Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mauricio Macri desde un frigorífico: “El Senasa dejó de ser un cuco, al igual que la AFIP”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2019

El presidente Mauricio Macri, lanzado ya a la campaña electoral por su reelección, visitó este miércoles una planta frigorífica de Entre Ríos, elogió el desempeño exportador del sector bovino e hizo una autobombo de su gestión, al declarar que “el Senasa dejó de ser un cuco al igual que la AFIP, que permitieron que se vaya transparentándose el comercio y que haya competencia leal” en la cadena de ganados y carnes.

Luego de calzarse por un rato el mameluco blanco para ingresar en la planta de faena del frigorífico Alberdi, ubicado en la localidad de Oro Verde, muy cerca de Paraná, el presidente elogió el trabajo desarrollado por la Mesa de Ganados y Carnes.

Confeso: “Yo no sabía nada de carne, pero de tanto sentarme y escucharlos horas, que estén los productores, que estén los frigoríficos, que estén los gremios, que estén las provincias, que esté el cuco del Senasa que dejó de ser un cuco y ahora trabaja con todos; la AFIP, otro más cuco al que todo el mundo le tenía miedo”.

Como sea, el presidente consideró que el trabajo de esta mesa de trabajo y los de otras que se pusieron en marcha “han sido espectaculares”. Explicó: “Cada vez que nos juntamos nos ponemos de acuerdo en otras cosas que podemos hacer para mejorar, para poder competirle de igual a igual a cualquiera en el mundo”.

El presidente sigue apoyándose mucho en el sector agroindustrial para sus salidas al interior del país, donde intenta mostrarse siempre como un socio de los sectores productivos. En este caso, sus asesores eligieron el frigorífico Alberdi, que invirtió muy fuerte para ampliar su capacidad de faena y triplicó su dotación de personal, con 300 personas ocupadas.

“Con esta apertura que hemos hecho al mundo, volvemos a ocupar nuestro lugar”, dijo el Jefe de Estado en las instalaciones de este frigorífico que ha logrado convertirse también en un jugador importante del negocio de la Cuota Hilton, con más de 500 toneladas asignadas.

Macri dejó claro que el crecimiento de las exportaciones de carne vacuna no son fruto de la “casualidad” sino que constituyen “el resultado de mesas de diálogo y de competitividad”. En este marco, precisó que las exportaciones aumentaron 47% frente al año pasado y dijo que es “el triple” de lo que se exportaba en 2015.

Etiquetas: carne vacunaelecciones 2019exportacionesfrigorífico alberdiMauricio Macri
Compartir56Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Soy Pirulo, el boludo: En todo el mundo se subsidia a los productores, pero acá se los exprime

Siguiente publicación

Juan José Grigera Naón: “Podemos aumentar un millón de toneladas de carne con prácticas sencillas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

por Nicolas Razzetti
13 mayo, 2025
Actualidad

¡A exportar que se acaba el mundo! Según la Secretaría de Agricultura, en el primer trimestre se abrieron más de treinta nuevos mercados

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Actualidad

“A este ritmo, cada vez más paraguayos deberán ir modificando su consumo y renunciar lentamente a la carne bovina”, advierte Idilio Méndez Grimaldi luego de estudiar a fondo la ganadería local

por Bichos de campo
4 mayo, 2025
Actualidad

Los frigoríficos ovinos también se oponen al ingreso de carne con hueso a Patagonia: Desconfían de que el asado vaya a ser más barato, porque eso no se verifica ahora con los cortes sin hueso

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Destacados

Enfermedad de Aujeszky: ¿Cómo es el plan de control sanitario que elaboran en conjunto la Federación Porcina y el Senasa?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .