Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, marzo 23, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Matías Lestani, economista de CRA, hace cuentas detrás del último aumento de los combustibles: El agro suma un costo de 7.500 millones de pesos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 agosto, 2020


El Gobierno acaba de autorizar un aumento para los combustibles de 4,5% y el sector agropecuario es uno de los afectados por el incremento, ya que es el gran consumidor de gasoil. Además, hay que señalar que mientras se aprueban estos incrementos las plantas que producen bioetanol de maíz y azúcar y biodiésel de soja tienen el precio congelado desde diciembre y sus reclamos de actualización no son atendidos.  

En definitiva, les permiten a las petroleras incrementar ingresos y les congelan algunos insumos como los biocombustibles. Como tantas otras veces queda a las claras quienes tienen poder de lobby y quienes son la prioridad para las autoridades nacionales. 

Con respecto al aumento en los combustibles, el ingeniero Matías Lestani quien es el responsable de los estudios económicos de CRA, dijo que “cuando se multiplica ese aumento en el precio, donde produce un cambio de 2,6 pesos por litro, llegás a los 7.200 millones de pesos adicionales que el sector va a aportar” al negocio petrolero. 

Escuchá las cuentas que hace Lestani:

Pero además de las empresas de hidrocarburos, se beneficia el Estado por la carga impositiva de los combustibles, que también aumenta 4,5% pues viene incluida en el precio. “En cada boleta hay 36% de impuestos. Hay un 21% de IVA e impuestos a los combustibles líquidos que representan 2.650 millones de pesos aportados por el sector”, aclaró el analista de CRA. 

Según Lestani, en este contexto hay un “desbalance” entre los aumentos que va soportando el sector y los que tiene el sector petrolero, ya que “tiene al barril criollo como herramienta anticíclica, lo que a los consumidores les cuesta 4,3 millones de dólares por día”.

Frente a esta ayuda, el sector rural dispone del “fondo de emergencia agropecuaria agropecuaria, que es el único anticíclico del agro y que está fijado en 500 millones de pesos (dsde 2009), lo que significan 6 millones de dólares oficiales”. Si esa cotización se tomara al valor blue serían apenas 3,8 millones de dólares para atender emergencias climáticas como las que se vienen en un año en el que la seca parece que va a pegar duro. 

Etiquetas: combustiblescostoscragasoilmatias lestanipetroleras
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santiago Ballester cría caballos de polo en San Luis: Como todo el sector ecuestre se ilusiona con un regreso a las pistas y las canchas a partir de septiembre

Siguiente publicación

Tapados por la nieve: Estiman que algunos productores perdieron hasta 70% de sus majadas en Río Negro

Noticias relacionadas

Actualidad

La sequía acelera la concentración lechera: El 10% de los tambos más grandes ya aporta el 40% de la producción, mientras los chicos pelean para no caerse del mapa

por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2023
Ganadería

En febrero volvieron a crecer las exportaciones de carne y las ventas a China, pero a costa de la pérdida de ingresos y competitividad de los criadores

por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: CRA se resigna con este gobierno y le propone al próximo que elimine las retenciones

por Daniel Peppa
21 marzo, 2023
Ganadería

Luego de meses de tener el precio de la miel planchado, los apicultores suman a su lista de preocupaciones los efectos de la sequía: “Vemos hasta un 30% menos de producción”

por Sofia Selasco
15 marzo, 2023
Cargar más
Actualidad

El pollo argentino vuelve a Rusia y a Hong Kong: Se reanudan las exportaciones a esos destinos luego de negociaciones por la Influenza Aviar

23 marzo, 2023
Empresas

El caso ZorrChac: Cuatro amigos reabrieron un frigorífico abandonado en Helvecia, que ahora faena 2.000 vacunos al mes y le da trabajo a 30 vecinos de ese pueblo santafesino

23 marzo, 2023
Ganadería

Una cabaña cordobesa logró ubicar los dos mejores Braford del mundo en un certamen internacional

23 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Horacio Salaverri, de Carbap, explica por qué quieren cortar el diálogo con el gobierno de Alberto

23 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .