UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Más de 2600 kilos de carne por hectárea, a bajo costo y con poca superficie: El uso de la remolacha como forraje convence a más productores con sus ventajas

Bichos de campo por Bichos de campo
2 octubre, 2025

Ya son varios los establecimientos que, en el último tiempo, se volcaron a la producción de remolacha forrajera. Como es ideal para climas fríos, se ha popularizado entre los ganaderos de la Patagonia, alentados por el nivel de conversión a carne que tiene, su baja incidencia en el uso de la tierra y la posibilidad de contar con alimento barato en épocas de bajo stock de otros forrajes.

Y no es sólo una elección de los pequeños y medianos productores, pues la empresa Compañía de Tierras Sud Argentino (CTSA), de larga data y trayectoria en la producción bovina, decidió apostar también por este cultivo en una de sus fincas, ubicada en el sudeste bonaerense.

Con muy buenos resultados obtenidos en su prueba piloto, desde la firma aseguran que hoy la remolacha forrajera más que un complemento, ya es considerada “un aliado para aumentar la producción de carne”.

A nivel productivo, este cultivo permite obtener gran cantidad y calidad de forraje en otoño e invierno, épocas en las que la oferta de materia seca es mínima. En la campaña 2024/25, en la Estancia Santa Marta, ubicada en Balcarce, destinaron a la remolacha 27 hectáreas, que dio como resultado 24 toneladas de materia seca y una producción de 2.665 kg de carne por hectárea.

Respecto a los sistemas productivos tradicionales, en los que se usan granos y otros forraje para el engorde, esta opción demuestra ser viable sobre todo por el bajo uso de la tierra en comparación con lo producido. En esquemas mixtos, eso libera áreas para otras producciones y redunda en eficiencia productiva.

Si ya algunos hablan de “revolución ganadera” de la mano de la remolacha forrajera, es porque también destacan su contracara nutricional, ya que permite optimizar la producción a bajo costo.

En eso, este cultivo tiene poco que envidiarle a los granos, porque cuenta con un valor energético muy similar, permite aprovechar tanto sus raíces como hojas, y además los animales pueden consumirla directamente desde el suelo mediante el pastoreo.

“La remolacha forrajera aporta valor en toda la cadena: mejora la alimentación del ganado, optimiza el uso de la tierra y contribuye a una ganadería más competitiva y responsable con el ambiente”, expresó al respecto Ignacio Anchorena, gerente de Estancia Santa Marta.

Etiquetas: alimentoengordeforrajespatagoniaremolacha forrajerasustentabilidad
Compartir13694Tweet8559EnviarEnviarCompartir2396
Publicación anterior

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

Siguiente publicación

El libre mercado es joda: Suben los precios de la soja en EE.UU. a fuerza de promesas de mayores subsidios agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

“El argentino es muy guerrero y ha desafiado a todo tipo de gobiernos y adversidades. Pero, mientras tanto, se te va la vida en expectativas”: La cruda mirada de Leonel Arese, contratista forrajero

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

por Diego Mañas
28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Walter Fabian Castillo says:
    1 mes hace

    Consulta, se cosecha la raíz también, o solo se pastorean la hojas?

    • Matias Oteiza says:
      1 mes hace

      Se pastorea directo con los animales con altísima carga, primero pastorean las hojas y después comen las raíces que los mismos animales arrancan

  2. Rubén Navratil says:
    1 mes hace

    Como se cosecha y almacena la remolacha forrajera ,o entra el ganado directo sobre el cultivo?

  3. Raul ignacio says:
    1 mes hace

    Como consigo la semilla

Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .