Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, enero 22, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Martín López, de la Bolsa de Cereales: “Para estimar la próxima campaña gruesa todavía estamos mirando mucho el clima”

Jeremias Drobot por Jeremias Drobot
24 julio, 2020
Martín López, de la Bolsa de Cereales: “Para estimar la próxima campaña gruesa todavía estamos mirando mucho el clima”

La campaña gruesa 2019/20 se encuentra casi cerrada. Resta recolectar los últimos puchitos de maíz (5,4% de la superficie) y de sorgo granífero (8,2%), mientras que la soja ya fue levantada en su totalidad. Según el último informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, además, ya está prácticamente concluida también la siembra del trigo nuevo, que corresponde a la campaña 2020/21: la siembra alcanzó a cubrir el 94,1 % de las 6,5 millones de hectáreas proyectadas.

La última zafra tuvo un título destacado: el maíz superó en volumen a la soja por primera vez en 23 años. Sí, desde la campaña 1996/97 que ganaba la soja, y por momentos con bastante diferencia. Es que el maíz se degradó mucho en épocas de altas retenciones y con su mercado exportador intervenido. Apenas se sembró en 3,4 millones de hectáreas en el 2013. Pero desde hace tres años ya que se sostiene arriba de las 6 millones.

Para cerrar esta campaña 2029/20 la Bolsa de Cereales calcula que el número será redondo: 50 millones de toneladas. La pasada había sido mayor: 50,6 millones. Pero la soja todavía ganaba, por eso no hubo título. Lo que sucedió es que este año la reina soja cayó de 53 millones a 49,6 millones de toneladas. Y en área, que había logrado superar las 20 millones de hectáreas años atrás, ahora está en 17,4 millones.

Ver: Agustín Tejeda Rodríguez: “Luego de 23 años, esta campaña tendremos más maíz que soja”

Claro que la diferencia de toneladas se da por el mayor rinde del cereal sobre la oleaginosa. “Esta campaña se dio un muy buen rinde en general del maíz, con 8 toneladas por hectárea de promedio. La soja anda entre los 3,3 a 3,4 toneladas”, identificó Martín López en diálogo con Bichos de Campo.

Aquí la entrevista completa con el agrónomo analista de la Bolsa de Cereales:

Para la campaña 2020/21, que arrancaría por septiembre con la siembra de los primeros maíces en el norte, desde la Bolsa porteña todavía no tienen pronósticos elaborados, pero López contó que lo que se impone en la decisión de los productores es la mirada de los pronósticos climáticos. Incluso por sobre los precios esperados para la forrajera.

Los pronósticos venían preocupando por el poco agua que se estaba acumulando en los perfiles, pero en estos días se están cargando un poco, sobre todo en la zona de mayor importancia actual que es la núcleo de la fina (trigo y cebada).

La recarga de los perfiles en los meses previos a la siembra gruesa irá definiendo la cantidad de maíz de primera o tardío y también la soja a implantar. “De todas formas, el año pinta neutro con una capacidad de reservas en suelo intermedias”, dijo López. Así que las condiciones para sembrarlo no serían extremas.

Lo que sigue son las recientes perspectivas pluviométricas para la semana próxima y la primera de agosto:


Etiquetas: bolsa de cerealescampaña GruesaMaizmartin lopezpronosticossoja
Compartir99Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

El caso ZoomAgri: Crearon un sistema para determinar en 4 minutos la calidad del grano de cebada que luego será cerveza

Siguiente publicación

Aguante el lino: En Entre Ríos se mantienen 6.500 hectáreas sembradas con ese cultivo

Noticias relacionadas

A falta de entrevistas, interpretamos a Luis Basterra: El ministro cree que pasó lo peor y que viene algo mejor
Notas

Paciencia: No hay fecha para el pago de la segunda tanda de compensaciones para pequeños productores de soja

22 enero, 2021
¿Se puede producir ovinos en medio de un mar de soja? Seis cabañas argentinas lo hacen y además exportaron su genética a Paraguay
Notas

¿Se puede producir ovinos en medio de un mar de soja? Seis cabañas argentinas lo hacen y además exportaron su genética a Paraguay

21 enero, 2021
Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa
Valor soja

Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa

18 enero, 2021
Estamos malditos: La cosecha de trigo cayó 10%, pero aún así nos sobra y habrá que exportarlo
Notas

Estamos malditos: La cosecha de trigo cayó 10%, pero aún así nos sobra y habrá que exportarlo

16 enero, 2021
Cargar más

Choclos

Traje unos choclos del campo de un maiz con 6 eventos apilados. Estoy esperando que mi sobrina vegetariana se clave el segundo para empezar a hablarle de transgenicos.

— Diego Rodriguez (@DiegoRo97261173) January 21, 2021

Otra vez

El productor Mario Mari, en Santa Coloma, partido de Baradero, se encontró con varios silobolsa claramente atacados. Perderá un parte y podrá recuperar el resto con un gran costo y horas de trabajo.
Pero el daño no se repara. pic.twitter.com/h4CxxTsbdS

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 22, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .