UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 24, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mauricio Macri desde un frigorífico: “El Senasa dejó de ser un cuco, al igual que la AFIP”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2019

El presidente Mauricio Macri, lanzado ya a la campaña electoral por su reelección, visitó este miércoles una planta frigorífica de Entre Ríos, elogió el desempeño exportador del sector bovino e hizo una autobombo de su gestión, al declarar que “el Senasa dejó de ser un cuco al igual que la AFIP, que permitieron que se vaya transparentándose el comercio y que haya competencia leal” en la cadena de ganados y carnes.

Luego de calzarse por un rato el mameluco blanco para ingresar en la planta de faena del frigorífico Alberdi, ubicado en la localidad de Oro Verde, muy cerca de Paraná, el presidente elogió el trabajo desarrollado por la Mesa de Ganados y Carnes.

Confeso: “Yo no sabía nada de carne, pero de tanto sentarme y escucharlos horas, que estén los productores, que estén los frigoríficos, que estén los gremios, que estén las provincias, que esté el cuco del Senasa que dejó de ser un cuco y ahora trabaja con todos; la AFIP, otro más cuco al que todo el mundo le tenía miedo”.

Como sea, el presidente consideró que el trabajo de esta mesa de trabajo y los de otras que se pusieron en marcha “han sido espectaculares”. Explicó: “Cada vez que nos juntamos nos ponemos de acuerdo en otras cosas que podemos hacer para mejorar, para poder competirle de igual a igual a cualquiera en el mundo”.

El presidente sigue apoyándose mucho en el sector agroindustrial para sus salidas al interior del país, donde intenta mostrarse siempre como un socio de los sectores productivos. En este caso, sus asesores eligieron el frigorífico Alberdi, que invirtió muy fuerte para ampliar su capacidad de faena y triplicó su dotación de personal, con 300 personas ocupadas.

“Con esta apertura que hemos hecho al mundo, volvemos a ocupar nuestro lugar”, dijo el Jefe de Estado en las instalaciones de este frigorífico que ha logrado convertirse también en un jugador importante del negocio de la Cuota Hilton, con más de 500 toneladas asignadas.

Macri dejó claro que el crecimiento de las exportaciones de carne vacuna no son fruto de la “casualidad” sino que constituyen “el resultado de mesas de diálogo y de competitividad”. En este marco, precisó que las exportaciones aumentaron 47% frente al año pasado y dijo que es “el triple” de lo que se exportaba en 2015.

Etiquetas: carne vacunaelecciones 2019exportacionesfrigorífico alberdiMauricio Macri
Compartir56Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Soy Pirulo, el boludo: En todo el mundo se subsidia a los productores, pero acá se los exprime

Siguiente publicación

Juan José Grigera Naón: “Podemos aumentar un millón de toneladas de carne con prácticas sencillas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

¿No la ven? La Secretaría de Agricultura destaca varios récord exportadores que se registran en los alimentos de mayor valor agregado

por Bichos de campo
19 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué significa ser garrapatero? “Acompañar, ordenar, despejar dudas y ser psicólogo en algunos casos”, afirma Ariel Huck, que además de paratécnico es también ganadero

23 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Actualidad

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .