Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras se siguen arrancando plantaciones de banana en Formosa, un histórico dirigente dice que Javier Milei y Gildo Insfrán se parecen cada vez más por el desinterés absoluto ante esta crisis

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2024

¿En qué se parecen Gildo Insfrán, el eterno gobernador peronista de Formosa, y el presidente libertario Javier Milei?

Esta pregunta, que parece introducir a un chiste o a un juego de niños, se la formula en realidad el histórico dirigente de la Federación Agraria Laguna Naineck, Pánfilo Ayala, mientras los productores de esa zona siguen erradicando plantaciones en esa que históricamente fue el principal enclave de producción de banana en la Argentina. “Tristemente podemos decir que de las 12.000 hectáreas de banana que tuvimos en la provincia de Formosa en las décadas del 60, 70 y 80, hoy solamente quedan unas 500 hectáreas”, dice Ayala.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2024/12/WhatsApp-Video-2024-12-13-at-9.43.02-AM.mp4

¿Y qué tienen que ver el presidente y el gobernador? El dirigente de esta economía regional deja claro que el hilo conductor entre ellos es el absoluto desinterés por esta crisis.

“La falta de respuesta al pedido de ayuda que hemos realizado desde la Federación Agraria Argentina Filial Laguna Naineck al gobierno nacional para sostener y reactivar la producción bananera formoseña, deja en evidencia que al presidente Javier Milei no le importa ni le interesa esta economía regional que está en manos de pequeños productores, que en este momento está desapareciendo. Evidentemente esta producción no esta en su agenda”, escribió Ayala.

El dirigente recordó que hace 100 días concurrieron a una reunión convocada por el secretario de Agricultura de Milei, el productor Sergio Iraeta, pero que después de eso no hubo ninguna respuesta a los pedidos de ayuda de esta economía regional. Iraeta y quien lo puso en esa silla, el ex secretario Juan Pazo (ahora en AFIP), designaron a mitad de año a una subsecretaria de Economías Regionales, llamada Inés Liendo, que por ahora no dio señales de vida en estos asuntos, y dedica su tiempo entre la liquidación del Instituto de la Agricultura Familiar y la intervención del INTA.

“Es increíble que hasta hoy, a 100 días de aquella reunión que tuvimos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, acompañado por la conducción nacional de nuestra entidad Federada, no tengamos ninguna respuesta al pedido de ayuda que hemos solicitado ante esta crisis terminal que esta atravesando la producción bananera formoseña”, denunció Ayala.

Y luego lanzó: “Parecería que el gobierno del Presidente Javier Milei se puso de acuerdo con el Gobernador Gildo Insfran para que la producción bananera desaparezca en Formosa, para que siga profundizándose la pobreza, el desarraigo, la desintegración familiar de las comunidades rurales de nuestra región”.

Pánfilo señaló que en medio de este desinterés hay muchas familias que siguen tomando “la triste y drástica determinación de abandonar o destruir sus bananales por falta de recursos económicos para sostener y reactivar el cultivo ante un estado provincial y nacional totalmente ausente”.

La producción nacional de banana, que en general representaba de 10 a 15% de la necesidad de abastecimiento local de esa fruta, viene retrocediendo desde hace años en el NEA, donde estaba en manos de pequeños productores, pero han aparecido emprendimientos productivos más grandes en la región Noroeste.

Etiquetas: bananaeconomías regionaleserradicaciónd e bananasfederacion agrariaformosaines liendolaguna naineckpanfilo ayalasergio iraeta
Compartir254Tweet159EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

Alerta financiera: Los créditos en dólares para el agro se pueden encarecer mucho si el gobierno elimina una restricción vigente desde 2002

Siguiente publicación

Premio a la paciencia: Sigue creciendo la necesidad de importación de trigo por parte de Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

Luz de esperanza: Andrea Sarnari de Federación Agraria se ilusiona y cree que aún hay margen de negociación con el gobierno para mantener el actual nivel de retenciones

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: Por mala calidad y falta de competitividad, las exportaciones de fruta de carozo retrocedieron 44%

por Bichos de campo
29 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Actualidad

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .