UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mientras el gobierno busca un huequito para debatir la Ley de Semillas, Federación Agraria muestra los dientes

Bichos de campo por Bichos de campo
29 noviembre, 2018

Mientras legisladores y funcionarios de Cambiemos buscan un huequito en la agenda antes de fin de año para debatir en Diputados el proyecto de reforma de la Ley de Semillas, y hasta se ilusionan con que el presidente Mauricio Macri incorpore el asunto en el temario para las sesiones extraordinarias, la Federación Agraria Argentina (FAA) volvió a endurecer su postura y reclamó que los derechos de los obtentores terminen una vez que el productor compra una bolsa de semillas. 

En un comunicado, la entidad más díscola de la Mesa de Enlace (o de lo que queda de ella) aseguró que la nueva ley de semillas o la modificación de la actual 20247 debería limitarse a “resolver los conflictos generados por los vacíos legales y por el abuso de posición dominante de empresas monopólicas”, en una clara referencia a Monsanto, la empresa que más pidió la reforma de esta normativa.

En ese sentido, los federados destacaron un par de “principios indispensables” que deberían estar contemplados en la nueva Ley de Semillas:

  • Para la FAA hay que “terminar con el conflicto de cobro de canon de producción sustentado en derechos de patentes en vegetales que nuestra ley no reconoce, y que definitivamente debe quedar plasmado el cobro de toda tecnología incorporada a la semilla en la bolsa. El agotamiento del derecho de propiedad intelectual debe ser contundente en el momento de adquisición de la semilla por parte del agricultor. Los vegetales no son patentables”, argumentó.
  • Luego la entidad añadió que “el uso propio gratuito es un derecho consagrado en nuestra legislación y ello debe mantenerse firme.
  • Además la FAA reclamó que para que la nueva normativa salvaguarde los derechos de los productores más vulnerables “solo podría reflejar el cobro excepcional a los grandes usuarios de semillas”.
  • También destacó que la nueva legislación debe ser de Orden Público. “Es la manera de terminar de una buena vez con estos conflictos, Bolsatech y que la ley sea para todos, y que nada ni nadie pueda a través de contratos condicionar al productor y a las cooperativas”.
  • Para la FAA, está más que claro que debe ser el Estado quien de aquí en adelante controle el mercado de la semilla. “Debe fortalecerse a través de las funciones y rol del INASE, de tal manera que contemos con semillas y creaciones fitogéneticas de calidad y controladas”, pidió.

Etiquetas: diputadosfederacion agrarialey de semillassemillassemillerosuso propio
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De buena leche lo pedimos: Trump, no te metas con la OMC

Siguiente publicación

Recetas para el alma: Galletitas de manteca

Noticias relacionadas

Actualidad

Ahora que ganaron las elecciones y Trump exige la UPOV 91, los funcionarios libertarios salieron de abajo de la cama y pasearon por la Asociación de Semilleros

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Valor soja

Semillas: Se publicó el listado de multas aplicadas por el Inase y aparece hasta la estatal YPF

por Valor Soja
24 noviembre, 2025
Actualidad

En un mercado donde 75% de la semilla no tiene propiedad, el gobierno comenzó a mandar multas de hasta 130 millones de pesos a productores del norte que siembran garbanzos

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Por lo que anunció la Casa Blanca, es muchísimo más “generosa” la Argentina en su alineamiento y apertura a productos de Estados Unidos que la ampliación de la cuota de carne vacuna para ese país

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

¿Por qué un organismo de la ONU que combate el hambre donó al Senasa equipos para enfrentar a la langosta? Porque un enjambre de esa plaga puede consumir lo mismo que 35 mil personas al día

27 noviembre, 2025
Valor soja

Finalizó el Agrotour y los rendimientos proyectados de trigo y cebada son una fiesta (ahora habrá que evaluar la calidad)

27 noviembre, 2025
Actualidad

En Neuquén se siente la sequía, y como hay peligro de que el pasto no alcance, el gobierno subsidiará la venta del ganado más improductivo

27 noviembre, 2025
Destacados

Patricia Bullrich ya está en otra cosa (la rosca del Senado) y la ayuda que prometió todavía no llega: A un mes del plan de rescate para las zonas inundadas, algunos municipios aguardan por recursos y otros no tienen ni noticia

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .