UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mejora el escenario comercial para los criadores: Se vende más cara la vaca para China y se recomponen los precios de los vientres

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
9 agosto, 2024

En las últimas semanas los precios de las vacas con destino a la faena tuvieron una fuerte mejora, lo que incrementa el ingreso de los criadores, que a su vez reinvierten las utilidades en vientres nuevos.

Esta semana el promedio de las vacas en el Mercado de Cañuelas fue de 1.350 pesos por kilo vivo. A inicios del mes pasado, el valor promedio fue de 1.000 pesos. La mejora entones llega al 35%.

La suba del precio, según indicó el consignatario Roberto Mondino, tiene que ver con  que “comienza a sentirse que falta vaca, porque se terminaron los tactos y por los cambios impositivos del Gobierno (en referencia a la baja de retenciones), a lo que se agrega que China está pagando más por la carne”.

En julio, la faena de vacas fue mayor que en el mes previo y en eso tuvo que ver la ausencia de lluvias. Pero por la finalización del proceso de descarte de vacas improductivas y la mejora climática la oferta se fue achicando.

Como dijo Mondino, el gobierno además eliminó desde esta semana los derechos de exportación para la carne de vaca. De todos modos el precio ya había comenzado a subir antes, ni bien el presidente Javier Milei hizo el anuncio en la Exposición Rural de Palermo. Esto da cuenta de la importancia que tienen las señales para quienes invierten en actividades de largo plazo.

Un alambre menos: Referentes de las producciones cárnicas y lácteas ven “una señal positiva” en la reducción y quita de retenciones, aunque piden ir por más

Con respecto a la demanda de China, los precios mejoraron en el último mes entre 100 y 200 dólares por tonelada. Cortes como garrón y brazuelo se venden a 4300/4400 dólares y los sets de vacas entre 3900 y 4000 dólares por tonelada.

Los mejores precios de las vacas que van a la faena ayudan a que los criadores reinviertan en vientres preñados y también suban los precios en dichas categorías.

“Una vaca tipo manufactura de 400 kilos que se vende a 1400/1500 pesos significa una facturación de 600.000 pesos. Poniendo un poco más el productor se lleva un vientre productivo”, calculó Mondino.

A eso hay que agregar que ese vientre dará un ternero para comercializar en la próxima zafra, que hoy tiene un valor de 400/450 mil pesos.

El consignatario luego explicó: “Se nota que hay más demanda por vientres. Veníamos vendiendo vacas preñadas en 700 mil pesos y vaquillonas en 800 mil, pero en las últimas semanas el valor se fue hasta casi 900 mil pesos”.

Etiquetas: Cría bovinacriadoresganaderíapanorama ganaderoretenciones a la vaca
Compartir2392Tweet1495EnviarEnviarCompartir419
Publicación anterior

Cuarto día de paro de trabajadores aceiteros: El gobierno sigue sin dictar la conciliación obligatoria y las empresas piden disculpas a los camioneros

Siguiente publicación

Japón realiza otra visita a establecimientos ganaderos para ver si habilita el ingreso de carne argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

¡Feliz primavera ganadera! Octubre cerró con una baja marcada en la faena, mucho pasto y subas importantes en los precios del ganado

por Nicolas Razzetti
2 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

Optimismo ganadero en Palermo: La Sociedad Rural evalúa un positivo 2025 y vaticina un mejor 2026, con inversiones productivas luego del resultado electoral

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Don says:
    1 año hace

    El peor año para el agropecuario.
    Gobierno de ladrones.

Destacados

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .