UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mucha preocupación entre los productores de huevos por la Influenza Aviar altamente patógena: “Te liquida un lote de gallinas en 72 horas”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 febrero, 2023

Esta semana el Senasa confirmó la detección del primer caso de influeza aviar altamente patógena (muy contagiosa) en el país. El virus se detectó en un ave silvestre en la provincia de Jujuy y al día siguiente se declaró la emergencia sanitaria.

El caso está ubicado a 240 kilómetros en línea recta del primer establecimiento comercial avícola, indicaron en Capia, la cámara que reúne a los productores de huevos de la Argentina. Pero también el virus fue detectado en Uruguay, justo frente a Entre Ríos, donde están las mayores granjas de pollos parrilleros y gallinas ponedoras de la Argentina.

Por eso la noticia encendió las luces de alerta y de preocupación en el sector privado, ya que esta enfermedad respiratoria de las aves podría significar serios perjuicios económicos para los productores y consumidores si apareciera también en los sistemas comerciales.

Influenza aviar altamente patógena: Argentina declara el estado de alerta sanitaria en todo el territorio nacional

La influenza es una enfermedad respiratoria que genera la rápida mortandad de las aves. Si entra a un planteo comercial lo deja sin nada, explicó Javier Prida, el presidente de la Capia.

En el caso del negocio del huevo, en la Argentina hay 1.000 granjas y 51,5 millones de gallinas ponedoras. Esto permite un consumo de 325 huevos per cápita y por año, uno de los más altos del mundo.

Lo que está en juego entonces es el sistema productivo, es decir importantísimas inversiones en un país al no le sobran. También corre riesgo el abastecimiento interno, ya que el 97% de lo que se produce se vende al mercado local.

Prida dijo que si bien la enfermedad no se transmite a los humanos por el consumo de huevos y pollos, es necesario extremar los cuidados para que la Influenza Aviar “no ingrese en los lotes comerciales, porque si faltaran huevos su precio podría saltar 2 o 3 veces como pasó en Estados Unidos, donde pasó de los 2,80 a los 11 dólares en algunos casos”

Si para el consumo humano no hay riesgo alguno, para el productor el riesgo es altísimo y las pérdidas pueden ser totales.

“Es una enfermedad que en 72 horas elimina el 97% de un plantel de gallinas ponedoras, sea de 100 o de 100.000 animales. Pero además luego hay que hacer por 90 días un vacío sanitario en la granja y si hubiera alguna a menos de un kilómetro de la fuese afectada también por lo que el control y prevención es muy importante, Acá no hay término medio”, declaró.

El titular de Capia destacó el trabajo que viene haciendo el Senasa y las autoridades sanitarias provinciales, así como la conciencia y prevención que están implementando los productores para enfrentar la situación.

 Prida recomendó a los productores que hagan uso de todas las medidas de “bioseguridad, que se comuniquen con Capia y Senasa ante la menor duda, que usen mallas anti-pájaros, alambres perimetrales y máquina de sacrificio”.

“Si viene el fuego hay que estar preparado para combatirlo”, indicó.

Etiquetas: avicultura en peligrocapiaemergencia sanitariahuevosinfluenza aviarJavier Pridasanidad animalsenasa
Compartir281Tweet176EnviarEnviarCompartir49
Publicación anterior

Carneros for export: Desde Entre Ríos, la cabaña ovina La Libertad realizará la primera exportación de reproductores de la raza Romney Marsh a Brasil

Siguiente publicación

“No hay trabajo más lindo que ver una planta desarrollarse desde una semilla hasta vender su flor en el mercado”, dice Silvio Pérez, orgulloso floricultor desde la cuna

Noticias relacionadas

Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Se fue julio y la industria frigorífica faenó menos bovinos, metiendo presión a los precios de vacas y novillos

por Nicolas Razzetti
1 agosto, 2025
Actualidad

Tensión entre ganaderos de Río Negro por el regreso de dos animales desde el norte de la Barrera Sanitaria, tras asistir a la Rural de Palermo: “Había un acuerdo para que esto no sucediera”

por Sofia Selasco
31 julio, 2025
Actualidad

Reunión y renuncia: ¿Cómo fue el encuentro que mantuvieron los laboratorios veterinarios con Senasa, y que habría sido detonante de la salida de Pablo Cortese de ese organismo?

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

A la deriva sobre un tractor: En 9 de Julio, el productor Fernando Di Pietro recuerda que ellos no podrán sembrar trigo, soja o maíz porque los caminos permanecen inundados y no pueden llegar al campo

5 agosto, 2025
Destacados

Pampa está encerrado en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Fundó Liberté, un espacio de trabajo gestionado por los presos, que les permite una vida digna en la cárcel y logra indicadores de “reincidencia cero”

5 agosto, 2025
Valor soja

Sigue revalorizándose el precio de la tierra productiva en EE.UU. a pesar de la pauperización del negocio agrícola ¿Qué está sucediendo?

5 agosto, 2025
Notas

Cansados de no conseguir productos para la picada familiar, fundaron su propia empresa y se hicieron conocidos por su salame de cordero “del fin del mundo”

5 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .