Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mejora la competitividad y quitan reintegros a las exportaciones de carne vacuna

Matias Longoni por Matias Longoni
8 mayo, 2018

Por Nicolás Razzetti (@NicoRazzetti).-

En la última reunión de la Cadena de las Carnes, y de la que participó el presidente Mauricio Macri, los funcionarios comunicaron a los empresarios que a fin de mayo se reducirían en parte los reintegros fiscales a las exportaciones de carne.

Con el arranque del nuevo gobierno -tras la quita de retenciones y la eliminación de los Roe-, se devolvió al sector el beneficio de recuperar parte de los impuestos que se trasladan en la exportación. En principio estos reintegros fueron del 4% sobre el valor FOB de cada tonelada. Pero luego, para mejorar la competitividad cambiaria, se adicionó otro 1,8%. Ese es el porcentaje que vence a fines de mayo y que no se renovará.

En el sector la noticia no hizo mucho ruido porque las cuentas de las empresas que exportan mejoraron, más aún con la reciente devaluación del peso. Un empresario del sector resumió: “Para los que faenan hacienda propia y venden a los mercados internacionales, el número da bien”.

En cuanto de los precios del ganado, el principal costo de los frigoríficos, la estadística que sigue el IPCVA indica que por primera vez en mucho tiempo el valor por kilo vivo medido en dólares en Argentina es menor al de los países competidores del Mercosur, con excepción de Brasil, y viene además en franca caída. En los últimos dos meses perdió 10% gracias a la continua devaluación que no tuvo su traslado al precio de la hacienda.

En el arranque de mayo el precio del novillo para exportación en Argentina era de 1,65 dólares, pero a ese número hay que aplicarle el descuento por reintegros que reducen el valor en al menos 10 centavos más. En tanto en Paraguay y Uruguay el precio era de 1,70 dólares.

Es por primera vez en mucho tiempo que se registra esa relación. A mayo de 2015, 2016 y 2017, la diferencia de precio entre lo que la industria pagaba por el novillo en nuestro país y en los dos países vecinos osciló entre 30 y 60 centavos de dólar.

El otro efecto positivo de la mejora en la competitividad se observa en el mayor volumen de carne exportado este año.  En los primeros tres meses del año se embarcaron 73 mil toneladas peso producto, 56% más que en el igual período del año pasado.

Pero no todas son rosas para el sector, los frigoríficos sufren como tantos otros sectores los efectos del tarifazo y otras cuestiones que arrastra desde hace años, como la imposición de retenciones a las exportaciones de cueros, cuya quita fue prometida en la misma reunión en la que se anunció la baja de reintegros a las exportaciones de carne vacuna. De esa medida no se tienen novedades aún.

Además, posiblemente por estas horas se cierra la paritaria, que al igual que en otros sector de la economía ofrecería un aumento en los salarios del 10% a partir de abril .al que se agregaría otro del 5% en noviembre con cláusula gatillo incluida y posible bono de 8.000 pesos en 4 cuotas.

Etiquetas: carne vacunaCompetitividadexportacionesfrigoríficosMesa de las Carnesreintegros
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alejandro Leveratto: “Nosotros firmamos los cheques a los proveedores, no Sammartino”

Siguiente publicación

Con un nuevo OGM de Monsanto, se afirma la era de los maíces recontra súper apilados

Noticias relacionadas

Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

El último balance de Agrometal refleja cómo el atraso cambiario “vampiriza” a las empresas argentinas

13 mayo, 2025
Destacados

El agrónomo Juan Pablo Casal ama las plantas y canaliza esa pasión como docente en el CAR Venado Tuerto: Junto a los chicos, cuida 20 hectáreas de jardines y mantiene una envidiable colección de rosas antiguas

13 mayo, 2025
Actualidad

Víctor Tonelli apaga las alarmas por la elevada faena de vaquillonas y descarta una liquidación: Espera terminar 2025 con un stock vacuno en alza

13 mayo, 2025
Actualidad

Agricultura snob: El gobierno convoca empresas alimenticias a exponer gratis en Caminos y Sabores, pero las prefiere veganas, vegetarianas o “plant based”

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .