UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Menos Estado: El gobierno de Milei disolvió la Comisión Nacional de Alimentos y promete actualizar con celeridad el código alimentario

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2025

La gacetilla oficial dirá que se trata de un “proceso de transformación del Estado”, que mejorará “la eficiencia en el control de los alimentos que consumen los argentinos”. La oposición seguramente considerará que se debilita aún más el Estado, frente a ese tipo de desafíos.

Como sea, la decisión está tomada y por decreto 538/2025, el Poder Ehecutivo dispuso la disolución de la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL)- Se trata de “un organismo técnico que se encarga de las tareas de asesoramiento, apoyo y seguimiento del Sistema Nacional de Control de Alimentos, establecido por el Decreto 815 de 1999”.

La normativa publicada esta medianoche en el Boletín Oficial justamente introduce modificaciones en dicho Decreto, “con el objetivo de agilizar los mecanismos de actualización del Código Alimentario Argentino (CAA) y reforzar el rol de los organismos técnicos con competencia directa”.

Ahora, para actualizar ese Código Alimentario ya no será necesario que el expediente pase por una comisión asesora y será responsabilidad directa de la ANMAT, a través del Instituto Nacional de Alimentos (INAL) y del SENASA, dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, ambos con equipos técnicos especializados. Antes se requería de una resolución firmada por dos secretarios de Estado.

“Esta medida permitirá reducir burocracia y acelerar decisiones basadas en evidencia científica”, indicó una gacetilla de la ANMAT.

A la vez, en el nuevo decreto se fortalece el uso de la Base Única de Datos del Sistema Nacional de Control de Alimentos (hoy llamada SIFEGA) a cargo de la ANMAT, que será alimentada y actualizada a diario por los organismos participantes, mejorando la trazabilidad, el registro de productos, la vigilancia permanente y el monitoreo de infracciones.

Por pedido de una empresa de jugos, el orujo de manzana, que representa un tercio de los desperdicios de la industria, fue incorporado al Código Alimentario

En la nueva norma se derogan artículos del decreto original que ya no se corresponden con la realidad del sistema actual. Un ejemplo son las “cabinas sanitarias” en rutas, que antes ejercían el control de alimento y ahora pueden ser reemplazadas por controles digitales y otras tecnologías. También se dejarán de hacer campañas preventivas, que “ahora se canalizan desde cada organismo según su competencia”.

“Esta actualización también contempla la reducción de plazos administrativos: todos los trámites regulatorios vinculados al CAA deberán resolverse en un máximo de 15 días hábiles, generando previsibilidad para el sector productivo. Estas medidas responden a la necesidad de contar con un sistema más ágil, moderno y transparente, que permita adecuar el CAA a los avances científicos, tecnológicos y productivos del sector alimentario”, dice la gacetilla oficial.

¿Qué es la harina de algarroba? Unifican los criterios en el Código Alimentario para poder utilizar esa denominación

“Con esta decisión, el Estado reafirma su compromiso con un sistema alimentario más competitivo, garantizando al mismo tiempo los más altos estándares sanitarios para los consumidores, siempre manteniendo la instancia de intercambio técnico con el sector privado”, se agregó.

Las autoridades sanitarias provinciales y de CABA siguen siendo parte del sistema, utilizando la base de datos, generando información para la toma rápida de decisiones sanitarias (como retiros de alimentos del mercado y alertas sanitarios) y con capacidad de fiscalización en sus jurisdicciones.

Etiquetas: alimentosanmatcomision nacional de alimentos codigo alimentario desregulaciónconalsenasa
Compartir387Tweet242EnviarEnviarCompartir68
Publicación anterior

El grupo chileno Ultramar propuso pagar 2,38 millones de dólares a Vicentin para quedarse con el control de Terminal Puerto de Rosario y Playa Puerto

Siguiente publicación

Cansados de no conseguir productos para la picada familiar, fundaron su propia empresa y se hicieron conocidos por su salame de cordero “del fin del mundo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Nuevo esquema: ¿Qué dice la resolución de Senasa que reduce la cantidad de vacunas obligatorias a aplicar en la lucha contra la fiebre aftosa?

por Sofia Selasco
12 septiembre, 2025
Actualidad

Cambios en materia de vacunación antiaftosa: No hay nada que aplaudir, salvo que los burócratas de Economía decidieron dejar de “cajonear” una medida sanitaria que había sido anunciada hace más de un año

por Matias Longoni
12 septiembre, 2025
Actualidad

Diagnóstico de situación al sur de la barrera sanitaria: Un mar de profecías autocumplidas, asado de mala calidad y un bloque que no se da por vencido con sus reclamos al gobierno

por Lucas Torsiglieri
10 septiembre, 2025
Actualidad

Una cosa que funciona cooperativamente, casi como la vida dentro de un panal: El Senasa coordina con los apicultores una red de vigilancia para evitar que el PEC, tan presente en la región, ingrese al país

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Luiso says:
    1 mes hace

    VAMOS TODAVIA…LA DESTRUCCION AVANZA!!! SIGAN APOYANDO A MILEI MUCHACHOS DEL CAMPO ARGENTINO!!!

Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .