UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2025

El proyecto presentado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provincia (CIAFBA) para declarar de interés público el cuidado integral de los suelos y el agua de uso agropecuario y/o forestal continúa cosechando réplicas y rechazos desde el arco productivo.

A lo ya expresado por Carbap y otros dirigentes del sector, se sumó la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR), que también expresó “preocupación” por esa propuesta y pidió a los legisladores bonaerenses rechazarla para “no generar situaciones que atenten contra el desarrollo y crecimiento del país”.

Preocupa un proyecto de ley bonaerense para el cuidado de los suelos y el agua de uso agropecuario y forestal: “En manos equivocadas puede ser una herramienta de persecución”, alertan

La norma, que aún se debate en la Comisión de Asuntos Agrarios del Senado provincial, busca establecer mecanismos de protección del suelo y el agua, recursos finitos supeditados a la erosión y pérdida de nutrientes. Para ello, dispone la obligatoriedad de presentar planes de uso y manejo y adecuar la producción a lo dispuesto por la autoridad de aplicación, que sería el Ministerio de Desarrollo Agrario provincial.

A cambio, se contemplan exenciones impositivas y ciertos estímulos, como el acceso a certificaciones, acceso a créditos, la deducción del 30% del impuesto a los ingresos brutos de la provincia y del 50% del impuesto de sellos. En contrapartida, para quienes no lo cumplan, la ley propone la exclusión de otros planes de fomento que se dicten y no descarta la aplicación de multas.

En línea con lo señalado por otros actores del sector, las inmobiliarias rurales alertaron que el proyecto de ley representa un mayor intervencionismo estatal sobre el agro. “Nadie se puede subrogar el derecho a legislar sobre el buen uso del suelo subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”, reafirmaron en un comunicado difundido.

COMUNICADO DE PRENSA pic.twitter.com/YF2MH0nncx

— Camara CAIR (@CamaraCAIR) October 6, 2025

Por el contrario, desde CAIR pidieron por “reglas claras y seguridad jurídica que perduren en el tiempo”, un aspecto que creen vulnerado por un proyecto como el presentado por el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales bonaerense.

En vez de mayor planificación estatal, y de medidas productivas dispuestas desde organismos públicos, la cámara que nuclea a las inmobiliarias rurales señaló que es necesario dejar operar a “las fuerzas individuales de los trabajadores que apuestan a la producción basados en el conocimiento, la creatividad y la inversión permanente”.

Etiquetas: ciafbaColegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la provinciacuidado del sueloerosióninmobiliarias ruralesMinisterio de Desarrollo Agrarioproyecto uso del suelo y aguaRecursos Naturales
Compartir1192Tweet745EnviarEnviarCompartir209
Publicación anterior

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

Siguiente publicación

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para revertir la baja aplicación de nutrientes, Rotondaro llama a discutir el uso del suelo y los arrendamientos: “El Estado tiene que fijar reglas de juego”, afirmó el presidente de Fertilizar

por Lucas Torsiglieri
23 octubre, 2025
El sobrepastoreo de las áreas medanosas,
 provoca la reactivación de la erosión eólica.
Actualidad

Desde Villarino aseguran que aliviar la presión fiscal “es la mejor política de cuidado del suelo” y advierten por la “carga excesiva y burocrática” que generaría el proyecto de CIAFBA

por Bichos de campo
15 octubre, 2025
Actualidad

¿Ma’ qué propiedad privada? El colegio de ingenieros agrónomos explica su proyecto para cuidar los suelos, que no lesiona los intereses de los productores y (por el contrario) cuida su mayor capital

por Matias Longoni
11 octubre, 2025
Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fernando Collarini says:
    2 semanas hace

    VIERON PARA QUE SIRVEN LAS ELECCIONES ?
    UNO HABLA DE LIBERTAD, LOS OTROS SON LOS QUE LES SACARON PLATA DURANTE 20 AÑOS, PERO BUE, A LA HORA DE VOTAR MUCHOS SE QUEDAN EN LA CASA ! INCLUSO EN ESTE PASQUIN O DESDE LA MESA DE ENLACE SALEN A ANIQUILAR AL GOBIERNO !.
    CUANTO DEMORO EL MILAGRO DE IRLANDA ? CUANTO EL DE ISRAEL, EL DE JAPON O CUANTO DEMORO ALEMANIA EN RECUPERARCE DE LA GUERRA.
    ACA QUIEREN EMPEZAR A DISFTUTAR AL OTRO DIA DE LAS ELECCIONES ! .
    YA VOTARON ! ESO VOTARON !

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

27 octubre, 2025
Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .