UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 24, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Más presión sobre los precios: Federico Santángelo espera una nueva suba (cercana al 10%) de los valores ganaderos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 febrero, 2021

“Los precios de la hacienda van a subir, de eso estoy convencido”, dijo tajante el consultor Federico Santángelo en la Jornada Granadera organizada por la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra).

El analista señaló que en el último trimestre del 2020 el consumo de carne fue el gran impulsor de los precios. Sin posibilidades de gastar en otros rubros y con la habilitación de las reuniones sociales, la oferta vacuna -que fue alta- no alcanzó para atender a una demanda que mostró avidez por el producto.

En el arranque del 2021 el escenario es bien diferente. El mercado ganadero por ahora está tranquilo, pero según Santángelo se daría un nuevo aumento del precio de la hacienda y de la carne de cerca de 10%.

Esa suba será consecuencia, en esta oportunidad, no ya de la mayor demanda sino de una oferta que tiende a reducirse. En enero la faena vacuna cayó 17% respecto de diciembre y 14% con relación al primer mes del año pasado.

La caída en la oferta, según explicó el analista, fue mayor en las categorías de animales jóvenes, es decir, en la oferta de novillitos y vaquillonas que produce el engorde con granos. Es que los corrales tienen niveles de ocupación de sólo 50%, según los registros de la Cámara de Feedlot. Y la tendencia, dicen los operadores del sector, se está repitiendo en febrero.

Además también se van a estirar las recrías, por el encarecimiento del maíz. “Hoy conviene sumar 400 gramos diarios con una recría a pasto que 700 suplementando con maíz”, señaló Santángelo, que asesora a importantes empresas ganaderas de ciclo completo.

Esa menor oferta y consecuente suba de precios se va a trasladar a los precios de la carne, más temprano que tarde.

El problema de contar con una oferta restringida y una demanda interna siempre interesada en la carne vacuna promete más tensiones en los precios. En este escenario, el analista consideró que las respuestas que de la política a estas cuestiones será determinante en la evolución del negocio.

En tal sentido, el presidente de FIFRA, Daniel Urcía, destacó que se observan luces amarillas en el horizonte y que espera un bache de oferta en los próximos meses, ya que no resulta conveniente el engorde a corral, que perdió plata todo el año pasado y que es la herramienta productiva que puede acelerar la terminación y el ofrecimiento de ganado para el consumo local.

Al respecto Santángelo resaltó que para superar las tensiones de precios es necesario un incremento en la producción, lo que no sucede hace décadas por las reiteradas crisis económicas que desalientan la inversión y por las políticas anti-ganaderas de diferentes gobiernos. Eso deprime entonces el nivel de abastecimiento interno.

El consultor explicó que en 1980 la Argentina produjo 2,9 millones de toneladas de carne, exportó 500 mil y con una población de 29 millones de personas, el consumo promedió llegó a los 83 kilos anuales. Diez años más tarde solo por el crecimiento poblacional ese consumo había caído a 77 kilos. Yen la actualidad, con una oferta que gracias a la alta faena del 2020 llego a las 3,2 millones de toneladas, el consumo fue de sólo 51 kilos.

“De esto se sale solo con inversión en la cría, con más productividad por vaca y con incentivos a la recría y al engorde. Pero las señales de la política no van en esa dirección”, finalizó Santángelo, escéptico.

Etiquetas: carne vacunaDaniel Urcíafederico santángelofifraganaderíamercado de la carne
Compartir20Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

De carne somos: El gremio de la industria frigorífica denunció que las empresas evaden y “subfacturan” sus exportaciones

Siguiente publicación

El trigo argentino ya tiene una retención efectiva del 15%: Cuáles son las causas

Noticias relacionadas

Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Actualidad

Capo en el monitoreo de plagas agrícolas, el “Beto” Peralta llama a “tomar conciencia” frente al avance de especies “tropicales” y a profundizar los controles para “evitar burradas”

24 octubre, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria pusieron en venta el Molino Canepa ¿Quién es el principal interesado en quedarse con la empresa?

24 octubre, 2025
Actualidad

Juliana López dirige en Esquel una planta de extracción de aceites esenciales de las más diversas plantas: “Todo lo que encuentro lo destilo”, confiesa

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .