La avícola entrerriana Domvill estuvo haciendo contactos y tratando de cerrar negocios en Anuga 2025, con el objetivo de potenciar su inserción especialmente en Asia -donde están sus principales clientes-, a la espera de la reapertura de ese mercado luego de los últimos brotes de Influenza Aviar.
Matías Acevedo, directivo de esa empresa, indicó a Bichos de Campo que “el escenario mundial siempre es desafiante, porque hay muchos competidores. Desde la empresa tratamos de buscar ciertos nichos en los cuales se pueda desarrollar algún producto en particular. Nosotros trabajamos mucho con China, Australia, Medio Oriente y países de Sudamérica, y lo que hacemos es producir según sus necesidades”.
Mientras el mercado interno argentino reclama pollos grandes, en lo posible de 3 kilos de promedio, en los destinos internacionales sucede todo lo contrario. En Medio Oriente se pide que no sea de más de dos kilos y en Chile de apenas 900 gramos para un consumo individual.
En este sentido, Acevedo sostuvo: “Lo que buscamos es ser eficientes para bajar costos y así poder ser competitivos. Eso nos permite luego producir en función de lo que pide cada mercado”.
La firma, que está radicada en la localidad de Larroque, faena pollos desde mediados de los años 80. Además del frigorífico, Domvill cuenta con una planta de incubación, una de alimentos balanceados, un plantel de reproductoras y una integración vertical para el engorde de pollos. Actualmente la empresa procesa 1,3 millones por mes.
El sector avícola apostó fuerte en las últimas décadas al desarrollo de un consumo interno, que se acerca a los 50 kilos por habitante y que parece haber llegado a su límite. Por otra parte, sigue desarrollando mercados exportadores, dado que muchos creen que el crecimiento de la actividad viene por ese lado.
Acevedo convalidó esa postura y resaltó: “El mercado interno está muy desarrollado, pero en la exportación vemos que hay bastantes oportunidades para seguir creciendo y para eso sirven estas ferias. Los cañones los tenemos apuntados a China pero también vemos mucha demanda del Medio Oriente. Yo creo que eso va a seguir creciendo”.