UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Misiones suspendió la prohibición del glifosato y le dio 5 años más de vida: Los productores que lo necesiten, deberán acreditar cantidades y uso específico

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2024

Luego de una serie de incesantes reclamos de parte de asociaciones de productores agropecuarios de Misiones – y del resto del país- el gobierno de esa provincia decidió dar marcha atrás con la prohibición del glifosato en todo su territorio, y decidió prorrogar la medida a 5 años, aunque los productores que requieran de este insumo, deberán cumplir normas.

El Artículo 7 de la Ley VIII Nº 103 “Promoción de Bioinsumos” establece una prohibición del popular herbicida de amplio uso en el sector agropecuario desde julio de 2025, y su reemplazo por insumos de origen biológico, algo que por ahora no existe.

Esta medida impulsada por el Poder Ejecutivo de Misiones, generó repudio generalizado de las asociaciones de productores, que manifestaron que verán seriamente reducida su capacidad productiva –y por ende sus ganancias- si esta disposición entra en vigencia.

Tras una serie de reuniones e intensos #debates con referentes del @gobmisiones, se prorrogó por 5 años el plazo de prohibición de uso del #glifosato en todo el territorio provincial, en base a lo dispuesto por el Artículo 7 de la Ley VIII Nº 103, Promoción de Bioinsumos .

— CEM (@CEMISIONES) August 5, 2024

Con base en los reclamos de parte del agro misionero, el gobernador Hugo Passalacqua finalemente firmó el decreto que establece una prórroga por 5 años para la vigencia de esta medida, lo que infiere una victoria por parte de los demandantes, siguiendo el ejemplo de lo que pasó en Mexico, país que tuvo que desistir de una medida similar.

El decreto firmado que será oficializado en los próximos días mediante el Boletín Oficial de Misiones, establece “una prórroga por cinco (5) años para la prohibición del uso de glifosato, sus componentes y afines, contados a partir de la entrada en vigencia de la prohibición de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley VIII N° 103”.

Sin embargo, el texto oficial además explica: “La excepción está destinada a aquellos sectores productivos que deban cumplir con exigencias de estándares específicos en el proceso de comercialización de su producción”.

A su vez, el decreto remarca que los productores que deseen acogerse a esta prórroga, deberán presentar la documentación que acredite las exigencias, acompañadas de “un plan de transición hacia métodos amigables con el ambiente”.

Las Asociaciones Rurales de Misiones insisten en que la prohibición del glifosato será fatal para la producción y llamaron a recapacitar: “Desencadenará desinversión y quebranto”

El decreto que se publicará en las próximas horas, lleva la firma del ministro del Agro y la Producción Facundo López Sartori, su par de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Martín Recaman, además del gobernador Passalacqua.

Según se indica, los ministerios firmantes serán responsables de ejecutar todas las medidas necesarias para la implementación y cumplimiento de la norma. “Estas medidas, además del poder de policía, incluirán programas de capacitación para productores agropecuarios sobre métodos de producción amigables con el ambiente, monitoreo de la salud pública en relación con el uso de agroquímicos y estudios de impacto ambiental para evitar la contaminación y preservar el equilibrio ecológico”.

Etiquetas: farmGlifosatoherbicidahugo passalacquamisionesproductores misionerosprohibición del glifosatotabacalerostealerosyerbateros
Compartir904Tweet565EnviarEnviarCompartir158
Publicación anterior

Las lluvias del fin de semana no lograron recomponer las reservas de agua en buena parte de la zona central del país

Siguiente publicación

Lorenzini quiere que la Corte Suprema de Santa Fe intervenga para destrabar la homologación de la propuesta concursal de Vicentin

Noticias relacionadas

Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

por Sofia Selasco
15 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

¿Chau herbicidas? Los robots autónomos que combaten malezas se adueñaron de Agritechnica y de los planes a futuro de la agronomía convencional

por Diego Mañas
13 noviembre, 2025
Notas

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

por Martín Ghisio
3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .