres: nuevas variedades y que se cocinen más rápido

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

A Vietnam, con amor: Crece la expectativa por un acuerdo comercial con ese país y los productores de legumbres se relamen ante un mercado muy demandante

por Diego Mañas
30 julio, 2025
Agricultura

El productor salteño Santiago de San Román analiza las oportunidades del poroto mungo, cultivo con gran potencial para el NOA

por Diego Mañas
21 junio, 2025
Valor soja

No todo es soja o maíz: La “guerra comercial” presenta oportunidades para las legumbres argentinas

por Valor Soja
24 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

26 septiembre, 2025
Destacados

Los agroexportadores salieron a respaldar la versión oficial de Juan Pazo: Afirman que compraron a los productores por 3.500 millones, la mitad del cupo

26 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .