UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Muchachos, nos volvimos a ilusionar”: Víctor Tonelli espera más exportaciones de carne y un destete cercano al 70% en 2023

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
5 febrero, 2023

El año pasado fue bueno para las exportaciones de carne vacuna. Los envíos crecieron 10% y la facturación 13%. Todo a pesar de la caída que hubo, sobre todo en los valores pero también en los volúmenes, durante el último tramo de 2022, cuando se achicaron las compras de parte del mercado chino y del europeo.

Desde el inicio del 2023 se observa otra tendencia. Los operadores del negocio ganadero dan cuenta de que hay más interés de los exportadores por novillos y vacas, un poco por la menor oferta disponible pero sobre todo porque se volvieron a despertar las demandas de esos dos grandes clientes para la carne argentina.

El analista Víctor Tonelli espera que en adelante la demanda se siga afirmando porque hay señales de una reacción de la economía china. Ese país dejó atrás las restricciones para controlar el Covid y eso genera más movimiento económico y demanda de alimentos.

En tanto, los importadores europeos se preparan para la mayor demanda propia de la salida del invierno y por eso están pidiendo más carne.

Todo eso se refleja en los mejores valores nominales de novillos pesados y vacas. Esas categorías fueron las primeras en reaccionar en el mercado ganadero.

Escuchá la entrevista completa:

Tonelli también fue optimista respecto de las perspectivas para la cría. Dijo que si bien es claro que la seca afecta el estado de las vacas y de los terneros, lo que obliga a destetes precoces, ventas anticipadas y menos facturación, por otra parte es para destacar que “se espera este año un nuevo incremento en el destete”.

“En función de los datos que vamos relevando en las fundaciones de lucha contra la aftosa habría un incremento de 2 y 3 puntos porcentuales”, avisó. Vale destacar que el año pasado ese indicador llegó a 65% (65 terneros obtenidos de cada 100 vacas), lo que ya significó un crecimiento respecto de los promedios históricos.

Volver a la Ganadería: En 9 de Julio, la empresa Nuevas Tierras diseñó un planteo de recría intensiva -pastoril o con suplementación- que compite en rentabilidad con la mejor agricultura

Esto fue consecuencia del aprovechamiento que hicieron los ganaderos de los mejores precios que percibieron por las ventas de vacas para atender a la demanda china y también de los terneros. Ese incremento en la renta se tradujo en más tecnología y mejora en la eficiencia reproductiva.

Este aumento en la producción de la cría vacuna volvería a reducirse en 2024 consecuencia de la caída en la preñez por la seca todavía vigente. Pero el consultor confía en que la recría retomará la senda del crecimiento.

“El impulso a la eficiencia se ve mitigado por la seca. Pero si el clima mejora, que es lo que se espera, no me sorprendería que luego de 2024 apuntemos a 70% de índice de destete. Nos esperan años muy buenos en los que habría más hacienda para engordar, más producción y oferta de carne”, evaluó.

Etiquetas: desteteexportaciones de carneganaderíamercado ganaderosequia 2022Víctor Tonelli
Compartir1141Tweet713EnviarEnviarCompartir200
Publicación anterior

En Voz Alta: Los productores formoseños piden a Gildo Insfrán la ampliación de la emergencia agropecuaria

Siguiente publicación

Estimación oficial: Por las heladas tardías, desde San Juan al norte la oferta de uva para vinificar caerá un 14%

Noticias relacionadas

Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

por Nicolas Razzetti
21 noviembre, 2025
Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado ganadero sigue ardiendo y no hay forma de apagar el fuego: La fuerte suba de la hacienda ya complica a matarifes y exportadores de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
19 noviembre, 2025
Actualidad

Luego de dos años, a partir de la faena de diciembre, el IPCVA incrementará un 40% la contribución de productores y frigoríficos para su funcionamiento

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Fonterra? Una cooperativa que produce el 95% de la leche de Nueva Zelanda y mueve el 30% del comercio mundial de lácteos

22 noviembre, 2025
Actualidad

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .