Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 24, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 24, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lacalle Pou participó del cierre de la Expo Prado y provocó la envidia de los ruralistas argentinos

Bichos de campo por Bichos de campo
18 septiembre, 2023

Este fin de semana terminó la Expo Prado 2023, la principal exposición agropecuaria del Uruguay. En el acto de cierre el presidente del vecino país, Luis Lacalle Pou, recorrió la muestra, generando la envidia de algunos dirigentes rurales argentinos que concurrieron al acto de cierre y que inevitablemente compararon la situación con la ausencia de las autoridades nacionales argentinos en la última (y en las anteriores) Exposición Rural de Palermo.

Alberto Fernández, en rigor, está terminando su gestión sin haber siquiera recibido a las entidades rurales más que en una ocasión, al inicio de su mandato, los primeros meses de 2020.

En cambio, en Uruguay, Lacalle Pou cruzó saludos con el presidente y el vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino y Marcos Pereda, quienes no solo respaldaron los reclamos del presidente de la Asociación Rural de Uruguay (ARU), Patricio Cortabarría, sino que también elogiaron las palabras del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca uruguayo, Fernando Mattos, quien habló en nombre del Poder Ejecutivo.

“Como nos tiene acostumbrados Uruguay, un presidente de ARU marcando los puntos, los reclamos que tiene que hacer, con altura, poniendo también los logros obtenidos”, indicó Pino en declaraciones a el diario El País. Luego repartió elogios para el Ministro Mattos: “Muy completo, haciendo especial hincapié en el tema que nos preocupa a todos en el Mercosur, respecto a las demandas de Europa con la parte alimenticia y dónde nos vamos a parar como sector. Somos los que vamos a producir alimentos para gran parte de ese mundo demandante”.

El titular de la SRA tampoco se olvidó del presidente uruguayo: “Siempre escucho a Lacalle darle el lugar al campo como sector productivo importante en Uruguay y no sólo lo dice, sino lo muestra estando presente”.

Al acto también asistió, en representación de CRA, el dirigente Martín Rapetti, quien además dirige el FARM (el bloque ruralista de los países del Mercosur),  quien coincidió: “La presencia del presidente es muy buena para ustedes. Siempre muy relacionado con el sector y es importante porque para Uruguay la producción agropecuaria es fundamental”.

En el acto, en representación de Lacalle Pou, Mattos resaltó el compromiso asumido por el gobierno con el sector agropecuario, que permitió mantenerlo en funcionamiento durante los momentos más duros de la sequía que atravesó el país en los últimos cuatro años.

“La consigna que nos transmitió el presidente fue que ningún productor quedara por el camino y así se hizo, recibimos una avalancha de consultas y atendimos a más 13.500 productores”, destacó el funcionario, quien calculó que cuando finalice la emergencia se habrán entregado más de 40 millones de dólares en asistencia crediticia, además de las reducciones de las tasas de interés a los créditos y el corrimiento de los vencimientos de los pagos, entre otras medidas.

Etiquetas: expo pradoexposiciones agropecuariaslacalle pounicolás pinoruralistasUruguay
Compartir9684Tweet6053EnviarEnviarCompartir1695
Publicación anterior

En Voz Alta: Solo la mitad de la Mesa de Enlace firmó la carta que la cadena láctea envió a Massa reclamando medidas urgentes

Siguiente publicación

Massa llegó más lejos que Alberto y Cristina: El gobierno no solo limitó la exportación de carne sino que ahora también impone un freno a la producción

Noticias relacionadas

En Voz Alta

En Voz Alta: Nicolás Pino celebra que incluso Massa comprenda que “las retenciones son un impuesto malísimo”

por Daniel Peppa
24 septiembre, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Carlos Achetoni fue reelecto en Federación Agraria y de inmediato pidió medidas para mejorar la situación del productor

por Daniel Peppa
22 septiembre, 2023
Actualidad

La Mesa de Enlace dice que los sojeros perdieron 100 mil millones de dólares en el gobierno de Alberto y Cristina, e incluso inventó una palabra para definir como quedaron: “Desplatados”

por Bichos de campo
21 septiembre, 2023
Actualidad

Mariano Zuquelli es otro de los jóvenes dirigentes que oxigenan el ruralismo: “Que no se genere una sinergia entre nosotros y los gobernantes es lamentable”, define

por Liudmila Pavot
18 septiembre, 2023
Cargar más

Comentarios 12

  1. Eddo says:
    6 días hace

    No envidien. Este Gobierno instaló un narco Estado cívico militar y llamo “mallas oro” a los empresarios latifundistas y capitalistas de Uruguay. Los trabajadores y jubilados desde que están hemos perdido mucho salario y derechos laborales. Los peores 5 años de nuestras vidas

    Responder
    • Victor says:
      5 días hace

      La opinión pública no refleja su comentario. No olvidar que en último gobierno de Tabaré se calificaba a los productores como reyes de las 4 x 4 y otros epítetos, similar concepto del criterio de los kirchernstas

      Responder
      • Luis Igoa says:
        5 días hace

        Nos vemos en las urnas!!!

        Responder
    • Daniel Olivera says:
      5 días hace

      Por su comentario, seguro que vota a la izquierda, espero por lo menos que no sea de esa caviar que anda en camionetas 4×4 en Montevideo, o sea otro”trabajador” acomodado del estado que hace este comentario en uso de sus horas gremiales.

      Responder
  2. Alberto says:
    5 días hace

    che si mal no recuerdo tenemos en Argentina cuantos millones de uruguayos que les matamos el hambre a poca memoria, entonces en Uruguay viven ” unos cuantos ricos y los pobres los matenemos los Argentinos.como siempre igual que los Paraguayos.Bolivianos, Chilenos.

    Responder
    • Daniel Olivera says:
      5 días hace

      Y que tiene eso que ver con la nota anterior. Incluso con los comentarios? No ví ningún ataque ni a argentinos ni a otros pueblos, solo ví comentarios elogiosos sobre una realidad en particular, ni siquiera comentarios que puedan salir de la realidad. Por casualidad. A quienes vota usted? Sabe lo que es un ternero o una bolsa de trigo? Una pala seguro no conoce, menos trabajar en la inclemencia del campo

      Responder
  3. Gricel Flores says:
    5 días hace

    Es cierto que Argentina ha recibido a muchos compatriotas que allí han hecho su vida, también es cierto que Uruguay en los últimos años ha recibido y recibe muchos argentinos. No es correcto faltar el respeto hablando de “matar el hambre” cuando las personas buscan una mejor vida. En relación al tema de este artículo creo que los productores argentinos quisieran ser considerados, o por lo menos escuchados por su gobierno. Y al observar eso en Uruguay ven que no es imposible, porque sus vecinos lo logran más allá de las diferencias que puedan tener. Un país como Argentina, llamado en su momento el granero del mundo por su capacidad de producir alimentos, es muy triste que se encuentre en ese estado de postración.

    Responder
  4. María Blanc says:
    5 días hace

    Cada persona tiene su percepción de la realidad, pero ninguna tenemos la verdad!!!.
    Los latifundistas se constituyeron, históricamente, cómo el sector que votó al partido Nacional. Del cuál es miembro el presidente Lacalle y lo fue su padre, cdo gobernó.
    Eso de que ” nos matan el hambre a los uruguayos”, es cierto. Dado que si cada mes, los que vivimos en departamentos, limitrofes con Argentina, sino cruzamos por el combustible y alimentos, no vivimos. Es literal. Hoy es imposible pagar la vivienda y la alimentación. Y tenés un autito, sí te quedó de antes.
    Por otro lado, los artistas argentinos vienen a Uruguay a “matar su hambre”. No me parece dividir países hermanos. Porque somos los trabajadores de cada país, quienes sufrimos éstos malos gobiernos. En lugar de insultarnos y/o compararnos, deberíamos unirnos, hay que abrir la cabeza, por aquel dicho que reza: -“Divide y reinaras”. No dividir en, vos sos de izquierda o de derecha. Somos el pueblo trabajador, el que hace que realmente funcionen ambos países. A ustedes el Kirchnerismo les robó todo, lamentablemente una plaga que no logran sacarse. Y nosotros el pueblo, no le importamos nada, a Lacalle. El se saca fotos, parece estar más preocupado, por formar parte de vuestra farándula. Qué por lo que estamos pasando, no se puede acceder, trabajando a diario; a la alimentación. Y los servicios están por las nubes. Uruguay no es la rural del Prado, ni Punta del Este. Ahí donde va el presidente, es al sector adinerado de la población. De corazón es triste cómo estamos viviendo en Uruguay!!!.

    Responder
    • Grisela Guionet de Pascale says:
      5 días hace

      Lo “realmente” triste, es ver como los gobiernos de izquierda intentan “terminar” con la clase media.

      Responder
      • Willy says:
        4 días hace

        Leé cómo salió china de su pobreza… que sector de la sociedad impulso y fortificó económicamente…los oligarcas NO MUEVEN LA ECONOMIA…ellos la DEPOSITAN Y ESPECULAN…

        Responder
  5. María Bentos says:
    4 días hace

    Los argentinos que escriben a favor del gobierno y los uruguayos que critican al suyo, parecen tener vocación eterna de perdedores, y regocijarse en el destino fracasado, que tras muchos años les dan las izquierdas, que cada vez los entierran más. Es un karma del fracaso!!

    Responder
  6. Roberto Belloni says:
    3 días hace

    Que comentarios degradantes y ofensivos para los que los dicen.
    Que mal que estamos en valores humanos.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

En la primera semana de octubre se pronostica una mejora de las lluvias pero aún falta mucho para recomponer reservas de humedad

24 septiembre, 2023
Destacados

Rina Vasquetto asegura que en Argentina ya se producen carnes del primer mundo: Ella misma lanzó una marca 100% a pasto, con múltiples certificaciones ambientales y trazabilidad

24 septiembre, 2023
Actualidad

¿A la urea regalada se le miran los dientes? El plan de Massa para repartir fertilizante dejó a muchos productores afuera, llegará tarde y además tendría llamativos sobreprecios

24 septiembre, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Nicolás Pino celebra que incluso Massa comprenda que “las retenciones son un impuesto malísimo”

24 septiembre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .