UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 4, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mendoza tratará de proteger sus últimos olivos promoviendo una denominación de origen

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2021

La producción olivícola en Mendoza ha caído drásticamente en los últimos años, con la pérdida de 15.000 hectáreas de las 20.000 que llegó a haber en la provincia hace más dos décadas atrás. En este escenario, muchas fábricas de aceite de oliva están reclamando estímulos para manetener la oferta de materia prima para porder seguir funcionando y no depender de la oferta de otras. Como parte de esta estrategia, se resolvió apelar a una Denominación de Origen para los olivos del norte provincial.

Para lograr este objetivo, esta semana hubo una reunión con autoridades nacionales y del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), organismo que anunció que pondrá sus laboratorios a disposición del sector olivícola local para colaborar en las certificaciones para la Denominación de Origen Mendoza.

Bettina y las ganas de seguir viviendo entre olivos traídos por sus abuelos

Durante un encuentro realizado en Olivícola Laur, en Maipú, el sector privado reclamó por la falta de materia prima ante la pérdida de 15.000 de las 20.000 hectáreas de olivos que tenía Mendoza en el año 2000.

“No hay política de promoción de la industria ni financiamiento para invertir en el cultivo de grandes hectáreas de olivos y tecnificar mediante plantaciones intensivas, riego por goteo, cosecha mecánica y de esta forma ser competitivos en el mundo”, indicaron los productores mendocinos.

Además “se han ido talando para construcción de barrios privados, y se compra actualmente olivas a San Juan, donde hay facilidades para invertir y beneficios de promoción, luego de haber sido número uno en producción”, según indicó Gabriel Guardia, enólogo y gerente general de Olivícola Laur.

En la lista de reclamos, los productores de aceite de oliva de Mendoza reclamaron por la falta de envases de vidrio , y la ausencia de facilidades para las grandes empresas, no sólo para las pymes, ya que se necesita cambiar el rumbo con volumen de producción.

“Estamos buscando la forma de que la olivicultura mendocina no desaparezca y para eso se necesitan políticas públicas de largo plazo que apoyen al sector”, dijo Guardia, quien destacó los avances de ese miso sector productivo en provincias vecinas como San Juan, Catamarca, La Rioja y Neuquén.

El pedido de la Denominación de Origen Mendoza Norte “lleva tres años de análisis y está basado en investigaciones científicas evaluado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca”, destacó Guardia.

En este proceso, el INV anunció que sus laboratorios serán adecuados para uso del sector, con el objetivo de ayudar a la realización de las certificaciones necesarias para la Denominación de Origen Mendoza Norte.

En la reunión estaban presentes el presidente del INV, Martín Hinojosa; el secretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional, Marcelo Alós; la senadora Anabel Fernández Sagasti; el presidente de la Asociación Olivícola de Mendoza, Luis Mansur; Juan Carlos Najul del Centro INTI Mendoza y productores y empresarios olivícolas.

Etiquetas: aceite de olivadenominacGabriel GuardiaINVMendozaoliviculturaolivos
Compartir42Tweet27EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Después de años de hacer agricultura tradicional, los Calderón apostaron al modelo agroecológico y hoy hasta producen su propia harina orgánica

Siguiente publicación

Con la Argentina maniatada para exportar, Brasil confirmó dos casos de vaca loca y suspende sus embarques de carne a China

Noticias relacionadas

Actualidad

De la oficina al campo: Ana Palumbo se cansó de las planillas de Excel y salió a cumplir su sueño de elaborar vinos y ciruelas en San Rafael, muy lejos de su Junín natal

por Diego Mañas
2 septiembre, 2025
Actualidad

Llegan lindas noticias desde Andalgalá: “Hay buenas perspectivas para la producción olivícola por la calidad del producto y la disponibilidad de tierra y agua”

por Bichos de campo
1 septiembre, 2025
Actualidad

El viejo INTA resiste: El Senado le dio la estocada final a la motosierra del gobierno y rechazó el decreto que vaciaba y extinguía varios organismos agropecuarios

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
xr:d:DAF0_x6ts00:32,j:8095631671300915465,t:23120512
Actualidad

Antes de desaparecer como tal, el Instituto Nacional de Vitivinicultura permitió usar citrato de cobre y bicarbonato de potasio para la elaboración de vinos

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

4 septiembre, 2025
Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

4 septiembre, 2025
Actualidad

La justicia porteña llamó a indagatoria a dirigentes de ATILRA por el conflicto con Lácteos Vidal y recrudece un conflicto que lleva años

4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

4 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .