Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Massa llegó más lejos que Alberto y Cristina: El gobierno no solo limitó la exportación de carne sino que ahora también impone un freno a la producción

Matias Longoni por Matias Longoni
18 septiembre, 2023

Nadie lo va a reconocer públicamente. Pero en los últimos días los grandes frigoríficos exportadores tuvieron que ajustar su faena de novillos pesados entre 200 y 300 animales diarios por planta. Sucedió después de que el lunes pasado el nuevo hombre fuerte en materia de control de precios, el titular de la Aduana Guillermo Michel, convocara al sector a una reunión y les expresara la preocupación oficial por la disparada del precio de la carne justo antes de las elecciones de octubre.

“El apriete nunca dejó de estar”, confesó ante las consultas de Bichos de Campo un referente de la actividad frigorífica, que además informó que el funcionario designado por Sergio Massa para comandar el monitoreo de los acuerdos de precios con las empresas les informó en dicha reunión que iban a seguir muy de cerca la faena de vacas conservas (categorías C, D y E) que alimenta las exportaciones de carne a China, principal cliente argentino con casi 80% del total de las divisas generadas por esa cadena.

Intervenir sobre los embarques dirigidos a China (que suelen conformarse con ese tipo de carne de vaca vieja que no se consume internamente) ha sido cosa frecuente desde que el gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner comenzó a regular nuevamente con cupos y prohibiciones la exportación de carne vacuna, a partir de abril de 2021.

Pero ahora que el que manda es Sergio Massa, el ministro de Economía y candidato oficialista a la Presidencia, la cosa fue mucho más allá, porque ya no se ponen límites solo a la exportación sino también a la producción de carne. De hecho, la orden verbal que impartió Michel fue que se redujera el volumen de faena de los novillos (los machos más pesados) que alimentan los negocios de exportación más refinados y valiosos que tiene el país: tanto la Cuota Hilton como la Cuota 481 para la Unión Europea, como los envíos de cortes a Israel.

Esta imposición de reducir la cantidad de novillos procesados por planta exportadora a entre 200 y 300 cabezas diarias (cuando las plantas más grandes del Consorcio ABC llegan a sacrificar el doble para atender todos los flancos de ese negocio) implicará no solo poner un freno brusco a los negocios más lucrativos de la industria (la tonelada de Hilton ahora vale unos 12 mil dólares), sino que podría generar serios cortocircuitos diplomáticos cuando en las próximas semanas arriben los rabinos encargados de certificar el rito kosher. Israel, en rigor, fue el primer país en levantar la voz cuando se limitaron las exportaciones en 2021, a punto tal que el ex  ministro de Agricultura, Julián Domínguez, tuvo que salir públicamente a garantizarle un cupo mínimo.

Radiografía del stock vacuno 2022: Hay mas vacas y terneros, pero sigue cayendo la producción de novillos y novillitos

¿Y por qué frenar la faenas de novillos? La recomendación a Michel, quien fue entronizado por Massa como nuevo custodio de los precios, habría partido del subsecretario de Mercados Agropecuarios y ex director de la ONCCA, el contador Luciano Zarich, quien asume que al poner freno a la producción de ese tipo de carne se desacelerarán también los valores internos de novillitos y vaquillonas, que son las categorías más demandadas para abastecer el mercado interno.

La hipótesis que Zarich es que el precio de los novillos es el faro del mercado. En los últimos años, como resultado de la política de desestimulo de las exportaciones, la producción de esos animales más pesados se estancó e incluso retrocedió, para dar lugar a bovinos más livianos. Por eso la presión exportadora hizo que en las últimas semanas estuviera tan tonificado un mercado que hasta aquí mostraba altos niveles de faena y de exportaciones, de los más altos de la serie histórica.

Aunque este gris funcionario responde burocráticamente a la Secretaría de Agricultura, el titular de ese organismo Juan José Bahillo, es a esta altura un convidado de piedra en esta discusión, que está tomando ribetes de cuando Guillermo Moreno y Ricardo Echegaray pusieron tope a las exportaciones de carne en medio del conflicto por la Resolución 125 en 2008. Es que Zarich tiene a su cargo el sistema de permisos de exportación, los viejos ROE reconvertidos ahora en DJEC; mientras que Michel debe recibir el aval de la Secretaría de Comercio antes de destrabar cada embarque.

En este contexto, como sucedía con Javier de Urquiza o Carlos Cheppi en aquellos años, Bahillo ni siquiera fue invitado a la reunión con los dirigentes frigoríficos, que condujo directamente el jefe de la Aduana.

“El gobierno está muy preocupado por lo que suceda con el precio de la carne hasta el 22 de octubre”, reconoció otro directivo empresario, temeroso de que el escenario electoral finalmente coloque a Massa en el balotaje y estos controles informales sobre la producción de carne se estiren todavía más, hasta la segunda vuelta en noviembre.

Los precios de la hacienda a nivel mayorista, luego de las elecciones PASO que colocaron a Javier MIlei como el candidato más votado, y de la devaluación decidida por Massa esa misma semana, pegaron un salto del 30/40%, que se trasladó de inmediato a las carnicerías. Pero como la hacienda venía con un atraso considerable respecto de la inflación general y recién ahí comenzaba a empardarla, los expertos consideran que todavía queda un amplio margen para que sigan aumentando. El gran límite parecen ponerlo los empobrecidos bolsillos del argentino promedio.

Mariano Grimaldi, desde el frigorífico Logros, dice que ya no quedan novillos para la faena de exportación y que la situación es crítica

La faena reducida de novillos, con todas las complicaciones que genera para cumplir con planificaciones y contratos preestablecidos por las empresas (en especial con Israel y la Cuota Hilton), profundizaría una frenada que comenzó a hacer se notar en agosto pasado. Hasta ese momento, en los ocho primeros meses de 2023, la Argentina se habían faenado 9,85 millones de cabezas, un 11,2% más que en igual lapso del año anterior. De ese total, 5,14 millones fueron machos. Y de éstos, la inmensa mayoría eran novillos. Hasta ese momento, la producción de novillos se sostenía y bajaba solo 0,9% anual. Pero únicamente en agosto se redujo casi 18% contra el mismo mes de 2022. Ahora, con los límites verbales, esa caída sería mucho más visible.

La presión de Michel, por lo pronto, se trasladó a una reunión la semana pasada del Consorcio ABC, que agrupa a las principales exportadores de carne, donde recrudecieron las internas entre los frigoríficos que sostienen al presidente de esa entidad, Mario Ravettino, como ArreBeef y Gorina, versus otras empresas -como el grupo Azul- que suelen cuestionar ese status quo. En el medio, el frigorífico que más novillos faena, el Swift de Rosario que pertenece al grupo brasileño Minerva, ya decidió adelantar las vacaciones a su personal, justamente ante la escasez de materia prima que seguir trabajando.

Etiquetas: cepo a la carneconsorcio abccontrol de preciose xportaciones de carneelecciones 2023faena d enovillosguillermo michelluciano zarichprcios de la carneSergio Massa
Compartir49054Tweet30659EnviarEnviarCompartir8584
Publicación anterior

Lacalle Pou participó del cierre de la Expo Prado y provocó la envidia de los ruralistas argentinos

Siguiente publicación

Les tocaron el bolsillo y se acabó la solidaridad: Polonia, Eslovaquia y Hungría seguirán bloqueando el ingreso de granos ucranianos

Noticias relacionadas

Actualidad

La guerra comercial genera dudas sobre el futuro del comercio mundial de carne: Por ahora se pausan las exportaciones argentinas a Estados Unidos, que se encarecieron mucho

por Nicolas Razzetti
10 abril, 2025
Actualidad

“Restricción anacrónica”: Desde el Consorcio ABC, Mario Ravettino celebró la habilitación del ingreso de carne con hueso a la Patagonia y afirmó que permitirá abrir nuevos mercados

por Nicolas Razzetti
18 marzo, 2025
Actualidad

¿Una cuota kosher o halal sería la llave para vender más carne a EE.UU.? El Consorcio ABC se ilusiona con un cupo adicional que permita al sector no ser tan dependiente de China

por Nicolas Razzetti
12 marzo, 2025
Actualidad

Tras alcanzar un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el nuevo año con una fuerte caída y malas perspectivas para los próximos meses

por Nicolas Razzetti
20 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 33

  1. Sergio says:
    2 años hace

    Única salida contra los especuladores del campo

    • Elfo says:
      2 años hace

      Vos inutil no tenes la puta idea los que es trabajar el campo, planero k. Estan terminados.

      • moya mario fernando says:
        2 años hace

        Estos culos rotos del campo siempre hacen la misma, cuando pierden hay que correr a ayudarlos, pero cuando ganan se cagan para pagar un punto más de impuesto. Hay que poner a producir al país y competir contra los dueños del campo y que la ganancia sea toda
        para el pais

      • Juanchi Solari says:
        2 años hace

        Elfos LTA ustedes no vuelven más

      • Melu says:
        2 años hace

        Creo que vos tampoco sabes de trabajar como empleado explotado. Solo patrón de estancia.
        O sea nunca laburaste enserio, solo juntas guita del comercio.
        Y puede ser que evadas también.
        Mejor cerra el or

    • Sergio3 says:
      2 años hace

      Planero ignorante

      • Juanchi Solari says:
        2 años hace

        Sergio LTA ustedes no vuelven más

      • Jorge jorge says:
        2 años hace

        DONDE ESTA EL PRESIDENTE INUTIL QUE ES = A EL PANQUEQUE MINISTRO DE ECONOMIA EN FUNCION SON UNOS HDRP DELINCUENTES LLEVAN CUATRO AÑOS Y EL.PAIS ESTÁ PRENDIDO FUEGO POBREZA INDIGENCIA Y LA INSEGURIDAD QUE SE ADUEÑO DE NUESTRAS VIDAS EL 22 DE OCTUBRE ES NUESTRA OPORTUNIDAD DE SACAR ESTAS LACRAS DEL GOBIERNO

    • Margarita Mercedes Salinas says:
      2 años hace

      Massa el mejor de lo contrario quiero militares m voy del país a mí no m va a gobernar ni Miley ni bulrich

      • Gustavo says:
        2 años hace

        Ya se les acaba. Pronto van a tener que laburar como los productores

      • Hernán says:
        2 años hace

        No hay que vender carne. Hay que fabricar productos como las hamburguesas, carnes procesadas,ect. Para vender con valor agregado. Basta de arrasar nuestros campos con negocios oneroso.

      • SERGIO PABLO SOLERNO says:
        2 años hace

        Anda comprandote el pasaje

      • Quevedo Julio says:
        2 años hace

        Si panqueque Massa es el mejor como serán los otros !! Bruta !!!!

      • Rosa Aurora Gomez Lezcano says:
        2 años hace

        Buen viaje ✈️

      • Eduardo says:
        2 años hace

        Buen viajeee..

  2. Alberto says:
    2 años hace

    primero el consumo interno y después si sobra la exportación.y sí no les gusta que se vallan a otro mundo a hacer ganado.

    • Elfo says:
      2 años hace

      Queres asado pagá, queres lomo pagá, si no te gusta compra un campo y cria ganado y veras, que no es como ser planero k

    • El leon says:
      2 años hace

      Andate vos a otro mundo zurdo asqueroso inmundo.

    • Melu says:
      2 años hace

      Creo que vos tampoco sabes de trabajar como empleado explotado. Solo patrón de estancia.
      O sea nunca laburaste enserio, solo juntas guita del comercio.
      Y puede ser que evadas también.
      Mejor cerra el or

    • Quevedo Julio says:
      2 años hace

      Disculpe don Alberto, ud es pelotudo por hora o tiempo completo ? O un simple bruto ?

  3. Alcides Perrone says:
    2 años hace

    Exactamente así es.

  4. Omar says:
    2 años hace

    Que fácil es decir burradas sin saber.elcque menos gana y tiene más riesgos y gastos es el ganadero,más teniendo en cuenta la sequía que lleva ya 3 años.necesitamos vender para achicar la cantidad de animales por falta de agua y pastura,amén de las que se mueren.pero claro,decir estupideces es más fácil sentado con el teléfono en la mano y viendo C5N.ademas vende humo el ministro de…economía?por las elecciones.revisen la cadena de intermediarios por que a nosotros nos pagan lo que quieren.soy un pequeño productor de Santiago del estero.

    • Elfo says:
      2 años hace

      No gastes polvora en chimangos hno trabajador, estos planeros k ni idea tienen del campo, repiten como loritos k

    • Fabiana Ibañez says:
      2 años hace

      Omar, tenes que interponer accion de amparo por ante la Justicia en lo Contencioso Administrativo Federal. Llamame 1152593388

    • ra D says:
      2 años hace

      Totalmente de acuerdo contigo. Mucha gente ignorante que habla porque tiene lengua. Los productores tienen muchos problemas.

  5. Jose Pereyra says:
    2 años hace

    #Mi Voto es POSITIVO+. Sergio Tomas Massa.
    Emperador 2023/2027, 2027/2031, 2031/2035. (DC)…¡Oh. Salve CÉSAR!!!!✌️✌️

  6. Vladimiro chiattone says:
    2 años hace

    Basta de llorar desde que tengo uso de razón con los únicos que estuvieron de acuerdo fue con los milicos y con Macri… si no les rinde el campo déjenlos a los que lo trabajan…

    • Quevedo Julio says:
      2 años hace

      Séguro que vos no lo vas a trabajar , vivís porque el aire es gratis bruto y planero !!!! Que podes esperar ?

    • Educontraelmal says:
      2 años hace

      Que lo pongan a trabajar? Quienes? Los vagos que acompañan a Grabois? JATEJODER

  7. Mario says:
    2 años hace

    Estos soretes no pueden gobernar ni la perrera ya se van y no vuelven más..
    Patricia Bulrich el pueblo está contigo que se vallan estos vende patria

  8. Martín says:
    2 años hace

    MILEI PRESIDENTE! KUKITAS Y MACRISTAS LA TIENEN ADENTRO VAGOS INÚTILES JAJAJAJAJAJAJAJAJA

  9. Waldemar Rios says:
    2 años hace

    Con la ley en la mano y sin dispar un tiro se les termina la joda a estos garcas contrabandistas, la estan viendo venir por eso publican esto en su pasquin.

  10. Argentina says:
    2 años hace

    Muchachos, para todos. Mucha zaraza y discusión pero todos tenemos que ceder un poco y ponernos de acuerdo en cosas básicas para salir adelante.
    Milei puede durar 5 minutos de presidente apenas lo abandonen los humildes que confían en él… El tema es que un futuro sale un Milei de izquierda y se van a querer morir. Ojalá nunca tengan que recordar esto.
    Saludos

Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .