UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 28, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 28, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras tensa la cuerda con los patagónicos, Iraeta le fue a hablar a los ganaderos del centro del país y dijo que su política será no intervenir en nada

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, cumple recién ahora un año en su gestión. A modo de regalo aniversario, hoy lleva puesto un saco bastante pesado, que es la incómoda discusión por la flexibilización de la barrera sanitaria de la Patagonia.

Tal vez por eso, si hubiera disertado en una jornada como la que organizó la Mesa de Carnes en el marco de la Exposición Rural, pero en el sur del país, más que aplausos hubiera cosechado silbidos.

Y es que la postura no intervencionista del funcionario puede caer bien a los productores del centro y norte del país, preocupados hoy por la competitividad en el sector y el “cuello de botella” en la expansión de los stocks, pero no en la Patagonia, donde ven con mucha preocupación que su cartera haya decidido permitir el ingreso de cortes con hueso a sus provincias.

Un año de Sergio Iraeta como secretario de Agricultura de Milei: El concuñado de Pazo, que está aprendiendo a hablar en público, simboliza la sumisión total de la política agropecuaria a Economía

Así como aseguró, sin medias tintas, que su cartera se limitará a no intervenir en la actividad de los ganaderos, también confirmó lo que los productores de esa región del país alertaban días atrás: “Yo entiendo su reclamo, pero tenemos que resolver las cosas. La idea es ir hacia adelante”, dijo en diálogo exclusivo con Bichos de Campo.

Por cierto, ¿qué será “ir para adelante” en su idioma? Porque cuando los productores patagónicos proponían unificar los estatus sanitarios dejando de vacunar al norte de la barrera sanitaria ahora flexibilizada, Iraeta prefirió no decir nada sobre esos planes.

La cita que lo convocó al secretario a la Sala Ceibo de La Rural fue para hablar de competitividad en el mercado de las carnes, precisamente cuando el kilo de exportación tiene hoy uno de los precios en dólares más elevados en el mercado latinoamericano. Pero para el funcionario, que se ha abocado a ese sector toda su vida, eso tiene un costado muy positivo.

“El mensaje del precio es que hoy es un muy buen momento para que mejore la producción”, explicó en diálogo con este medio, sin mostrar demasiada preocupación por los saltos que tuvo el dólar los últimos días y las tensiones que atraviesa el mercado cambiario.

Sucede que, ante la atenta mirada del auditorio, confirmó que su cartera no tiene planes adicionales, y que se limitará a permitir que el mercado haga lo propio. “La solución no pasa por el genio del funcionario. El Estado no debe incomodar”, expresó en el panel que compartió con Ignacio Lafuente y Matías Vilariño.

En lo que es su primer aniversario en la gestión pública, Iraeta mostró a los productores que su postura hacia el sector es la de un ganadero más que de un funcionario. “Estoy practicando”, deslizó, respecto a su rol al frente de la Secretaría.

Y se nota. Particularmente cuando tiene que responder sobre políticas públicas o medidas gubernamentales. “La gobernanza pasa por normalizar. No somos normales en términos de comercio ni regulación, pero nos estamos ordenando bastante rápido”, afirmó, e insistó en más de una ocasión a los productores e industriales que deben rescatar lo que ha hecho su secretaría en favor del sector. Eso sí, sin entrar en detalles.

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

Para cosechar algunas risas y aplausos en su distendida intervención en La Rural, evitó referirse a la barrera sanitaria, aunque minutos antes había sido el tema central de la jornada. El veterinario Sergio Duffy, que hizo una larga exposición al respecto, aseguró que no peligra el estatus sanitario del país pero que, por lo que implica en términos productivos, “hay muchos motivos para que los patagónicos estén preocupados por esto”.

Consultado por Bichos de Campo por el saldo que dejó el último encuentro mantenido con los productores del sur, Iraeta aseguró el vínculo es fluido y muy bueno pero descartó que su secretaría o el Senasa introduzcan nuevos cambios a la última resolución. Es decir que, esta vez, el Gobierno no daría el brazo a torcer.

“Por supuesto que hay posiciones encontradas, pero hemos logrado hacer una solución intermedia. Estamos esperando solamente una definición respecto a la exportación de carne a Chile y con eso ya estaríamos ok”, aseguró.

Lo que sí está claro es que esa posición intermedia no dejó conformes a los ganaderos australes y quedan dudas de qué es lo que pasará con la mentada medida si avanzan las presentaciones judiciales.

Las rurales patagónicas se reunieron con Sergio Iraeta y Pablo Cortese, tras la flexibilización de la barrera sanitaria: “Su intención es mantenerlo y el enojo es grande”

Etiquetas: barrera sanitariacríaexportación de carneexposición ruralganaderíasecretaria de agriculturasergio iraeta
Compartir373Tweet233EnviarEnviarCompartir65
Publicación anterior

Repuntaron fuerte en junio las exportaciones de carne, gracias al regreso de la angurria de China y su impacto en los precios

Siguiente publicación

Lácteos Verónica en la picota: Con millonarias deudas, sueldos incumplidos y casi sin leche para procesar, la empresa pidió un procedimiento preventivo de crisis, pero el sindicato Atilra lo rechazó

Noticias relacionadas

Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

“Está claro que fallamos”: La sincera autocritica del presidente de la Rural de Laboulaye, Dino Garimanno, quien avisa que los problemas no se resuelven desde “la mesa de café” y pide a los productores “fortalecer las instituciones”

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Actualidad

¿Sabías que los pastizales de tu campo pueden ayudar a proteger especies en peligro de extinción? Aves Argentinas busca orientar a ganaderos en su reconocimiento y cuidado

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Actualidad

Ante la falta de nieve y lluvia, los ganaderos de Neuquén pidieron al gobierno provincial que declare la emergencia por sequía

por Bichos de campo
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Tras idas y vueltas, el Consejo Deliberante votó y la empresa EVA SA, acusada de tener vínculos con el intendente, se quedó con la concesión de los caminos rurales en Junín

28 agosto, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para las zonas inundadas: Se viene una nueva tanda de tormentas que podrían sumar hasta 100 milímetros

28 agosto, 2025
Actualidad

Un síntoma claro de que sigue firme la demanda mundial de carne vacuna: Los precios de los cortes Hilton para Europa se acercan al récord de 19.000 dólares por tonelada

28 agosto, 2025
Ciencia y Tecnología

Los aviones también pasan por la gomería y hasta usan “recauchutados”: Nicolás Torres describe los neumáticos de aviación, que lucen similares pero son muy distintos a los demás

28 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .