UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Mirá vos el Miravis! Syngenta lanzó al mercado nuevos fungicidas para el control de enfermedades en trigo

Bichos de campo por Bichos de campo
15 julio, 2019

La semana pasada, en una presentación para periodistas, técnicos y productores realizada en Pilar, la compañía Syngenta presentó dos nuevos fungicidas para hacer frente a la problemática de la roya y los manchas foliares -en especial mancha amarilla- en trigo y cebada, dos cultivos que vienen ganando protagonismo.

Uno de esos productos -que se venderán desde esta campaña- es Elatus Ace. Contiene Solatenol, una carboxaminda diseñada para el control de royas en trigo, y Propiconazole, un triazol orientado al control de manchas foliares. Por eso en Syngenta aseguraron que el nuevo agroquímico “podrá brindar al productor una nueva herramienta en el control de enfermedades en trigo”.

No fue lo único, porque la compañía -ahora en manos chinas- presentó otra combinación entre el mencionado Elatus Ace y el Adepidyn, otra carboxamida que controla eficazmente Septoria, Dreschslera, Rhynchosporium y Ramularia spp.

Este producto se denomina “Miravis triple pack” y según la compañía es “una solución única, efectiva y completa para el control de las principales enfermedades foliares del trigo y cebada de la región cerealera”. De entrada, con esta paleta de productos, Syngenta dijo que espera cubrir no menos de 10% de un mercado que ya representa gastos por unos 150 millones de dólares. Y eso, solo para empezar.

“Argentina es el primer país que contará con una nueva solución para cereales. Estamos convencidos de que esta tecnología traerá beneficios que hasta ahora los productores no tenían, como mayor efecto verde en el control de royas y un control real de mancha amarilla y septoria en trigo”, señaló Alejandro Falabella, el gerente de Fungicidas para Latinoamérica Sur.

Ver Syngenta superó a Monsanto en el mercado local de agroquímicos

El técnico reveló una serie de ensayos realizado por Syngenta que mostraron que “estas nuevas tecnologías permiten un incremento de rindes de entre 250 y 400 kilogramos por hectáreas en comparación con testigos comerciales”. Por eso no ahorro palabras durante el lanzamiento: “Habrá un antes y un después en el control de enfermedades foliares de cebada gracias a Miravis Triple Pack”, enfatizó.

Los ensayos se realizaron a lo largo de tres campañas y se pudo observar una diferencia promedio de 350 kilogramos en los rendimientos de trigo por sobre lotres tratados con el producto estándar del mercado. Otra fortaleza del Miravis sería que ofrece “un control prolongado de 35 días en royas, versus los 25/28 días” de otros productos promedio del mercado.

Etiquetas: agroquímicosfungicidasroyatrigo
Compartir15Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

David Lacroze: “Los europeos son ricos, gordos y fiacas, y están pensando en otras cosas, no en la comida”

Siguiente publicación

Humberto Castro: “Voy a quedar en la historia por ser el primero que pudo cosechar trufas en el sur argentino”

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

por Yanina Otero
26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Actualidad

Aprovechando la promo de rebaja de retenciones y un récord de ventas al exterior, Cargill “la vio” y lideró el ranking de agroexportadoras del primer semestre

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Valor soja

Internacionalización: El trigo fue una de las mayores decepciones de la campaña agrícola argentina 2024/25

por Valor Soja
10 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Se acuerda de ese día? El radical Luis María Migliaro rememora aquel sábado de 1988 en que Raúl Alfonsín llamó “fachistas” y “antidemocráticos” a quienes lo chiflaban en el acto central de la Rural

27 julio, 2025
Actualidad

A Roulet los números le siguen dando mal después de la rebaja de retenciones, pero ensaya formas para contar que está “contento” a pesar de que el Estado siga provocando la ruina de quienes producen

27 julio, 2025
Notas

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .