UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 18, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mostrando lo poco que cobran las economías regionales, Federación Agraria hace su aporte para la “exculpación” del productor

Bichos de campo por Bichos de campo
19 febrero, 2021

Exculpación, en el lenguaje leguleyo, quiere decir “declaración de la inocencia de una persona” o se refiere al “hecho o circunstancia que libra de culpa a una persona”.

Las entidades rurales salieron de la reunión de la semana pasada convencidas de que habían podido mostrarle al presidente Alberto Fernández que los productores no eran “formadores de precios” en las cadenas alimenticias, pues siempre se llevaban una parte poco significativa del precio final pagado por los consumidores.

Pero quizás se hayan quedado algo intranquilas, pues esta semana primero CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) y ahora Federación Agraria se esforzaron por ratificar con números duros esa apreciación. CRA lo hizo con datos referidos a la carne, la leche, el trigo. Ahora los federados presentaron su propia elaboración con diversos productos de las economías regionales.

Según la entidad, en el caso de las economías regionales “el precio pagado a los productores es de entre el 7,8% y el 26% del valor en góndola”.

“En muchos casos, el porcentaje de incidencia del valor que cobran los productores sobre el precio en góndola no llega al 10%, como se puede ver en el caso de las bananas (7,75%), las aceitunas (7,81%), la pera (8,38%) o la manzana (9,13%)”, indicó el documento distribuido por la entidad.

También mencionó casos como el vino tinto, donde lo que recibe le productor es solo 12,94% del precio final de venta.

Siguiendo con los ejemplos, la FAA estableció que la incidencia del precio pagado al productor de papa es del 23,53%, que el durazno para industria y fresco coinciden en un 20,44%, que el zapallito verde explica solo 25,25% del valor final, y que en el caso del melón el primar pago representa 26,46% del precio final.

“Claramente los productores no somos formadores de precios, por el contrario, somos perjudicados, tanto como los consumidores, por las distorsiones que hay en las cadenas”, señalaron los federados, que aclararon además que los productores familiares que se dedican a estas actividades “por ser argentinos también padecen la inflación, al consumir”.

“Este trabajo complementa otros interesantes como el de FADA o el de CRA, donde se analizó el esquema de precios de productos como la leche, el pan o la carne, que son alimentos claves para las familias argentinas. Nos pareció oportuno sumar otros productos de economías regionales, que también están presentes en las mesas”, explicó la entidad.

CRA contra la “caza de brujas”: Insisten que los productores no son responsables de los aumentos en alimentos

Etiquetas: alimentoseconomías regionalesfederacion agrariainflaciónrpecios de lso alimentos
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

“El productor no quiere enemistarse con el Gobierno sino seguir trabajando”, dice Alejandra Bertolino desde la Fiesta Nacional del Trigo

Siguiente publicación

El cerdo arrancó el año con el pie derecho: Siguen firmes las exportaciones y el consumo de carne porcina

Noticias relacionadas

Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

por Martín Ghisio
16 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Los costos en alza y la presión fiscal ponen en jaque una actividad agroexportadora clave para el NOA: Un mano a mano con Pedro Pascuttini, presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Claudio está preso en Batán, aunque se siente digno y a veces libre: Le pinta el bajón solo aquellos días en que no lo dejan salir del pabellón para ir a trabajar en la huerta de Liberté

17 agosto, 2025
Valor soja

La fortaleza de la demanda china dejó obsoletas las estimaciones de exportación de soja de la Secretaría de Agricultura

17 agosto, 2025
Agricultura

¿Qué son y qué hacen son los contratistas forrajeros? “El circo es grande”, dice Pablo Destefanis al contar los secretos de esa actividad clave para la ganadería argentina

17 agosto, 2025
La Peña del Colorado

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .