UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras tanto, Domínguez sigue creando comisiones para que no cambie nada: Ahora armó un grupo para impulsar las tecnologías AgTech

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2022

Mientras el gobierno se parte en pedazos, tironeado entre dirigentes que no hablan entre ellos y que agudizan una crisis sin precedentes, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, aplica los principios del buen peronista: se muestra cómodo con todos los sectores y crea comisiones y subcomisiones para que -como decía Juan Perón- finalmente no cambie nada.

La Resolución 195/2022, publicada este lunes en el Boletín Oficial, es un buen ejemplo de ello: seguramente será bien intencionada en sus objetivos pero luce totalmente inconducente: creó una Comisión Nacional Asesora de Soluciones Tecnológicas para la Agricultura, la Ganadería y la Pesca, que seguramente se superpondrá con otras áreas de gobierno (como el Ministerio de Ciencia y Técnica o el propio INTA)

¿De qué se trata? En sus fundamentos, la norma firmada por Domínguez explica que “el desarrollo de nuevas tecnologías específicas para los sectores de la agricultura, la ganadería y la pesca (las llamadas AgTech) avanza de manera constante y sostenida, observándose un importante crecimiento emprendedor a nivel nacional”, con una estimación de 250 “soluciones tecnológicas” registradas.

¿Qué tan útiles son las nuevas aplicaciones digitales para el agro? El consultor en Agtech Carlos Di Bella alerta sobre algunas limitantes que entorpecen su aprovechamiento

En esta sintonía, Domínguez cree que hay que impulsar estas tecnologías o Agtech, porque será bueno para la Argentina. Pero al mismo tiempo aclara que ello “implica desafíos en cuanto a la determinación de las reales aplicaciones de dicha tecnología y la disponibilidad en el acceso a las mismas para los actores de los eslabones de las diferentes cadenas productivas, advirtiéndose que existen numerosas áreas donde se identifica como insatisfecha la oferta de aplicaciones.

Tras disponer la creación de nueva Comisión Nacional Asesora, que dependerá directamente del subsecretario de Agriculura, Delfo Buchaillot, la resolución determina cuáles serán sus funciones:

  • Asesorar al Ministerio sobre los temas referidos a Soluciones Tecnológicas para la Agricultura, la Ganadería y la Pesca, comúnmente denominadas “Agtech”.
  • Estudiar las necesidades tecnológicas de esos sectores a fin de unificar criterios, prioridades y acciones, con el objeto de proponer políticas y proyectos específicos.
  • Confecciones una base de datos con las AgTech existentes.
  • Poner a disposición de los sectores involucrados esa lista.
  • Fomentar la creación de espacios de vinculación que favorezcan el diálogo entre empresas de base tecnológica y productores.
  • Evaluar la creación de una marca que, a través de un sello, símbolo o logotipo, identifique los atributos de las innovaciones Agtech de desarrollo nacional.
  • Facilitar el acceso a la información relacionada con las tecnologías Agtech a los eslabones de las diferentes cadenas.

Pero no conforme con ello, Domínguez también dispuso crear una subcomisión dentro de la comisión. “Créase, en el ámbito de la Comisión Nacional Asesora de Soluciones Tecnológicas para la Agricultura, la Ganadería y la Pesca, el Grupo Técnico de Trabajo para la promoción de Buenas Prácticas Agropecuarias”, dispone en su artículo 3° la resolución.

Este grupo técnico tendrá como función asesorar a la comisión asesora. Obviamente sobre “los temas referidos a las buenas prácticas agropecuarias, su promoción e implementación, y el desarrollo de innovaciones tecnológicas directamente vinculadas a las mismas”.

Vamos juntos, que ahora sí -AgTech mediante- un futuro venturoso nos espera.

Etiquetas: agtechaplicacionescomisión asesora de soluciones tecnológicasjulian domínguezminagritecnologías
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Silvina Batakis cree que las retenciones son necesarias para “que el Estado nacional no tenga que salir a comprar dólares”

Siguiente publicación

Don Julio Rossi tiene 85 años de panadero, pero también llegó a ser un respetado intendente: En su horno a leña de Cucullu todavía cocina sueños a favor de los desposeídos

Noticias relacionadas

Agricultura

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

por Lucas Torsiglieri
14 septiembre, 2025
Actualidad

El cambio de vida de Obdulio San Martín, que pasó de tener un ingreso mensual a ser productor agropecuario: “Necesitás coraje y un psicólogo al lado”

por Juan I. Martínez Dodda
28 agosto, 2025
Actualidad

Córdoba destinará 10.000 millones de pesos para desarrollar emprendimientos Agtech: “La inversión privada sola no puede”, aseguró Llaryora

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Radiografía de una tierra de pickups: ¿Será posible que ya se hayan fabricado en el país más Hilux y Ranger que Renault 12, Corsa o Falcon?

15 septiembre, 2025
Actualidad

El “costo argentino” en su máxima expresión: El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

15 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

15 septiembre, 2025
Actualidad

Una empresa saudí que produce megafardos de alfalfa en Córdoba anunció que levantará una segunda planta deshidratadora en la provincia

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .