UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 24, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más Mujeres: La campaña que pasó desapercibida en el agro, a pesar de que lo que proponía era escuchar

Lola López por Lola López
27 marzo, 2022

La semana del 8M (8 de marzo, día de los Derechos de la Mujer) circuló una campaña que llamaba la atención ya que a priori no se sabía quién la había armado: no tenía marcas, logos ni firmas. Sólo el hashtag #MásMujeres y una serie de piezas de comunicación muy simples pero contundentes y con mensajes para reflexionar y no para comenzar discusiones eternas.

Uno de ellos era un volante para redes que decía “Yo sueño con #MásMujeres Escuchadas”, algo fundamental para el cambio que se busca porque escuchar es el primer paso.

Y quizás también sea el más difícil, como lo demuestra el hecho de que a pesar de que distintos grupos de personas expliquen una y otra vez que el 8M no es un día para mandar tarjetas con flores, ositos ni corazones diciendo que “la mujer es belleza y dadora de vida” (todos los seres pueden ser bellos y que el varón también es fuente de vida, ya que sin su intervención no hay embarazo posible), se siguen mandando.

Resulta que la campaña fue una creación entre Casafe (Cámara Argentina de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes), el Consejo Agroindustrial Argentino y la agrupación Mujeres Rurales.

“Lo primero que pensamos fue ‘no podemos no estar`”, resume Magalí López Manetto, coordinadora de Comunicación y Prensa de Casafe, “la lucha por los derechos de las mujeres es una iniciativa generalizada que involucra a toda la sociedad y la cadena agroalimentaria forma parte de ella, así que sentimos que era necesario estar presentes”.

“El tono puro, sin marcas ni ideologías particulares, es el tono que creemos que tiene que tener toda comunicación en el 8M porque es un día para que todas seamos una”, explica. “Claro que desde la subjetividad de cada mujer, las cosas se ven, perciben o dicen de distintas maneras, pero el mensaje para todas es el mismo: queremos igualdad de derechos y de oportunidades”.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

A pesar de la calidad de contenidos y del tono conciliador con que fue pensada, aparentemente la campaña no tuvo la repercusión esperada: no hubo tantos retuits ni reposteos de Instagram, ni comentarios. En principio esto parecería una contradicción ya que el sector agropecuario siempre dice estar buscando la forma de comunicar mejor y de hacerse más visible en la sociedad y esta era una gran oportunidad. ¿Será que el tema no interesa?

“La iniciativa tuvo repercusión, aunque honestamente pensamos que iba a ser mucho mayor; quizás fue porque coincidió con el inicio de una de las expos más grandes del sector ya que después de dos años de no vernos personalmente, Expoagro fue un espacio de fiesta y reencuentro, y se llevó todas las miradas”, reflexiona Magalí.

“El 8M era una posibilidad de unirnos, como sector, a una preocupación de toda la sociedad; de todos modos creemos que es un tema sobre el que tenemos que reflexionar todo el año, así que nunca es tarde para compartir este tipo de mensajes”, define López Manetto. Y agrega: “Hoy el lugar de la mujer en la cadena agroalimentaria tiene un espacio en la agenda de las instituciones, cosa que hace unos años atrás no sucedía. Eso demuestra que se está generando un cambio, pero lleva su tiempo.

–¿Sirve el 8M?

-Creo que esa fecha puede teñirse de formas políticas, pensarse como un día de celebración o como un día de lucha por el respeto, por la igualdad de derechos y muchas otras cosas según las subjetividades. Pero lo importante es unirnos en la problemática de fondo: Mujeres escuchadas, respetadas, libres. Y en esa sensibilización debemos trabajar.

-¿El año que viene vuelve la campaña?

-Ojalá. Sería una buena oportunidad para empatizar y encarnar una problemática que atraviesa a todas las personas. Aún queda mucho por hacer y reconstruir y queremos ser parte de eso. 

Etiquetas: CASAFEconsejo agroindustrialderechos de las mujeresfeminismomagalí lopez mannettomujeres rurales
Compartir63Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

La visión de Qu Dongyu, el líder de la FAO, sobre la seguridad alimentaria en tiempos de guerra: La Argentina, a contramano de lo que necesita el mundo

Siguiente publicación

Por ley, quedan prohibidos hasta 2024 los desalojos de pequeños productores en Santa Fe

Noticias relacionadas

Destacados

Un documental presenta las historias de 15 mujeres rurales que están detrás (o delante) de las centenarias estancias de Tierra del Fuego: Testimonios de producción, templanza y contención afectiva

por Leticia Zavala Rubio
20 agosto, 2025
Actualidad

“Los bioinsumos son más amigables con el ambiente y con la salud de los productores”, afirma Harold Gamboa, del IICA, que busca aumentar su adopción en América Latina

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

“Todo lo que producimos los humanos es una recreación de elementos que existen en la naturaleza”, dice Adriana Marcus, que eligió curar con plantas, amor, solidaridad y “cuidadanía”

por Leticia Zavala Rubio
4 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

Diario de viaje: ¿Cómo fabrica Case IH sus tractores? Con una gran danza coordinada de ensambles sobre ensambles, que aparenta emplear a muy pocas personas

24 agosto, 2025
Actualidad

El ministro Caputo agarró la ruta 5 y haciendo campaña visitó la Exposición Rural de Chivilcoy: Lástima que le faltaron varios kilómetros para llegar hasta las zonas inundadas de 9 de Julio y Carlos Casares

24 agosto, 2025
Especial Farm Progress

Del oso bailarín a los tractores autónomos: La historia del Farm Progress Show, la mayor feria agrícola de Estados Unidos

24 agosto, 2025
Destacados

De las sierras a la selva: Una familia cordobesa eligió Misiones para su proyecto productivo de fiambres y embutidos con carne de cordero

24 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .