UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mientras sigue el concurso de acreedores, la fiscalía de Rosario avanza con las imputaciones penales a los ejecutivos de Vicentin: “El momento en el que llegan es inoportuno”, señalaron desde la empresa

Bichos de campo por Bichos de campo
25 octubre, 2021

Mientras los directivos de la aceitera Vicentín SAIC continúan trabajando en una propuesta de oferta a sus acreedores, en medio del concurso en el que se encuentran desde el año pasado, la fiscalía de Rosario avanza con una causa penal paralela por presunta estafa sobre los ejecutivos de la firma. El proceso de investigación impulsado por las denuncias de productores, acopiadores y algunos bancos, inició en mayo de 2020 y mañana, en una audiencia, se conocerán finalmente las imputaciones.

“La investigación está a cargo del fiscal (Miguel Salvador) Moreno y se desarrolla sin la participación de los presuntos delitos investigados, por lo cual al día de hoy nosotros no sabemos de qué se nos va a imputar mañana en la audiencia”, explicó Alberto Macua, ex vicepresidente de Vicentin e integrante del directorio de la empresa al momento en que la misma se presentó en concurso, en una reunión con distintos medios de prensa de la que participó Bichos de Campo. En el encuentro estuvieron también presentes Omar Scarel, actual presidente del Directorio de Vicentin, y Máximo Padoán, otro director al momento de la entrada en concurso en febrero de 2020.

Vicentin tantea el humor de los acreedores antes de hacer una oferta final: Plantea pagar solo 485 millones de una deuda total de US$ 1.573 millones

Según indicaron los ejecutivos, la convocatoria para la audiencia fue recibida hace apenas una semana. “Paralelamente, nosotros estamos en una etapa del concurso muy decisiva. Desde el 25 de septiembre estamos discutiendo con los distintos acreedores, bancos internacionales, productores, acreedores granarios, acreedores comerciales y bancos locales la propuesta, que todavía no fue presentada formalmente al expediente. Los bancos internacionales pidieron detalles acerca de los términos legales de la propuesta y la semana pasada se les presentó un resumen ejecutivo. Por eso es que esta audiencia imputativa, que sabíamos que en algún momento iba a ocurrir, nos agarra en pleno trabajo y avance del proceso concursal”, señaló Macua.

En ese sentido, Scarel indicó que “estamos pensando en dolarizar a los pesificados. Para ello necesitamos la aprobación de los bancos, y mientras tanto estamos trabajando ‘a full’. No se ha despedido gente, no hay deudas post concursales. Vamos a llegar a una caja de 70 millones de dólares para hacer frente a los gastos concursales y a este pago inicial que hacíamos (según la propuesta en elaboración) a los acreedores pequeños. El momento en el que llega es inoportuno, pero estamos dispuestos a cursarlo, estamos a derecho”.

Agregó a continuación que hasta el momento se realizó una auditoría forense ordenada por el juez del concurso, que implicó más de 11.000 horas de trabajo, la cual, según dijeron, fue abonada por la empresa. “No podría decirse que podríamos entorpecer la investigación”, consideró Scarel.

El origen del desastre: Qué dice el documento definitivo de los auditores forenses que investigaron a Vicentin

 

“La particularidad del derecho argentino es que el querellante no tiene ninguna obligación de probar nada: simplemente hace la acusación. Nosotros vamos a recibir mañana las imputaciones y vamos a empezar el proceso de defensa. Eso no debería influir en el concurso, porque esperamos para ese momento estar totalmente afuera, pero no se nos escapa que puede haber medidas cautelares normales o agravadas”, afirmó Macua.

La audiencia se realizará en Rosario, y los ejecutivos de la aceitera estarán representados por los abogados Jorge Larrecondo y Daniel Cuenca. Todavía se desconoce si la causa ampliará su carátula de estafa a otros cargos como falsificación de balances o asociación ilícita, según se sugirió en algunos trascendidos de los últimos días.

Lorenzini convocó a Viterra, Molinos Agro y ACA para que informen el avance de las negociaciones con la concursada Vicentin

 

Etiquetas: acreedoresacusacionesalberto macuaaudienciaconcurso preventivo acreedoresestafafiscalía rosarioimputacionmaximo padoanomar scarelRosariosanta fevicentin
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alerta Arroz: Hugo Muller advierte que por la falta de dólares también faltan los herbicidas imprescindibles para poder lograr ese cultivo

Siguiente publicación

Mujeres de la UTT fueron hasta la planta de Bayer en Zárate para protestar por un proyecto de acceso a la tierra que los legisladores no tienen interés en tratar

Noticias relacionadas

Actualidad

Llegó el pronóstico extendido: Sin lluvias excesivas, pero con algunas disparidades, parece que los bonaerenses tendrán un mejor invierno que los productores de Córdoba y el Litoral

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

Nueve empresas interesadas en presentar propuestas de rescate de Vicentin: Cómo sigue ahora el proceso de “cram down”

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La “sequía comercial” ya se transformó en “sequía de agrodivisas”: Cada vez duran menos los “manotazos” fiscales que le pegan al campo

21 julio, 2025
Actualidad

El INDEC confirmó el desplome: A pesar del rebote anual, en junio volvió a caer el patentamiento de maquinaria agrícola

21 julio, 2025
Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

21 julio, 2025
Destacados

Trabajadores del INTA presentaron un amparo judicial para que se declare nulo el decreto que modificó al organismo

21 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .