UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Mensaje de Perotti para el gobierno nacional: Santa Fe puede ser la cuarta “provincia petrolera” argentina si no le ponen trabas

Valor Soja por Valor Soja
15 abril, 2021

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, aprovechó un acto virtual organizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) para enviar un mensaje al presidente Alberto Fernández relativo al régimen de biocombustibles.

Falta menos de un mes para que expire la Ley de Biocombustibles (N° 26.093). Los tiempos legislativos para prorrogar la misma se acabaron. Y el gobierno nacional demostró no tener mayor interés en el tema.

En un mes expira el régimen de promoción de biocombustibles: La Bolsa de Comercio de Rosario pidió que se prorrogue por decreto

“Creo que en el sector biocombustibles tenemos una oportunidad los argentinos. No tenemos que trabarnos en opciones que tenemos para aprovechar plenamente. Y que no entremos en la disputa de que es esto o lo otro. Si es Vaca Muerta o Vaca Viva”, expuso Perotti, durante el remate del Primer Lote de Soja 2020/21, en referencia al principal yacimiento patagónico de hidrocarburos no convencionales.

Perotti dijo que “podemos aprovechar el gas, la instancia petrolera” en los yacimientos patagónicos, pero “sabemos que son energías que el mundo va a ir dejando de lado”, de manera tal que tenemos que abrir “la puerta a la posibilidad de lo sustentable, como son los biocombustibles, en los que tenemos una capacidad probada y enorme”.

“La discusión coyuntural que se puede dar de si esto (por los biocombustibles) eleva el costo de los combustibles o no (en el surtidor), juega con un intangible: ¿Cuáles son los costos de demorar la sustentabilidad, de cuidar el ambiente?”, cuestionó el gobernador santafesino.

La capacidad de producción de biodiésel en la Argentina es de 3,89 millones de toneladas anuales, de acuerdo a la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno. La provincia de Santa Fe concentra el 82% de toda la capacidad productiva de biodiésel del país, principalmente en la zona del Gran Rosario, donde se ubican también las principales industrias procesadoras de soja (el biodiésel argentino se elabora en un 100% con aceite de soja).

“Si ponemos en valor las más de tres millones de toneladas de capacidad anual que tenemos (en producción de biodiésel), estaríamos, si lo comparamos con el petróleo, en (un equivalente a) 60.000 barriles diarios, con lo que seríamos la cuarta provincia productora después de Chubut, Neuquén y Mendoza”, ejemplificó.

“Tenemos un potencial como jugadores en biocombustibles y por eso es clave garantizar la continuidad del sector e ir optimizándolo todos los días, para hacerlo con el mayor nivel de competitividad, resguardando esas inversiones y esa capacidad instalada”, concluyó.

La provincia de Santa Fe, en el marco del programa denominado BioBus, emplea 100% de biodiésel para la totalidad de la flota de transporte público de las ciudades de Rosario y de Santa Fe

El primer lote de soja rematado en el marco del acto de la BCR fue adquirido por la Asociación de Cooperativas Argentina por un valor testimonial de 51.500 $/tonelada.

¿Por qué el gobierno argentino quiere desarmar el programa de promoción de biocombustibles?

Etiquetas: bcrbiocombustiblesbiodiéselbiodiesel argentinabiodiesel santa feley biocombustiblesprimera remata soja 2020/21
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La grieta productiva: Un relevamiento detectó que apenas un tercio de las empresas ganaderas santafesinas utiliza métodos de diagnóstico de preñez

Siguiente publicación

Los productores argentinos celebran el refuerzo de controles frente a la expansión de un hongo asesino de bananos en Sudamérica

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin anuncios ni definiciones, hubo franela oficialista con el mercado de granos en la previa de la elección del 26 de octubre

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: El gobierno nacional propuso integrar un proyecto propio a la iniciativa avalada por las provincias de la Liga Bioenergética

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Valor soja

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

por Valor Soja
15 octubre, 2025
Actualidad

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

26 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

26 octubre, 2025
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .