Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Mejor una chela: El especialista Mario Cattáneo recomendó cuidar bien la fertilización porque “este año el negocio va a ser tener una buena cebada cervecera”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
12 agosto, 2024

La falta de lluvias durante el otoño e invierno habían puesto en jaque a los cultivos de cebada, que de todos modos lograron recuperar su estado y humedad en el suelo gracias a las precipitaciones de los últimos días que atravesaron a gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Además “sufrimos el daño de las heladas. La cebada es más sensible que el trigo a sus efectos, pero las condiciones de humedad actuales harán que se recupere y que haya una buena producción”, evaluó Mario Cattáneo, especialista en el cultivo del semillero Buck.

La cebada consolidaría este año una superficie y producción levemente superiores a la del año pasado. La siembra haría sido de 1,3 millones de hectáreas y la producción alcanzaría 5,1 millones de toneladas, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El incremento en el área será de 4% y en la cosecha de 2%.

A la mejora en la condición del cultivo se agregan los buenos precios que, según Cattáneo, permitirían que los agricultores cierren márgenes positivos, lo que no sucede en los demás granos donde el resultado está en jaque si no mejoran los valores internacional o no se toman medidas fiscales como la baja de retenciones que le devuelvan a los productores lo que se les quita al menos en parte con ese impuesto.

“Los contratos están en alrededor de 210 a 220 dólares por tonelada para la cebada cervecera de la nueva cosecha. Son valores similares a los que se están manejando para trigo. La cebada forrajera está un poquito más abajo, está alrededor de los 180 dólares. Eso hace más atractivo trabajar para tener cebada cervecera. El negocio va a ser tener cebada cervecera. Ha aumentado el ‘spread’ (diferencia) entre una y otra”, indicó.

Escuchá la entrevista completa:

El especialista agregó: “La recomendación a los productores es que trabajen más pensando en tener cebada cervecera, que realmente ahí los márgenes resultan interesantes y hay un mercado para cebada cervecera de calidad”.

Para ello consideró que no hay que descuidar la nutrición de los cultivos: “Hay que tener cuidado en la fertilización, no quedarse corto con la proteína. Normalmente lo que se está pidiendo es un rango entre 9,5% a 12,5% de proteína. A veces, cuando hay rendimientos muy altos, la proteína se diluye. Este año hay que tener presente el paquete tecnológico desde el punto de vista nutricional que se usa para entrar a los niveles de proteína que requiere la industria”, recomendó.

Etiquetas: buck semillascampaña 2024/25cebadacebada cerveceracebada forrajerafertilización enc cebadamario cattaneo
Compartir1405Tweet878EnviarEnviarCompartir246
Publicación anterior

Santa Fe sigue teniendo más tambos y vacas en ordeño, pero no le escapa a la caída lechera nacional

Siguiente publicación

Ya no será obligatorio registrar ante la AFIP los contratos de alquiler de un campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Foto de familia: El productor cordobés Sebastián López y la semillera Nidera chochos con haber ayudado a introducir el girasol en zonas no exploradas de Córdoba

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

por Matias Longoni
9 mayo, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Actualidad

El este santiagueño, en alerta por la sequía: “Hay campos que perdieron el 100% de lo sembrado”, asegura el presidente de la Sociedad Rural de Quimilí, Marcelo Herasimchuk

por Lucas Torsiglieri
20 marzo, 2025
Cargar más
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Destacados

Sorpresa: El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14 mayo, 2025
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .