UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Más agrandado que agrónomo del sudeste”: En esa región de la Provincia de Buenos Aires superaron los mil matriculados en solo tres años

Bichos de campo por Bichos de campo
22 diciembre, 2023

En solo cinco años de existencia, la Región Sudeste del CIAFBA (Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires) ha logrado matricular a más de 1.000 profesionales de las ciencias agronómicas, según destacó María Josefina Wynne, la presidente de esa regional.

“Este año 2023 me tocó asumir en asamblea la presidencia de la región Sudeste. Estamos transitando el tercer período de gestión de este Colegio profesional, que solo lleva 5 años de existencia, y venimos trabajando con una continuidad de acciones priorizando las relaciones entre instituciones de la región y de la provincia para poder trabajar en conjunto con colegas, productores y toda la cadena”, afirmó Wynne.

Según Josefina, se van cumpliendo objetivos. Entre ellos fortalecer a las asociaciones locales de ingenieros agrónomos con ayudas puntuales para que puedan armar las personerías jurídicas que les permiten generar acciones.

👉 SÓLO HASTA EL PRÓXIMO JUEVES 28 #beneficios únicos en matriculación / renovación:
. 25% descuento c/cualquier opción de pago
. 12 cuotas sin interés B. Provincia

💯 Todo 100% #online desde tu compu o tu celular, en el campo, en la oficina, en tu casa…
(+) pic.twitter.com/yyETSoqCM3

— CIAFBA OFICIAL (@CiafbaOficial) December 21, 2023

“De todos modos aún falta para poner en valor el conocimiento con el que contamos los profesionales de las Ciencias Agrarias, lo que lleva a jerarquizar la profesión. En este año 2023 ya estamos en los 1000 matriculados en la Región Sudeste. Esta cifra representa un número muy importante, ya que los colegas entienden que es obligatoria la matrícula para poder ejercer la profesión en el ámbito de la provincia de Buenos Aires”, indicó la directiva.

“Más allá de que el CIAFBA brinda algunos beneficios personales a sus integrantes, creo que los colegas valoran el asesoramiento y respaldo legal que implica estar colegiado, junto a la posibilidad de poner en números la retribución por el trabajo profesional”, agregó.

Etiquetas: agrónomosciafbaingenieria agronomicaMaría Josefina Wynnematriculación
Compartir4129Tweet2581EnviarEnviarCompartir723
Publicación anterior

Con el dólar alto es más sencillo: Las exportaciones de carne retomaron un buen ritmo en noviembre y es probable que 2023 termine con un récord histórico

Siguiente publicación

Los Milky Blinders: Atilra amenaza y reparte dinero, mientras acorrala a SanCor y la empuja hacia la quiebra

Noticias relacionadas

Actualidad

Jorgelina Montoya, aquella joven becaria que ingresó al INTA para investigar sobre malezas y cultivos de servicio, ahora ocupará una merecida silla en la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria

por Lola López
10 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Actualidad

Dos asesores crearon en San Pedro el primer laboratorio privado con habilitación para hacer ensayos de volatilidad, entre muchas otras delicias de la agronomía científica

por Esteban “El Colorado” López
19 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

El dirigente Marcelo Carbonell advierte que en Paso de Los Libres y otras zonas recostadas sobre el Río Uruguay “se están abandonado campos” frente al avance del delito rural

13 octubre, 2025
Actualidad

El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, reconoció que el jabalí se volvió un “problema complejo” para el agro local: Están habilitando plantas de faena para poder cazarlos y aprovechar su carne

13 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué tienen que ver la intensificación ganadera con los piratas que usaban un parche en el ojo? La singular mirada filosófica de Pablo “Pollo” Cattani para contagiar entusiasmo a los productores

13 octubre, 2025
Actualidad

Un pozo mantiene aisladas a varias familias rurales de Bragado y, en vez de taparlo, el municipio prepara todo para la fiesta del pueblo: “Pareciera que la orden es no hacer nada”, relata una productora

13 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .