UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 26, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Martín González, productor citrícola: “Nos descapitalizamos, porque sacamos reservas de otros años para aguantar y poner en la quinta”

Bichos de campo por Bichos de campo
21 septiembre, 2019

Este 2019 es uno de los peores años que recuerde el negocio citrícola de la Mesopotamia, donde se producen las naranjas y mandarinas que se consumen en todo el país. Los que producen esas frutas, en la inmensa mayoría de las ocasiones, cobran menos de lo que gastan en producir. No cubren los costos y por eso el sector se va descapitalizando rápidamente.

“Se juntaron muchos factores que perjudicaron a la producción. Tenemos un mercado interno muy disminuido, y el 70% de nuestra producción va a ese mercado. Hablando en términos históricos, otro 15% va a industria y otro 15% a la exportación”, explicó a Bichos de Campo Martín González, productor citrícola en el norte de Entre Ríos.

El escenario actual es el siguiente: González explicó que “si el consumidor compra naranjas en verdulerías o supermercados a 20 o 23 pesos el kilo, yo creo que si está interesado en el producto, lo pagará igual. Hoy nosotros estamos recibiendo 2 o 3 pesos por ese kilo, dependiendo de la variedad”. En este escenario, “estamos descapitalizándonos porque sacamos reservas de otros años para aguantar y poner en la quinta”, aseguró.

Mirá la entrevista completa realizada a Martín González:

El ingeniero agrónomo de 42 años, que en 2004 formó una sociedad con sus hermanos con los que trabajan varias quintas, repitió que “el mercado interno, que es el que más tracciona, está con problemas, y no podemos reemplazarlo con aumentos de exportaciones porque tenemos limitantes en cuanto a los mercados”.

González agregó que “todos estos años perdimos mercados y sabemos lo que cuesta recuperarlos cuando se pierden. En el caso de la naranja, lo perdimos en manos de Sudáfrica, y en cuanto a mandarina, Perú y Chile crecieron mucho. Incluso Uruguay, que tiene acceso a Estados Unidos y nosotros no. Cuesta volver a los niveles de exportación que hemos tenido otros años”, afirmó. En la actualidad se estima que la exportación cayó a la mitad, de 15% histórico de participación a entre solo 7% y 8%.

Tampoco la industria juguera tracciona. El productor hizo referencia a Brasil como el principal jugador en el mercado del jugo de naranja concentrado. “Tiene una super producción, pero los mercados no traccionan, no hay demanda y nosotros vamos atrás de eso. El precio no lo ponemos nosotros, el precio es internacional y se vino abajo”.

“No hay ventas, y tampoco hay una alternativa, ya que si no podemos exportar tampoco podemos colocar la producción en el mercado interno o en la industria”, resumió.

González dice que la consecuencia de esto es un proceso de desinversión en la actividad. “Pensemos que la planta es como una caja de ahorro. Si hoy no le ponemos fertilizante no pasa nada. El año que viene ya dará menos producción, y lo mismo al año siguiente. Si no repongo, en algún momento va a colapsar. Entonces no fertilizamos o pulverizamos como deberíamos. Sobre todo con el tema de enfermedades como el HLB que es tan destructiva”, concluyó.

Etiquetas: . economías regionalesChajarícitricoscrisisfrutasmandarinasMartín González
Compartir23Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Leonardo Sarquís: “El crecimiento de la ganadería en Buenos Aires fue como el sueño del pibe”

Siguiente publicación

Lautaro Leveratto, el referente agropecuario de Grabois: “Juan se quedó cortó diciendo que hay que darle tierra a 50 mil familias”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién necesita a los supermercados? Un conjunto de cooperativas que nació para paliar la inflación massista, logró crear sus propios circuitos de distribución y venta por fuera de las grandes cadenas

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: De electricista a huertero, la historia de Carlos

por Mercedes Gonzalez Prieto
9 noviembre, 2025
Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario elegirá presidente mañana en una rara elección que solo ocurrió tres veces en más de 140 años: ¿Qué propone cada espacio?

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .