UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Martín Helbig se crió en los corrales y ahora trabaja para potenciar los Brangus y Braford en Misiones

Bichos de campo por Bichos de campo
14 junio, 2021

Martin Helbig pertenece a una reconocida familia de cabañeros del norte de Corrientes, pero últimamente también asesora a  la Cabaña La Negrita, ubicada a unos 30 kilómetros de Posadas, en la provincia de Misiones. Lo que se ve de fondo en la nota que brindó a Bichos de Campo es el fruto de su trabajo: enormes toros de 2 años de edad que estaban por salir a la venta.

“En ganadería siempre se trata de terminar productos con valor agregado, sin olvidarnos de que estamos en la cría, que es la primera etapa donde se deben ir cumpliendo los diferentes resultados productivos”, contó el especialista.

Helbig puntualiza en que hacer ganadería en provincias como Misiones no es tarea sencilla si se compara con otras zonas del NEA. “Acá tenemos suelos muy ácidos con un PH bajo, por ende las leguminosas no funcionan y por eso tomamos pasturas megatérmicas, lo que nos permite tener una alta carga animal con una ganancia durante 5 a 6 meses al año, mientras que en el invierno evaluamos cómo compensar lo que nos falte. También tenemos grandes precipitaciones y altas temperaturas”, describe.

Mirá la entrevista completa a Martín Helbig:

El ganadero sostiene que se requiere de un trabajo con mucho orden en cuanto a los índices productivos, tales como los servicios y las identificaciones donde van marcados datos como su fecha de nacimiento, su peso al nacer, quiénes son su padre y su madre, entre otros.

Para Helbig, es clave tomar todas las mediciones necesarias para quien compre estos animales y así sepa que está comprando con seguridad. “Estos toros están registrados tanto en la Asociación Argentina de Brangus como en la Asociación Braford Argentina“, remarca.

 

Sin embargo, Helbig asegura: “Todo es posible. Con las herramientas con las que contamos podemos lograr un toro de dos años y hay vacas que con 18 meses ya pudieron recibir su primer servicio, así que se puede”.

Criado dentro de los corrales desde muy pequeño pues su familia fundó en Virasoro la prestigiosa cabaña Tavé Retá, Helbig afirma “soy ganadero de alma”

, al tiempo que se siente parte de un nuevo desafío: el colonizar nuevas zonas para la ganadería. En su relato explica que en los asesoramientos que hace a empresas de la zona también intenta la incorporación de la ganadería forestal. “Tanto la ganadería como la actividad silvopastoril son actividades que van muy de la mano y que nos permite tener dos producciones en un mismo lugar”, resalta.

 

Etiquetas: Brafordbranguscabañasganaderia en MisionesLa NegritaMartin Helbigmisionespasturas megatérmicassilvopastoriltoros
Compartir75Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Jorge Paoloni trazó un positivo balance para la cosecha de arroz a pesar de que “hoy no estamos teniendo la más mínima atención de la política”

Siguiente publicación

Efecto brecha cambiaria: Las importaciones “subsidiadas” de alimentos crecieron otro 34% en el primer cuatrimestre

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

por Lola López
2 noviembre, 2025
Notas

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Notas

Mirá papafrita: Luego de incursionar primero con la hidroponia, una joven empresa familiar misionera comenzó a producir los primeros snacks de mandioca de la Argentina

por Martín Ghisio
25 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

De Coronda al mundo: José Luis Berra, “frutillero” de alma y agrónomo de profesión, busca nuevas variedades de esa fruta fina para cumplir el sueño de poder exportarla hacia nuevos mercados

3 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

3 noviembre, 2025
Actualidad

Luego del costoso “ayudín” de fines de septiembre, la liquidación de divisas de las traders agrícolas se retrajo 84% en octubre

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .