UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mirame: El consumo de leche fluida se redujo 35% desde 2016, en una tendencia que se agravó mucho este primer trimestre

Bichos de campo por Bichos de campo
26 abril, 2024

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), en base a la información de industrias lácteas, informó que en el primer trimestre de 2024 el consumo interno de productos lácteos retrocedió un 18,7% en volumen, pero algo menos (el 15,2%) en litros de leche equivalentes.

En el caso de las leches refrigeradas, es decir en sachet, el consumo de los argentinos retrocedió un 14,3% respecto del primer trimestre del año anterior, en tanto que las leches larga vida (no refrigeradas) el bajón de consumo fue de 20,6%.

Pero mucho más preocupante es una mirada histórica, donde el consumo de leche fluida viene cayendo cerca del 35% en los últimos ocho años. Por supuesto, este primer trimestre de 2024 es el peor de toda esa serie.

Pero como señal inequívoca de la crisis económica, los productos que más bajaron son los de más costo (que absorben una mayor cantidad de leche en su elaboración): Los postres lácteos y flanes retrocedieron casi 50%, las leches chocolatadas y saborizadas lo hicieron 45%, y la leche en polvo entera bajó 38%.

“Puede observarse, analizando por grupo de productos, una caída muy importante en todos los rubros salvo quesos, que cayó un 8,8% en litros equivalentes. Los productos de mayor valor agregado y unitario como quesos de pasta muy blanda, quesos rallados, leches saborizadas, yogures, flanes y postres presentaron una gran caída asociada a las subas de precios y al retraso en el poder adquisitivo del sector medio de la población que demanda en mayor cuantía estos productos”, dice el informe del OCLA.

Tomando únicamente los datos de marzo pasado, las ventas de productos lácteos al mercado doméstico mostraron una leve mejoría respecto de febrero: subieron en volumen 6,9%. Pero la comparación interanual (contra marzo de 2023) indicó una disminución en volumen del 21,4% y del 19,6% en litros de leche equivalentes.

En este caso no hay atenuantes. Cuando se habla de la fuerte caída del consumo de carne vacuna en la Argentina, que fue de 18% en el primer trimestre, suele escucharse que los compradores reemplazan los cortes bovinos por un mayor consumo de pollos y cerdo. Pero en el caso de la leche no hay sustitutos. El consumo se achica y ya.

En el informe, el Observatorio se detuvo en el consumo histórico de leches fluidas, que son prioritarias para los estratos más bajos de la población, en especial por su consumo en niños. Desde un pico de 352 mil toneladas en el primer trimestre de 2016 se ha retrocedido a solo 231 mil en el primer trimestre de este año. El descenso ha sido brutal, del 35%.

Etiquetas: consumo de lecteosindustria láctealeche fluídaocla
Compartir83Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

EL USDA pronosticó menores compras chinas de carne vacuna, pero por ahora no sucede: El negocio creció 22% en el primer trimestre, aunque con precios más bajos

Siguiente publicación

Se realizó en forma pacífica la primera protesta de productores en la era Milei: “Después de tres sequías consecutivas y problemas económicos, la situación es insostenible”

Noticias relacionadas

Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 1: La cooperativa está procesando unos 300 mil litros de leche para cumplir diferentes acuerdos, aunque siguen existiendo “pausas productivas” en alguna de sus plantas

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Actualidad

La leche también se tiñe de verde: Mastellone se convirtió en la primera empresa láctea de Argentina en verificar su huella de carbono

por Lucas Torsiglieri
12 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

En Rufino, pese a que los números agrícolas son malos, una nueva camada de ruralistas no pierde la ilusión de que algún día se eliminnarán las retenciones

25 agosto, 2025
Destacados

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

25 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Consultorio granario en el corazón de Chicago: “Hay que tratar de ver tranqueras hacia afuera, hay que mirar la comercialización”, dice Guillermo García

25 agosto, 2025
Mercados

“El valor de la materia prima no refleja la realidad del mercado”, dijo el principal directivo de la industria láctea, que prevé una producción récord de leche con el consecuente “sinceramiento de precios”

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .