UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Elena Trucco quedó viuda y comenzó a ordeñar una vaca para ahorrar la leche de sus hijos: Ya cumplió un año al frente de un pequeño tambo que les asegura subsistencia y dignidad

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2021

Tras enviudar, cuatro años atrás, Elena Trucco no sabía nada de la actividad que había discontinuado mucho tiempo antes su esposo en un pequeño establecimiento ganadero localizado en Gómez de la Vega, en el partido de Brandsen: allí había funcionado alguna vez un tambo.

“Mi marido tenía tambo, pero dejó esa actividad para dedicarse a la hacienda de cría; cuando enviudé, no sabía qué hacer, hasta que un vecino me habló de retomar el tambo. Y así empecé, con una vaca”, dijo Trucco a Bichos de Campo.

Y como “la necesidad tiene cara de hereje”, dice el famoso refrán, al verse en una situación en la que debía aprender a subsistir, Trucco comenzó a ordeñar esa vaca para suplir la leche que compraba por packs para sus hijos. “Mi economía venía muy abajo. Mis hijos tomaban mucha leche y yo, teniendo vaca, la compraba en packs; entonces empecé a ordeñar a mano”, relató.

Mirá la entrevista completa a Elena Trucco:

 

Claro que Trucco también debió aprender a ordeñar. “Al principio no le sacaba todo a la vaca y aprendí. Luego incorporé terneros y más vacas y ahí empezó a ayudarme mi hijo Pablo, quien fue el que en realidad me enseñó a ordeñar, porque él aprendió de su padre”, destacó.

Ya con una producción de cierta importancia, comenzó a elaborar dulce de leche y quesos de manera artesanal para venderlos con ayuda de un vecino, Marcelo Mendieta, quien también tiene tambo. Para aumentar su plantel de vacas vendió un viejo tractor que tenía en el campo.

Hoy cuenta con unas 19 vacas en ordeñe que le dan 150 litros diarios de leche, y se abocó fundamentalmente a la elaboración de masa para mozzarella tras conseguir un cliente fijo. “Como ahora no hay mucho pasto, me disminuyó la cantidad de litros, pero todo lo que saco va a elaboración de masa. Yo tengo un cliente que viene una vez por semana, me paga en efectivo en el momento y levanta toda la mercadería directo en mi campo”, declaró.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2021/08/zycXFe0ogBmFm88z.mp4

“No es que gane para tirar manteca al techo, pero por lo menos me defiendo con esta actividad, puedo sustentar a mis hijos y pienso crecer más. Lo que pasa es que es difícil, yo no tengo financiamiento, entonces con lo que saco, trato de mantenerme y ponerlo en el tambo”, agregó.

Por más que haga frío o calor, llueva o no, Elena, al igual que tantos tamberos argentinos, se levanta cada día a las 4:30 AM y se prepara para ordeñar. “Por lo general empiezo a ordeñar muy temprano, pero a veces lo hago más tarde porque se me congela el pulsador. Al hacer todo yo sola acá, empiezo temprano, así luego puedo dedicarme a la casa y a mis hijos”, comentó.

 

1 por 2
- +

1.

2.

¿Por qué apuesta al tambo? “Puedo estar con mi familia y no tengo que dejar mis hijos en otro lado para trabajar afuera. Yo soy inmigrante -la delata la tonada paraguaya- y ya dejé todo una vez. Hoy no quiero hacer eso. Yo me levanto de mi cama y voy a mi trabajo que está acá, lo que me permite estar más pendiente de mis hijos y, a su vez, ellos me pueden ayudar”, respondió.

“Mi marido quiso mucho este lugar, por eso estoy tan aferrada y quiero inculcarles ese valor a mis hijos, y quisiera que sigan con esto y amen lo que él tanto amó. Es por amor que estoy acá”, concluyó.

Etiquetas: 150 litros diariosamor a la familiabrandsenEconomíaElena Truccofinanciamientohijosmasa para mozzarellanecesidadordeñartambo
Compartir65Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

María Laura Sandoval: “No sólo se puede sino que la producción de cannabis debe ser agroecológica”

Siguiente publicación

Se creó el “Programa de Bioinsumos Agropecuarios Argentinos”

Noticias relacionadas

Notas

AgroExportados: Paula Lorber, la joven que trabajó en tambos de Alemania y Dinamarca, ahora hace experiencia en Suiza

por Juan I. Martínez Dodda
14 agosto, 2025
Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. JORGE Vitriu says:
    4 años hace

    Me emociona leer ..asi empezaron nuestros abuelos y padfes …de esta se sale trabajando..tiene que cambiar la republica …yo soy abuelo y mis 5 hijos son trabajadores ..abeses se caen y biene el empujon para seguir adelante …en mas de 100 años que vino mi familia mas se tuvo mala época que buena pero tenemos que seguir con honestidad y ganas de mirar para adelante …desde TUCUMAN saludos

Destacados

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
De Raíz

De Raíz: Compartimos 7 ideas simples para darle una nueva vida a los troncos en el jardín

16 agosto, 2025
Actualidad

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .