UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Miguel Campos: “A Cambiemos le faltan políticas para fomentar el desarrollo territorial”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 febrero, 2019

Miguel Campos fue secretario de Agricultura en el gobierno de Néstor Kirchner (de 2003 a 2007), pero muy lejos está de ser kirchnerista. Como parte del equipo de Roberto Lavagna se fue dando un portazo cuando la convivencia con el núcleo duro K se hizo insostenible. “Estoy colaborando con Cambiemos en lo que es la provincia de Buenos Aires, y siento que faltan políticas para fomentar el desarrollo territorial”, dijo Campos cuando le pedimos un balance de la política agropecuaria de este gobierno.

En diálogo con Bichos de Campo, Campos recomendó al macrismo revisar su estretegia en materia agropecuaria: “Es momento de generar masa crítica y de pensar en un enfoque integrado, en donde se conforme una secretaria que incluya también a lo ambiental”.

Escuchá lo que nos decía Miguel Campos:

En las redes sociales, el ex funcionario nacional suele ser muy frontal y se muestra crítico con la falta de iniciativas de las nuevas autoridades del área, como para encontrar soluciones alternativas a actividades que pasan situaciones de crisis, como la lechería. Al respecto, Campos insistió en “debatir con mesas abiertas sobre qué tipo de lechería queremos, porque si pensamos que esta debe ser generada desde los supermercados y grandes industrias, no podemos pensar en micro cuencas especializadas que la federalicen, y así seguirá siendo una economía de segunda”.

Para Campos, la ecuación en una economía regional “cambia si pensamos su cadena con alta elaboración y una estrategia de exportación. Lo que pasa es que no lo estamos visualizando. Es interesante plantear la competitividad de una cadena desde un papel, pero también es necesario hacerlo en el territorio”, enfatizó.

Para ejemplificar la necesidad que planteó sobre territorializar la política agropecuaria, Campos mencionó como ejemplo a Estados Unido. Allí, la citricultura no es considerada como una economía regional, sino que se trata de una economía que transformó a estados enteros, como California o Florida. En cambio, en Argentina, la pensamos como una economía regional”, lamentó.

El ex secretario de Agricultura también lamentó que hay muchas herramientas de política agropecuaria que aquí no se utilizan pese a estar disponibles. Mencionó la Ley de Warrants, que actúa como garantía que amplía la posibilidad de los productores de acceder a financiamiento en el corto plazo. “El proyecto de ley duerme el sueño de los justos pese a que todos los senadores están de acuerdo”, mostró Campos.

Etiquetas: AgroindustriaCambiemosmacriMiguel Campos
Compartir29Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El ajo agarró un buen atajo: Las exportaciones crecieron otro 30% en 2018

Siguiente publicación

Producción de granos: En la Argentina se aplican 87 kilos de fertilizantes por hectárea

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Sacar los dólares del colchón para invertir en bambú y producir carbón activado? El singular proyecto que impulsa el ex secretario de Agricultura, Miguel Campos, para construir una nueva opción productiva en Misiones

por Lucas Torsiglieri
16 octubre, 2025
Valor soja

Parece joda: En julio todo el esfuerzo de la agroindustria para generar más de 5800 M/u$s se usó para comprar dólares a “precios cuidados”

por Valor Soja
3 septiembre, 2025
Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

24 octubre, 2025
Actualidad

“En algunas regiones el productor está en una zona de confort de la que le cuesta salir”, afirma Nahuel Reussi Calvo, experto del Conicet que advierte que “el suelo ya está pasando factura”

24 octubre, 2025
Destacados

Convencido de que la raza Bonsmara puede mejorar los precios de la carne en el norte, Luis Resio apuesta por esa genética traída de Sudáfrica en Santiago del Estero: “Hay que hacerla más conocida”

24 octubre, 2025
Valor soja

Los márgenes proyectados de la soja 2025/26 muestran el riesgo enorme que asumen los productores argentinos

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .