Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mendoza generó un sello para aprovechar la ley de góndolas: Y de paso te subsidia el código QR

Bichos de campo por Bichos de campo
25 octubre, 2021

El Ministerio de Economía y Energía de Mendoza lanzó un programa llamado “Raíces Mendoza”, un intento por sumar a las empresas de la provincia a la Ley de Góndolas, ya que brinda la posibilidad de que pequeños productores locales puedan vender su producto en las grandes cadenas de comercio.

El plan oficial tiene el objetivo de facilitar la incorporación de emprendedores locales a las góndolas de las cadenas presentes en la provincia cuyana. En rigor, va en línea con el requisito de la Ley de Góndolas que exige que el 25% de los productos comercializados deben ser de pymes, cooperativas o mutuales y el 5% de productores de la denominada agricultura familiar, campesina, indígena o de la economía popular.

Para ponerlo en marcha, desde el Ministerio liderado por Enrique Vaquié se brinda asesoramiento constante sobre cómo entrar a este programa, que además tiene el beneficio de otorgar el 50% de descuento en el costo de código de barras para los alimentos que se integren a Raíces Mendoza. El costo del código de barras es un requisito que imponen los grandes comercios a los proveedores y que suele dificultar el ingreso de productores pequeños a estos establecimientos.

#Gestión #Mendoza
Antes de comprar, buscá lo productos identificados con la marca #RaícesMendoza, no sólo llevarás calidad garantizada a tu mesa sino que estarás apoyando a productores locales
Más detalles en https://t.co/z8GKvGyyBl pic.twitter.com/1ibFnYrfHd

— Economía y Energía Mendoza (@EconomiaMza) October 21, 2021

Un punto importante del programa es que permite a los pequeños emprendedores posicionarse en las grandes cadenas con un producto local y ganar competitividad con la oferta tradicional. Además, el cliente mendocino podrá acceder a estos productos sin el costo que implicaría el traslado hasta el centro de distribución de Buenos Aires.

Por ahora, los comercios que se unieron a este acuerdo son Walmart, con las cinco sucursales que tiene la firma en la provincia, Carrefour y, hace unos días también lo hizo el hipermercado local Libertad. Allí los productos que vienen del programa, podrán ser identificados por el logo obligatorio de Raíces Mendoza.

Etiquetas: código QRenrique vaquiéLey de GóndolasMendozaraíces mendocinassello
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los productores de arándanos de Tucumán alertan que por los altos costos de logística tienen serios problemas para poder exportar

Siguiente publicación

Casi la mitad de los ingresos de la industria oleaginosa argentina se explican por el aceite de soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Alejandro Rosso responde todo lo que usted quería saber sobre el novedoso “riego subterráneo” y no se atrevía a preguntar

por Bichos de campo
23 marzo, 2023
Actualidad

La novela terminó bien: Argentina y Estados Unidos llegaron a un acuerdo en medio de las investigaciones por presunto dumping en el comercio de mosto de uva y no habrá sanciones

por Sofia Selasco
22 marzo, 2023
Actualidad

Dólar Malbec: Massa volvió a anunciar que implementará un tipo de cambio diferencial para el sector vitivinícola

por Bichos de campo
4 marzo, 2023
Actualidad

Diez años después, Mendoza se ilusiona con reactivar un proyecto para extraer potasio en Malargüe

por Bichos de campo
28 febrero, 2023
Cargar más
Destacados

Martín Pastoriza, el “fanático de las ovejas” que le agrega valor a la lana de Tierra del Fuego fabricando mantas y ponchos de gran calidad

29 marzo, 2023
Agricultura

¡Aguante la vicia! Con resultados muy prometedores, el INTA estudia el impacto de este cultivo de servicio como forrajera

29 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Las pymes que elaboran biodiésel reclamaron una corrección de los precios a la Secretaría de Energía

29 marzo, 2023
Valor soja

El gobierno ajustó por inflación la categorización de Pyme agropecuaria: el nuevo límite es de hasta 1626 millones de pesos

29 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .