UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 17, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Muchacha campesina: Antonella Ramos nació “monte adentro” y ahora forma parte de una red que promueve el comercio justo para ese tipo de comunidades

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2021

A los 15 años, Antonella Ramos hizo las maletas junto con su mamá y su hermano para dejar La Cortadera, un paraje rural donde había nacido y que está ubicado “monte adentro”, a unos 45 kilómetros de Villa Dolores, en la provincia de Córdoba. Ella, como muchos otros chicos, no tenía lugar para continuar sus estudios. 

Ese éxodo desde las zonas rurales -historia repetida para cientos de familias campesinas- pudo revertirse paulatinamente en el caso de Antonella porque las comunidades de campesinos de la zona se organizaron para poder tener su propia escuela secundaria. Esta muchacha campesina en algún momento pudo volver y terminar sus estudios. También comenzó a formar parte de esa organización social.

Esta lucha a favor de la educación se profundizó con la creación luego de un circuito para comercializar los productos producidos por este tipo de comunidades “monte adentro”, que suelen ser malvendidos y no ofrecen el reconocimiento económico correspondiente a los productores. 

La red de almacenes conformada por el Movimiento Campesino de Córdoba tiene una sede en Villa Dolores -donde trabaja ahora Antonella- pero también en Córdoba Capital. También comenzaron a llevar bolsones de productos agroecológicos. La marca es “Monte Adentro”. Allí se ofrecen a precios justos para el productor alimentos elaborados en los departamentos San Javier, San Alberto, Minas y Cruz del Eje. También los productos del paraje La Cortadera.

Antonella tiene ahora 29 años y atiende el pequeño local de la red ubicado en Villa Dolores. “Se me hace fácil trabajar en el local porque al ser egresada de La Cortadera conozco muy bien cómo se elaboran todos los productos y estoy muy informada. Así que si un cliente me pregunta algo, sé como explicarle”, comentó a Bichos de Campo.

Mirá la nota completa acá:

Cabritos, miel, arropes diversos, quesos de cabra y numerosos productos tradicionales de los departamentos del oeste de la provincia de Córdoba se exponen en las estanterías del pequeño almacén campesino. También hay carbón y leña. Los bolsones de verduras agroecológicas se distribuyen entre clientes de toda la región. Pero también se ofrecen productos -como vino mendocino o yerba mate de Misiones- elaborados por comunidades rurales de otras regiones. 

“Queremos que nuestra gente  pueda acceder a alimentos sanos producidos por familias campesinas y de la agricultura familiar”, remarcó Ramos, que nos explicó que todo se hace a partir de aplicar el criterio de comercio justo tan difundido en otras regiones del planeta. Los valores de venta de cada cosa, en rigor, se pactan caso por caso, en negociaciones directas con el productor.

Antonella destaca que son más de 200 familias las que se  benefician de esa producción y aclara que las ganancias que se van obteniendo se van repartiendo entre todos. Solo guardan una parte del ingreso para comprar lo que haga falta para seguir adelante con el negocio.  

–Si pudieras pedirle algo al presidente Alberto Fernández… ¿Qué les hace falta a las familias campesinas de Monte Adentro?

-Para mí lo que más nos hace falta es campo para poder seguir produciendo. Así los jóvenes no se van  y siguen trabajando allí- resumió esta muchacha campesina. Políticas que ayuden al acceso a la tierra es el reclamo permanente de este tipo de comunidades, que han ido migrando porque la pequeña escala de sus establecimientos (muchas veces ni siquiera bien demarcados) no dan para sostener a varias familias. 

 

1 por 6
- +

1.

2.

3.

4.

5.

6.

Antonella Ramos, que ya volvió una vez al paraje La Cortadera para poder terminar allí el secundario, piensa ahora en un segundo regreso. “En algún momento me gustaría volver. Nunca pensé que me iba a ir, pero las circunstancias hicieron que me tuviera que salir del pueblo para estar al cargo de este local. Aquí de algún modo me siento parte del campo, como si estuviera en mi casa”.

Etiquetas: antonella ramoscampesinoscomercio justola cortaderamonte adentromovimiento campesino de cordobavillaa dolores
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Se recuperó la molienda de soja aunque la industria asegura que sigue operando con márgenes negativos

Siguiente publicación

Legisladores brasileños de todas las fuerzas políticas promueven la revisión de textos escolares para evitar que contengan desinformación sobre el agro

Noticias relacionadas

Actualidad

El sur de Santiago del Estero parece ser tierra de nadie: Productores denuncian que grupos indigenistas los amedrentan y evitan el progreso agropecuario de esa región olvidada

por Diego Mañas
17 abril, 2025
Actualidad

Pequeños productores en crisis: La Federación Nacional Campesina anunció jornadas de lucha “en contra de las políticas que buscan su desaparición”

por Bichos de campo
26 febrero, 2025
Notas

“Queremos que la gente conozca los sistemas productivos y todo lo que se puede perder”: La Red Polinizar propone hacer agroturismo entre familias campesinas de Bolivia

por Liudmila Pavot
4 enero, 2025
Actualidad

Orgulloso Paraguay: Creó un Vice Ministerio de Agricultura Familiar, que busca preservar las comunidades campesinas haciéndolas protagonistas de los planes oficiales contra el hambre

por Lucas Torsiglieri
21 noviembre, 2024
Cargar más
Destacados

Llegó la segunda: Molinos Agro y LDC presentaron su propuesta para quedarse con Vicentin, en la que aseguran pagar hasta el 80% de la deuda en 30 días

17 octubre, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Se declaró en cesación de pagos la empresa chaqueña Italar

17 octubre, 2025
Actualidad

La mosca y la sopa: Investigadores del Conicet proponen soluciones para el control de la mosca doméstica en las granjas avícolas, ante la creciente resistencia a insecticidas

17 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía el ex director nacional del INTA, Héctor Espina, entregando verdura en Plaza de Mayo? “La agricultura familiar que rodea a la ciudad ya no está representada”, reflexionó

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .