Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mientras se prepara para la asamblea del 28, Carlos Achetoni exige interpelar a toda la política: “No vengas a prometer, cumplí primero y después buscá el voto”

Diego Mañas por Diego Mañas
23 febrero, 2023

En pocos días se dará en la provincia de Santa Fe una movilización impulsada por Federación Agraria que ya cuenta con el acompañamiento de otras entidades rurales, incluidas las demás que conforman la Mesa de Enlace.

En las vísperas de ese encuentro, Bichos de Campo dialogó con el presidente de Federación Agraria Carlos Achetoni, en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo llevada a cabo en Leones, provincia de Córdoba, dado que también se desarrolló la Mesa Nacional del Trigo, un encuentro que reúne a todos los integrantes de la cadena productiva del cereal.

Dicho cónclave se desarrolló en un contexto particular, ya que luego de una exitosa campaña del cultivo de invierno que se registró en 2021, el año pasado fue para el olvido: La intensa y prolongada sequía disminuyó notablemente la producción, llegando a niveles muy bajos. La Bolsa de Comercio de Rosario estimó un volumen esperado de 19 millones de toneladas y apenas se produjeron 11,5, contra los 23 Mtn de la campaña precedente.

Este panorama donde también se conjuga la creciente desazón de los dirigentes gremiales y productores con el Gobierno Nacional, hizo que Carlos Achetoni pierda la paciencia y arremeta de lleno contra las políticas que se llevan a cabo para el sector, y parte de eso será eje central de la movilización a la vera de la ruta que tendrá lugar el 28 de febrero. Incluso contra Juan José Bahillo, secretario de Agricultura de la Nación, quien manifestó que no está a favor de las retenciones ya que las considera “vetustas”, pero que no ve la factibilidad de quitarlas.

Sobre esto, Achetoni afirmó: “Si bien dice que está en contra, también dice que no se pueden retirar, porque hacían falta para otras cosas. Rápidamente leyó lo que estaba pensando el auditorio y dijo que hay que ser más austero en el manejo de los fondos y en los recursos. Si, esa es la forma de sacar las retenciones, manejar los recursos con austeridad y al sacar las retenciones van a tener mucho más ingreso porque la producción se va a multiplicar”.

El mismo dirigente ruralista enfatizó el reclamo argumentando: “Yo creo que las fallas nuestras las tenemos que corregir, no reconociéndolo con discursos, sino haciéndolo y plasmarlo en hechos concretos, sacando las retenciones, unificando la brecha cambiaria que es tan o más nociva que las retenciones, porque en economías regionales hay producciones que no tienen retenciones, pero con la dualidad cambiaria no pueden ser competitivos con el mundo”.

Mirá la entrevista completa con Carlos Achetoni:

Pero Achetoni va a más allá y contó que durante la reunión de la mesa triguera, su entidad propuso que todos los productores afectados por emergencia sean asistidos financieramente, “con un crédito que se va a devengar de las retenciones del próximo año. Sería una muestra de retiro (de las retenciones) y de la posibilidad de que el productor vuelva a potenciar su producción. No es una fórmula que estamos inventando o que estamos suponiendo. Brasil está llegando a triplicar sus producciones. Uruguay se ha posicionado en producción de carne por delante nuestro sin retenciones”.

Sin dejar de lado la malaria que dejó la campaña de trigo que finalizó hace pocas semanas, Achetoni se muestra optimista para lo que viene por dos cuestiones: el supuesto mejoramiento del régimen de lluvias que auguran los especialistas, y el año electoral, que según el propio dirigente es “positivo para el sector”.

“Está toda la ficha puesta en que cambie el clima y que haya condiciones para preparar una nueva campaña. Pero sabemos que la anterior rozó la mitad de producción probable, y esto es una afectación muy drástica para el productor, porque perder la mitad de una inversión tan importante, con una carga impositiva que no ha menguado, se hace muy difícil.

Acompáñennos a ver la triste historia de los productores de trigo que se metieron en un “corralito” del que no pueden salir

Ahora nos encontramos con productores que quizás vayan a querer invertir en hacer trigo para tratar de recomponer o restañar la falta de producción de la campaña gruesa y la disminución que tuvo la fina”, enfatiza el presidente de FAA.

Pero la política y el año electoral parece que lo ubica a Achetoni en un “momento óptimo”: “En cuanto a lo político, creo que es el mejor año para nosotros, que tenemos que aprovecharlo para interpelar a la política, tanto al gobierno como a la oposición y a todo los que quieran candidatearse. Es un momento óptimo para decirle está todo perfecto, no vengas a prometer. Cumplí primero, y después busca el voto, porque ahora tendrían que cumplir haciendo las cosas que venimos pidiendo hace años”.

Etiquetas: achetonibahillocadena trigueraDerechos de exportaciónfederacion agrariafiesta del trigomesa de enlacemesa nacional del trigomovilización del camporetencionessequíasequía históricatrigo
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Emergencia nacional: La nueva estimación de la cosecha argentina de soja es de 33,5 millones de toneladas (¡sin considerar el impacto de la helada temprana!)

Siguiente publicación

Retenciones “for export”: Legisladores del Mercosur piden que Argentina deje de cobrar peaje en la Hidrovía a Paraguay

Noticias relacionadas

Actualidad

Los feedlot se llenan y esta vez no es por la sequía: Gracias a la buena renta ganadera, los criadores incrementan 20% sus ventas de terneros y casi la mitad ingresa al corral

por Nicolas Razzetti
12 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

por Diego Mañas
11 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .