Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Martins aprovechó un acto oficial para volver a pedir al gobierno que reactive el congelado proyecto del Consejo Agroindustrial Argentino

Bichos de campo por Bichos de campo
26 agosto, 2021

El presidente del Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) aprovechó hoy la invitación oficial para solicitar al gobierno envíe al Congreso un proyecto de promoción de inversiones y exportaciones agroindustriales, el cual venía siendo redactado en el ámbito del Gabinete Económico, hasta que el presidente Alberto Fernández decidió ponerlo en el “congelador” sin explicar los motivos de tal decisión.

“La agroindustria representa el 67% de las exportaciones de bienes y genera 3,7 millones de puestos de trabajo, aproximadamente 22% del empleo privado”, recordó Martins en el “Congreso de la Producción y el Trabajo”, realizado hoy en la Casa Rosada, que contó con la presencia de los ministros Matías Kulfas y Martín Guzmán, entre otros funcionarios del gobierno nacional.

“Somos un sector dinámico que se adapta rápido a los cambios, que mantuvo los motores en marcha aún en los peores momentos de la pandemia, sosteniendo el empleo, abasteciendo el consumo interno y generando divisas a través de la exportación”, añadió.

Martins remarcó además que, gracias a las divisas generadas por el agro, el Banco Central (BCRA) pudo disponer de este año de un volumen de reservas adicional que resulta indispensable para la actual política económica.

“Estamos en condiciones de producir 180 a 200 millones de toneladas de cereales y oleaginosas y crecer en valor agregado en origen y así llegar exportaciones por valor de 100.000 millones de dólares y generar 700.000 puestos de trabajo en todo el país”, afirmó.

“Necesitamos el compromiso de la política en general y del gobierno en particular para mantener reglas de juego claras y sostenibles en el tiempo. Se debe evitar interrumpir o restringir los flujos de exportación”, agregó.

El vocero de la CAA recordó que esa organización está integrada por 63 entidades del sector que trabajan en el diseño de propuestas de políticas de Estado. En ese sentido, dijo que “se debe enviar al Congreso para su tratamiento y aprobación el anteproyecto de ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial que venimos discutiendo (con el Gabinete Económico del gobierno)”.

“Esa herramienta nos permitirá un salto cualitativo en ingreso de divisas y generación de empleo, sin requerir subsidios del Estado. Esto debe venir de la mano de inversión federal en conectividad, infraestructura, educación y salud”, afirmó.

La ñata contra el vidrio: El proyecto de fomento a las inversiones tan reclamado por el agro finalmente salió pero para el sector automotriz

Etiquetas: agroindustria argentinaCAAconsejo agroindustral argentinojosé martins
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los Pollini están invirtiendo $ 450 millones para levantar una nueva desmotadora de algodón en Chaco

Siguiente publicación

La ausencia de perspectivas de lluvias urgentes alejan la proyección de una súper cosecha de trigo argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Los corredores volvieron al ruedo y colocaron a Ricardo Marra como nuevo presidente de la Bolsa de Cereales porteña

por Bichos de campo
30 abril, 2025
Actualidad

¿Voto secreto o a mano alzada? Una intrigante elección para definir el futuro de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Valor soja

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

por Valor Soja
26 abril, 2025
Valor soja

Una buena noticia que en realidad es mala: Se prevé una gran cosecha argentina de trigo a costa de hacer crujir a la cadena

por Valor Soja
15 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

9 mayo, 2025
Actualidad

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .